NOTICIAS DE Copago – PÁGINA
 16
El gasto farmacéutico a través de recetas ha cerrado el ejercicio de 2016 con una inversión de 9.912,9 millones de euros, cifra que es inferior a la que se registró en 2005, cuando ascendió a 10.052 millones de euros.
El gasto farmacéutico en diciembre de 2016 creció el 2,16% con respecto al mismo mes del año anterior y cierra el año con un incremento del 3,96%, quedándose al borde de los 10.000 millones de euros de facturación.
Artículo de opinión de José María López Alemany, director de Diariofarma, sobre la propuesta de Pacto por la Sanidad del PP y la disposición a hablar del PSOE.
Todos los partidos en bloque votan a favor de que la ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, comparezca para aclarar sus intenciones acerca del copago.
PP y PSOE han abierto la puerta a un diálogo que pueda desembocar en un Pacto de Estado. No será fácil; los principales escollos sin importantes: copago y universalidad.
El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) será el nuevo elemento de corte que el Gobierno valenciano establecerá para la compensación del copago farmacéutico.
El economista Jaume Puig-Junoy considera que lo relevante en el copago sería realizar exenciones a jóvenes con escasos recursos y a los medicamentos más eficientes.
Artículo de opinión de José María López Alemany, director de Diariofarma, sobre la polémica creada en relación a la revisión de los tramos del copago farmacéutico.
El PSOE ha rechazado la creación de nuevos tramos de copago que puedan afectar a los pensionistas tal y como ha venido explicando la ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, a lo largo de las últimas semanas.
Defienden que el paciente reciba una ayuda para adquirir estos productos, pero que pueda elegir el que más que conviene.
El objetivo de los ministerios de Hacienda y Sanidad es extender el convenio a todas las CCAA y aplicar este modelo a la relación con otros proveedores. Farmaindustria espera que, una vez consolidada la recuperación económica, se permita un mayor crecimiento a las empresas del sector.
La Comunidad Valenciana ha prorrogado para 2017 las ayudas al copago para pensionistas y personas con diversidad funcional, incrementando las cuantías en un 12%.
El número de recetas dispensadas se incrementó en noviembre pasado un 4,82%, lo que ha llevado al número de recetas dispensadas en los últimos doce meses a superar los 900 millones por primera vez desde enero de 2013.
Como viene siendo habitual en los debates políticos sanitarios, la derogación del Real Decreto-ley 16/2012 volvió a salir a la palestra en la Comisión de Sanidad.
La ministra de Sanidad no ha llevado ninguna novedad en materia de política farmacéutica a su comparecencia en la Comisión de Sanidad. Impulsará y profundizará en la política de estos últimos años.
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado el Proyecto de Ley de Garantías y Sostenibilidad, que busca blindar las subastas y alejar copagos.
Lo ha anunciado el consjero de Salud, Aquilino Alonso, quien considera que se ha podido conseguir gracias a la implantación de la receta electrónica.
Los pensionistas de las Islas Baleares dejarán de adelantar dinero una vez que hayan alcanzado su tope de aportación por copago farmacéutico.
José Martínez Olmos ha presentado en el Senado una batería de 13 medidas a poner en marcha en el ámbito sanitario.
El PSOE de Andalucía ha solicitado en una PNL unas modificaciones de la normativa de los copagos para eliminar su presencia en la Ley de Garantías y ser regulados por real decreto.
La Comunidad Valenciana dispondrá, según el proyecto de presupuestos, de un 3% más de recursos en el ámbito de la Sanidad, hasta los 6.084 millones.
El gasto farmacéutico a través de recetas del Sistema Nacional de Salud creció durante el pasado mes de septiembre un 3,38%, situando el acumulado interanual en el 4,04%.
El presupuesto sanitario de Navarra para 2017 se incrementará en 53 millones de euros, lo que supone un incremento del 5,4%.
Artículo de opinión de José María López Alemany, director de Diariofarma, sobre el lanzamiento de un omeprazol que no requiere receta para su dispensación

Actividades destacadas