Terapéutica

El empoderamiento del paciente facilita la adherencia al tratamiento
Una encuesta entre profesionales sanitarios indica que el 84% está a favor de reforzar la accesibilidad a los servicios de atención al usuario
Terapéutica
Una encuesta entre profesionales sanitarios indica que el 84% está a favor de reforzar la accesibilidad a los servicios de atención al usuario
Gestión
na iniciativa de la POP propone a las instituciones sanitarias una autoevaluación para medir el grado de participación de los usuarios en la planificación y en las políticas
Política
La formación popular plantea 27 preguntas para conocer la planificación del Gobierno con respecto a la mejora del Sistema Nacional de Salud
Política
El programa electoral del Partido popular plantea la colaboración entre Atención Primaria y las farmacias locales, así como los acuerdos con la industria para “garantizar el acceso de los castellanoleoneses a la innovación sanitaria”.
Gestión
La III Jornada de Evaluación Económica de Medicamentos y Tecnologías Sanitarias evalúa propuestas innovadoras para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad de los sistemas sanitarios
Terapéutica
Expertos reunidos en la Semana de Innovación y la Ciencia del Vall D’Hebron aseguran que la transformación digital no es un fin, sino un medio dirigido a humanizar y mejorar la atención y bienestar del paciente, los resultados en salud y las condiciones en las que los profesionales hacen su trabajo
Política
La Asociación Española de Laboratorios de Medicamentos Huérfanos y Ultrahuérfanos (AELMHU), reconoce el papel pionero de ambas comunidades con la creación de sus respectivas Estrategias en EE.RR.
Gestión
El proyecto ha sido desarrollado por 35 expertos de diferentes áreas y busca garantizar la continuidad asistencial del ciudadano
Política
Los expertos alertan de la existencia de grandes diferencias en la financiación de las comunidades autónomas, que supone capacidades de inversión sanitaria distinta en cada una. No obstante, este no es el principal factor que explicaría las diferencias de atención sanitaria.
Terapéutica
El medicamento incluido es atezolizumab para las indicaciones de cáncer de mama triple negativo y cáncer de pulmón microcítico.
Profesión
La ONG Farmamundi ha presentado su memoria anual 2020 en la que destaca que ha conseguido desarrollar y adaptar 92 proyectos y programas de salud a la nueva realidad impuesta que ayudaron a mejorar la calidad de vida de 1.648.099 personas. Además, ha distribuido más de 90 toneladas de medicamentos y equipos de protección individual (EPI) para prevenir y frenar el Covid-19 en 27 países del mundo.
Política
La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) indica en la tercera fase del informe ‘Estudio del Impacto de la covid-19 en las personas con enfermedad crónica’ la “insatisfacción” mayoritaria con la atención sanitaria recibida durante este año.
Terapéutica
El webinar ‘Empoderamiento del paciente en diabetes’ abre las opciones a través de las nuevas tecnologías para facilitar el empoderamiento de las personas con diabetes.
Terapéutica
La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria ha presentado al Ministerio de Sanidad el ‘decálogo’ del grupo Génesis para apoyar las estrategias de mejora en la evaluación, selección y posicionamiento de los medicamentos, junto con la dirección general de Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia.
Terapéutica
Un grupo multidisciplinar de expertos recientemente constituido en el seno de la Fundación Instituto para la Mejora de la Asistencia Sanitaria (Fundación IMAS) y dedicado a generar propuestas de digitalización en salud ha identificado y definido 10 medidas clave que urge desarrollar para acelerar de forma óptima el proceso de transformación y evolución digital del sistema sanitario español con la visión tanto de profesionales sanitarios como de pacientes.
Terapéutica
La jornada ‘Atención a la cronicidad durante la covid-19: el futuro lo hacemos juntos’, ha permitido una reflexión conjunta desde la vertiente de los pacientes, clínica, política e institucional acerca del reto sanitario que supone la cronicidad en un contexto sanitario marcado por la pandemia.
Política
La Aemps ha iniciado el proceso de consulta pública previa para la actualización de la normativa de disponibilidad de medicamentos en situaciones especiales.
Terapéutica
El Gobierno ha aprobado el Real Decreto 957/2020 de 3 de noviembre por el que se regulan los estudios observacionales con medicamentos de uso humano.
Política
La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) ha organizado una nueva edición de los #DesayunosPOP, con un webinar titulado 'Medición de resultados en salud' en el que se ha puesto de manifiesto la necesidad de mejorar en la medición y explotación de los resultados en salud.
Política
El presidente de Farmaindustria, Martín Sellés, participó en un encuentro virtual de Nueva Economía Fórum y abordó varias cuestiones. Entre ellas, el convenio con Sanidad y Hacienda. La patronal prevé la celebración de nuevas reuniones en la próximas semanas para cerrar la cifra a devolver correspondiente a 2018 y 2019, y definir un nuevo marco de colaboración.
Política
El Grupo Socialista y Unidas Podemos han consensuado un primer borrador con conclusiones sobre las comparecencias que han tenido lugar en el marco del Grupo de Trabajo de Sanidad y Salud Pública de la Comisión de Reconstrucción Económica y Social, con medidas en materia de Gobernanza, Financiación, Atención Primaria, Salud Pública y Política Farmacéutica, entre otras.
Política
La secretaria general de Fenin, Margarita Alfonsel, compareció en la Comisión de Reconstrucción Social y Económica y opinó que el Gobierno no se ha apoyado lo suficiente en el sector. Confirmó además trabajos con el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria para poner en marcha un acuerdo marco para configurar la reserva estratégica.
Política
La Comunidad de Madrid ha informado de la designación Antonio Zapatero para ocupar el cargo de viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, asumiendo las competencias de la Dirección General que ocupaba Yolanda Fuentes, quien presentó su dimisión por discrepancias con la gestión de la desescalada.
Documentación
Enlace al documento original del Ministerio de Sanidad Estado de alarma por COVID-19. CONTENIDOS QUÉDESE EN CASA ..2 ¿QUÉ HACER ANTE SÍNTOMAS COMO: FIEBRE, TOS, SENSACIÓN DE FALTA DE AIRE? .3 MEDIDAS DE PREVENCIÓN ...3 MASCARILLAS ..3 GUANTES ..4 HÁBITOS SALUDABLES ...5 AL MOVERSE POR LA CASA ...5 CUÍDESE Y LLEVE UNA VIDA LO MÁS […]
Terapéutica
MSD, la Fundación para la Formación e Investigación de los Profesionales de la Salud de Extremadura, el SES y la Consejería de Sanidad de esta comunidad autónoma han firmado un convenio marco para la formación en diabetes en las diferentes áreas sanitarias.