NOTICIAS DE Diarrea – PÁGINA
 3
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos ha publicado un 'Procedimiento de detección precoz de pacientes con infección activa por SARS-COV-2 en la farmacia comunitaria', una propuesta para que las farmacias puedan colaborar con Atención Primaria en la detección de casos, ahora que han comenzado los rebrotes en distintas CCAA.
La Asociación ha elaborado una serie de recomendaciones para ayudar a preparar un botiquín de viaje adecuado para los meses de verano, teniendo en cuenta las necesidades habituales y las específicas que plantea la protección frente a Covid-19.
El informe de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica del ISCIII incluye los datos notificados por las CCAA mediante el Sistema para la Vigilancia en España hasta el 4 de mayo.
Hay algunos síntomas, como la tos o la dificultad respiratoria, que coinciden en ambos cuadros. Sin embargo, la fiebre y el malestar general, típicos en pacientes contagiados con coronavirus, no aparece en los alérgicos, mientras que las molestias oculares de estos no están asociadas a Covid-19.
Unos 100 residentes participaron en una jornada de la SEFH para promover la adquisición de conocimientos para el correcto manejo nutricional de los pacientes. En ella se combinaron ponencias con talleres prácticos.
Según un estudio liderado por el COF de Valencia y Sefac, un 70% de las consultas por síntomas menores podrían transferirse y tratarse desde la farmacia comunitaria.
La Sociedad que representa a los farmacéuticos de Atención Primaria ha hecho público un decálogo de medidas para prevenir problemas de salud y poder actuar en caso de que aparezcan.
Ahora que se abre la temporada de vacaciones veraniegas para muchos, el Colegio Oficial de Farmacéuticos (COF) de Guipúzcoa ha ofrecido algunas recomendaciones sobre salud y para optimizar el botiquín del viajero.
Stada y el COF Alicante reunieron a más de 70 farmacéuticos en una jornada en la que se abordaron las interacciones entre nutrientes y no nutrientes de la dieta, así como la influencia de los probióticos en el microbioma.
La Asociación Española de Pediatría (AEP) y la Sociedad Española de Neonatología (SENeo) recomiendan la vacunación frente a rotavirus sin retrasos en los recién nacidos prematuros.
Lilly ha anunciado la obtención de financiación en España para abemaciclib, su nuevo fármaco para cáncer de mama metastásico, cuya génesis está en el centro de I+D que la multinacional americana tiene en Alcobendas.
La nutrición infantil, el cuidado de la piel, lesiones del niño en el deporte, alergias alimentarias o cómo mejorar la comunicación entre padres e hijos han sido algunos de los temas abordados.
El grupo de cooperativas Unnefar ha anunciado el lanzamiento de una nueva campaña en el marco de Cruzfarma Asistencial, titulada ‘Restaura tu equilibrio con probióticos’, la cual ya se ha puesto en marcha en las farmacias de las compañías socias.
El Colegio Oficial de Farmacéuticos (COF) de Cantabria organizó la Jornada de Atención integral al paciente oncológico desde la farmacia, para abordar los diferentes ámbitos en los que la intervención del farmacéutico puede aportar valor.

Actividades destacadas