NOTICIAS DE Donación – PÁGINA
 4
Sanidad recuerda que las donaciones han aumentado en un 800% desde 2012, pero demanda la llegada de voluntarios jóvenes
El Parlamento Europeo demanda a la Comisión una estrategia común que permita la disponibilidad y la creación de una lista de sustancias críticas
La Ong, junto a la Cooperación Española y la comunidad farmacéutica se moviliza para apoyar a las víctimas de las aldeas más afectadas en las montañas del Atlas
La donación es vital para el suministro de componentes sanguíneos a los hospitales en estas semanas de mayores desplazamientos por las vacaciones.
El científico española hace entrega del importe de este galardón a la Fundación CRIS Contra el Cáncer
El ministro ha visitado las instalaciones de Grupo Zendal, que ha sido designado por la Unión Europea para garantizar la capacidad de producción de vacunas en Europa en caso de futuras emergencias sanitarias.
Igualmente plantea que el calendario de vacunación para toda la vida español “sea homogéneo” y no haya diferencias entre las comunidades autónomas
Banco Farmacéutico y Angelini Pharma impulsan una Jornada de Reflexión para entender las carencias actuales del sistema en este plano y buscar soluciones de mejora entre los diferentes actores implicados
La ONG farmacéutica desarrolla 110 proyectos de salud integral en 16 países y envía 80 toneladas de medicinas y material sanitario a hospitales del país eslavo
Angelini Pharma España y Banco Farmacéutico reparten más de 30.000 recursos sanitarios a personas con dificultad de acceso a medicamentos
El sector contribuyó el año pasado con 313 millones de euros para que organizaciones y profesionales sanitarios participaran en actividades de investigación y desarrollo de nuevos tratamientos
‘Sostenibilidad de la farmacia rural y VEC para la mejora de la vida en el medio rural y su despoblación’, ‘#JuntosXElCáncer’ y ‘Bienestar y Salud en el Mundo de la Discapacidad’ son los ganadores de la categoría social, mientras que ‘Adecuación e integración medioambiental del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Málaga’ y ‘Basque Sustainable Pharmacy’ son los premiados de la categoría medioambiental
 ‘Somos Solidarios’, ha colaborado con el Comité español de ACNUR para ayudar a las familias que han sufrido las consecuencias de los seísmos
 ‘Somos Solidarios’, ha colaborado con el Comité español de ACNUR para ayudar a las familias que han sufrido las consecuencias de los seísmos
Desde su fundación en 2001 –y hasta 2022– este grupo ha impartido 1.331 sesiones formativas –en su gran mayoría, sobre el fomento de la donación de sangre y órganos– en las que han participado 74.425 asistentes, principalmente escolares
Desde su fundación en 2001 –y hasta 2022– este grupo ha impartido 1.331 sesiones formativas –en su gran mayoría, sobre el fomento de la donación de sangre y órganos– en las que han participado 74.425 asistentes, principalmente escolares
“Los avances tecnológicos en todos los procedimientos de aféresis cada vez son mayores y es importantísimo que los profesionales puedan formarse”, señala Ramón Salinas, presidente del GEA, de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia
La atención farmacéutica al paciente trasplantado y la continuidad asistencial son claves para que el éxito del trasplante no se frustre a consecuencia de la falta de adherencia y de información de los pacientes.
El alcalde en funciones de Sevilla, Antonio Muñoz, ha hechoentrega de esta distinción al presidente del Colegio, Manuel Pérez, como símbolo de distinción por su larga trayectoria de compromiso y servicio de la farmacia sevillana a los pacientes y, en especial, por sus veinticinco años de apoyo a los afectados por enfermedades raras
Todos los partidos aprueban su toma en consideración y anuncian que apoyarán la proposición de ley presentada por el PSOE
El Ayuntamiento de Sevilla aprueba por unanimidad la concesión del galardón “su larga trayectoria de compromiso y servicio a los pacientes y, en especial, por sus veinticinco años de apoyo a los afectados por enfermedades raras”
El grupo socialista en el Congreso de los Diputados ha vuelto a registrar en el Congreso de los Diputados la proposición de Ley para la mejora de la protección de las personas donantes en vivo de órganos para su posterior trasplante.
El grupo socialista en el Congreso de los Diputados ha retirado la proposición de ley para la mejora de la protección de las personas donantes en vivo de órganos para su posterior trasplante, que compensaba a quienes quisieran realizar este acto altruista para que no sufrieran perjuicios adicionales.
La profesión ofrece su visión en el abordaje de estos pacientes, para minimizar complicaciones, aumentar su autonomía y controlar sus tratamientos

Actividades destacadas