NOTICIAS DE Gasto farmacéutico – PÁGINA
 1
Pide la creación de una Oficina para las Ciencias de la Vida, que sea la responsable de implementar la estrategia
El Ministerio de Sanidad prevé 20 iniciativas legislativas en el Plan Anual Normativo 2025, consolidándose como uno de los departamentos más activos en producción normativa. El medicamento y las tecnologías sanitarias concentran las reformas clave del año.
El gasto sanitario público creció un 6,2% en 2023 hasta los 97.661 millones, pero su peso sobre el PIB bajó al 6,5%. El reparto del gasto refleja mínimos históricos en farmacia y un fuerte retroceso en salud pública, en pleno regreso hacia niveles pre-covid.
'Fondo Social de Medicamentos', de la Asociación de Banco Farmacéutico, y 'Atención social a familias vulnerables con hijas e hijos con cáncer', de ASION, han sido los proyectos seleccionados entre las 14 iniciativas presentadas
La Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE), aparece en 12 ocasiones en el anteproyecto en un total de nueve artículos diferentes, frente a las cuatro veces en tres artículos, en que aparecía en el Real Decreto-legislativo 1/2015.
Artículo de opinión de José María López Alemany, director de Diariofarma, sobre el anteproyecto de Ley de los Medicamentos y la reacción unánime del sector contra el sistema de precios seleccionados que regula.
El Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) analiza la reforma del marco normativo farmacéutico. Expertos del sector abordaron la futura ley de medicamentos, la evaluación de tecnologías sanitarias y los desafíos regulatorios para garantizar acceso, eficiencia y seguridad jurídica.
El gasto en medicamentos y productos sanitarios varía notablemente entre comunidades. Por ejemplo, en productos sanitarios sin receta, en 2024 Asturias duplicó la inversión per cápita de Cataluña en algunas partidas, reflejando modelos asistenciales muy distintos.
El gasto en farmacia hospitalaria ha aumentado un 42% entre 2019 y 2024, impulsado principalmente por la demanda, no por el precio. El número de envases consumidos por persona creció un 22%, y además hubo un crecimiento poblacional del 3,5%, lo que explica gran parte el incremento del gasto total.
El Partido Popular ha presentado una moción en el Senado para reformar la política de precios, adquisición y acceso a medicamentos en el Sistema Nacional de Salud. La iniciativa busca mayor transparencia, reducir tiempos de financiación y garantizar el suministro de fármacos estratégicos.
Consideran también necesario que el grupo de posicionamiento de  evaluación de tecnologías sanitarias debería desarrollarse dentro de la norma
Los pacientes ingresados por esta afección provocada por una bacteria resistente a los antibióticos necesitan estar ingresados 3 días más de media que aquellos casos provocados por bacterias que sí responden al tratamiento.
Por primera vez, el gasto farmacéutico per cápita supera los 270 euros al año, alcanzando los 272,7 euros en 2024, según datos del Ministerio de Sanidad. El principal impulsor de este crecimiento ha sido el aumento del número de recetas emitidas.
La sección aragonesa de la Sedisa cifra el 62% del gasto de farmacia de la comunidad en el gasto intrahospitalario
Se desarrollará desde Logroño, Santo Domingo y Arnedo
Coincidiendo con el fin de año, se ha conocido un texto del anteproyecto de Ley de los Medicamentos y los Productos Sanitarios que supone una profunda revisión de la normativa anterior e innova en relevantes aspectos, especialmente de la prestación farmacéutica, su financiación y cuestiones relativas a la generación de competencia.
El plazo para enviar opiniones, propuestas o sugerencias estará abierto hasta el 15 de enero
Comunidad Valenciana reconoce el esfuerzo del personal sanitario para dar respuesta y favorecer la recuperación tras las inundaciones del 29 de octubre.
Los investigadores afirman que, eliminando la distinción entre activos y pensionistas, y ajustando los copagos según los tramos de renta, se podría reducir la desigualdad en el acceso a los medicamentos
El gasto farmacéutico contará en 2025 con 1.500 millones de euros presupuestados
La sociedad científica aboga por “un mayor conocimiento sobre la prestación de este servicio farmacéutico, que nos permitirá mejorar su desarrollo e implantación en la farmacia comunitaria”
Un artículo destaca “el riguroso marco regulatorio europeo ha establecido un estándar oro” para el desarrollo global de estos medicamentos
En 2022, el gasto sanitario en España fue de 134.023 millones de euros, representando el 9,95 % del PIB. De esta cifra, el 74,12 % fue financiado por el sector público, con un crecimiento del 4,85 % respecto a 2021.
El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, anunció que en la modificación de la disposición adicional sexta de la Ley de Garantías, se establecerán excepciones de acuerdo con el interés del Sistema de incorporar más rápido determinados medicamentos.
Este informe ayuda “a romper algunos mitos sobre el elevado consumo de medicamentos” en nuestro país, asegura el Observatorio del Medicamento

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.