NOTICIAS DE Humanización – PÁGINA
 7
La consejera de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone asegura que todas las organizaciones Sanitarias de Osakidetza en la actualidad han incorporado en alguna medida de medición de los Resultados en Salud
El texto incluye 23 líneas que se desarrollan a través de 87 objetivos y 346 actuaciones basadas en la evidencia científica
La consejera Catalina García señala que “hemos planteado un modelo de atención sanitaria en la que los elementos hacen más confortable a pacientes y familiares la estancia en los centros”
Profesionales y pacientes plantean en el VI Congreso de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes  un pacto de Estado por la Sanidad
El 6º Encuentro Nacional de Pacientes exigen mejoras urgentes y demanda protagonismo en la toma de decisiones sobre el sistema sanitario español
‘PAPI’ dispone de más de 300 contenidos en un formato accesible, manejable, estructurado y dinámico que busca empoderar a las familias, a las que se da acceso a toda la información a través de un código QR de manera gratuita
La consejera avanza un programa de continuidad en la presentación de su proyecto sanitario ante el Parlamento
Lo integran 25 miembros entre farmacéuticos y asociaciones, y su objetivo es impulsar la humanización y fortalecer la calidad de la atención a enfermos y familiares
La Sociedad Española de Medicina de Laboratorio (SEQCML) creará dentro de su estrategia un Observatorio  para el fomento de la especialidad
Igualmente asegura que trabajará por la humanización de la asistencia sanitaria.
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado una remodelación de la Consejería de Sanidad en la que se potencia el área de Gestión Económica y se impulsa a Pedro Irigoyen y Elena Mantilla, que ganan poder dentro del organigrama regional.
El acuerdo firmado con el Servicio Andaluz de Salud promocionará tamibén la humanización y la investigación en el sistema público
La presidenta de la Federación de Distribuidores Farmacéuticos (Fedifar), Matilde Sánchez, mantuvo una reunión con responsables de la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León en la que se puso en valor el trabajo que llevan a cabo en esta comunidad los mayoristas farmacéuticos de gama completa
El objetivo es convertir a la farmacia comunitaria “en un espacio sociosanitario, capaz de crear circuitos asistenciales y sociales diferentes que contribuyan a abordar los retos globales de la Agenda 2030”
La Sociedad Española de Cuidados Paliativos, asegura “no haber sido consultada” para la definición de la estrategia de cuidados paliativos que plantea el Ministerio de Sanidad, así lo ha indicado este jueves, Joaquim Julià, vicepresidente de esta sociedad científica, en la rueda de prensa de presentación del XIII Congreso Internacional, que se celebra en Palma de Mallorca hasta el próximo sábado, 11 de junio, bajo el lema 'Dando valor a la vida'.
La consejera vasca señala como reto de su departamento “la incorporación de nuevos medicamentos muy específicos, personalizados incluso, y muy caros”
El pleno de la Asamblea de Madrid ha rechazado las enmiendas a la totalidad al proyecto de Ley de Ordenación y Atención Farmacéutica (LOAF) de la Comunidad de Madrid presentadas por Unidas Podemos, Más Madrid y PSOE, con los votos del PP y Vox, con lo que la norma continuará con su trámite parlamentario.
Edurne Fernández de Gamarra: “El número de comunicaciones recibidas refleja el interés de los socios y el importante punto de encuentro que es siempre este congreso".
El evento, organizado por AstraZeneca, ha reunido a más de 100 representantes de asociaciones de toda España para poner en valor la importancia de promover su participación activa en las políticas sanitarias y en la llegada de innovación terapéutica.
Las farmacias de Castilla-La Mancha colaborarán con la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha para sensibilizar y desestigmatizar el Trastorno Mental Grave (TMG).
Los grupos de AF-VIH y Hepatopatías Víricas de la SEFH celebran su principal encuentro científico en estas infecciones
Gepac ha celebrado la X edición de sus premios, reconociendo la labor de diez personas y entidades en otras tantas categorías. Diariofarma ha visto reconocida su compromiso periodístico con la normalización social del cáncer.
Alejandro Vázquez completa su equipo al frente de la Consejería de Sanidad
Se crea un Consejo que permitirá que las asociaciones de pacientes participen en las decisiones vinculadas con la salud
Los servicios de hematología y farmacia del Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria ilustran sus paredes para mejorar la experiencia de sus pacientes

Actividades destacadas