NOTICIAS DE Infección – PÁGINA
 73
María Eugenia Martínez, farmacéutica del Hospital Universitario de Getafe, explica los avances cosechados con el Programa de Atención Multidisciplinar en el Asesoramiento y Control de la Terapia Antimicrobiana (Pamacta).
El COF y la Asociación para la Atención y Defensa del Niño y Adolescente Diabético de Sevilla (Anadis) han impulsado una iniciativa conjunta por la que las farmacias podrán ofrecer a partir de ahora consejo y atención farmacéutica más completa.
La directora de Sanofi Pasteur Iberia, Cristina Lains, participó en un acto en Madrid para destacar el protagonismo de la compañía en en campo de las vacunas y recordó que hay una nueva opción contra la gripe a la espera de precio y financiación.
La cesión servirá para que este consorcio entre MSD, la Junta de Andalucía y la Universidad de Granada investigue nuevos compuestos y terapias innovadoras en enfermedades infecciosas, parasitarias y poco frecuentes.
Especialistas debatieron en la IV edición del Congreso SEMG sobre los próximos pasos para conseguir la erradicación de la hepatitis C.
Farmacéuticos y médicos especialistas compartieron conocimientos en una jornada organizada por los grupos de Hepatologías Víricas (GHEVI) y de Atención Farmacéutica al Paciente VIH (AFVIH) de la SEFH.
Así lo afirmó la pediatra Isabel Moneo en el 'Vac Talk' organizado por GSK en Zaragoza esta semana, con el fin de abordar algunos retos en materia de inmunización.
Expertos reunidos en el V Congreso Nacional de Pacientes Crónicos, organizado por Semergen, han puesto de relieve el impacto positivo para el sistema sanitario de la vacuna frente al neumococo en el adulto, por su coste-efectividad,
La Alianza para la Eliminación de las Hepatitis Víricas en España, encabezada por el hepatólogo Javier García-Samaniego, pide la implicación de Atención Primaria en la detección de la hepatitis C y extender el tratamiento a pacientes con fibrosis grado 0 y 1.
Sefac, Semfyc y el Ayuntamiento de Madrid colaboran en el lanzamiento de una campaña por la que unas 50 farmacias de la capital contribuirán a la retirada de antibióticos sobrantes de los botiquines de los domicilios.
Efpia y Farmaindustria han defendido, con motivo del Día Mundial de la Protección Intelectual, el sistema actual de patentes e incentivos como garante de la innovación y el empleo.
MSD ha apoyado la celebración de la Semana Mundial de la Inmunización de la OMS (24-30 de abril), que pretende mejorar las coberturas de vacunación.
Con motivo de la Semana Mundial de la Inmunización, Farmaidustria ha hecho un repaso por los principales avances cosechados en el segmento de vacunas y su impacto en la salud de la población mundial.
La Comisión Europea y la OMS califican de “perturbador” que algunas figuras públicas utilicen “irresponsablemente” su posición para extender la desconfianza en las vacunas.
Con motivo de la Semana Mundial de la Inmunización, y a la vez que se dan algunos problemas de suministro de algunas vacunas, Diariofarma analiza los diferentes factores que pueden condicionar este fenómeno.
La Universidad de Alcalá de Henares (UAH) ha reconocido al CEO y presidente mundial de MSD, Kenneth Frazier, por su compromiso firme con la innovación, la investigación y su contribución con la sociedad.
El COF de La Coruña ha anunciado el lanzamiento de una campaña informativa dirigida a los jóvenes, para concienciarles sobre la importancia de tomar medidas de prevención frente a las enfermedades de transmisión sexual (ETS).
Representantes de la Asociación Española de Vacunología (AEV) defienden la necesidad de una estrategia en todas las CCAA para poner freno a la reducción de las tasas de inmunización en las edades más avanzadas.
Barcelona contará con el primer centro europeo especializado en la profilaxis previa a exposición para la prevención del VIH, tras la puesta en marcha de BCN Checkpoint.
La patronal ha publicado una nota de prensa en la que destaca los beneficios de un aumento de la adherencia, tanto en términos de salud como de ahorros para el SNS.
El Ministerio de Sanidad ha iniciado los trámites para que los reactivos de autodiagnóstico de VIH no requieran receta médica y, así, eliminar barreras al diagnóstico precoz.
El liderazgo, la formación, el uso de las nuevas tecnologías, la atención farmacéutica centrada en las necesidades del paciente y la gestión farmacoterapéutica serán los cuatro grandes temas del 62º Congreso de la SEFH.
La Comunidad Valenciana atenderá a todos los pacientes afectados por hepatitis C independientemente de su estado de fibrosis. En total 2.800 pacientes con un coste de 11.000 euros por cada uno.
La Comisión Europea ha aprobado la autorización de comercialización de Amgevita, el primer biosimilar de adalimumab (Humira de Abbvie) que llega al mercado en Europa.

Actividades destacadas