NOTICIAS DE Inflamación – PÁGINA
 3
Dos grupos de investigación de la URV han creado un modelo de aprendizaje automático que reduciría el período de desarrollo de fármacos contra nuevos virus
La iniciativa de GSK acerca a las nuevas generaciones de especialistas los avances terapéuticos en LES y NL para mejorar el abordaje de la patología y así disminuir la progresión del daño orgánico irreversible y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Datos recientes a cinco años han demostrado buenos resultados relativos a la progresión de la discapacidad con el uso temprano de terapias de alta eficacia para el tratamiento de las formas recurrentes de esta patología
El Ministerio de Sanidad ha aprobado la inclusión en la Cartera Común de Servicios del SNS la financiación de Jyseleca (filgotinib) para el tratamiento de adultos con colitis ulcerosa.
El Colegio almeriense abre la primera sesión formativa para profesionales de la iniciativa de las Vocalías de Alimentación y de Oficina de Farmacia del Consejo Andaluz de Colegios Farmacéuticos de Andalucía
La vocalía de Alimentación del COFA de Alicante, en colaboración con Laboratorios AZ Pharma Care, organiza una jornada para profundizar en el conocimiento de las propiedades del CBD y su actual regulación
El estudio Sabina indica que casi el 30% de los pacientes usan en exceso inhaladores de acción corta (SABA), mientras que el 13,4% infrautilizan los de tipo ICS, de corticoides inhalados  
Esta investigación aspira a disponer de medicamentos que erradiquen totalmente el dolor en un plazo aproximado de cinco años
La investigación, realizada por especialistas del Hospital La Paz, está dirigida a recopilar datos sobre el curso clínico y virológico con pacientes con manifestación cutánea de la infección
Un estudio del ISCIII asegura que análisis de muestras de este lavado puede ayudar a aportar  soluciones terapéuticas frente al VRS
Inebilizumab es el primer fármaco aprobado dirigido a esta enfermedad rara y autoinmune caracterizada por ataques graves, recurrentes e irreversibles que afectan al sistema nervioso central
El Comité de Medicamentos Humanos  confirma las medidas del PRAC para minimizar el riesgo de efectos secundarios graves con los inhibidores de la Janus quinasa
Un nuevo estudio indica que el envejecimiento surgiría de un compendio de doce procesos moleculares que de manera conjunta contribuyen decisivamente al deterioro celular y funcional asociado al paso del tiempo
Diariofarma ha publicado un informe que busca profundizar en distintos aspectos del riesgo cardiovascular residual, mediante artículos elaborados por diferentes expertos.
Investigadores del Hospital de Parapléjicos demuestran que las células mieloides supresoras periféricas (MDSCs) son un buen marcador de respuesta y eficacia al medicamento fingolimod en esclerosis múltiple, lo que abre posibilidades al tratamiento de la enfermedad basado en la medicina personalizada.
Con motivo del día mundial de la enfermedad, diversas organizaciones ponen de relevancia los avances en investigación y la necesidad de promocionar la educación diabetológica
Una investigación de la Universidad de Oviedo permitirá reposicionar los diferentes fármacos que se emplean para combatir la infección y dirigirlos expresamente a las comorbilidades causadas por el coronavirus
La compañía americana Amarin ha logrado la autorización por la Comisión Europea de su medicamento Vazkepa (icosapento de etilo) y aterriza en España para aportar una solución innovadora al riesgo residual cardiovascular.
La ministra de Sanidad, Carolina Darias destaca en la apertura del Congreso de la Sociedad Española de Inmunología  las acciones que el Gobierno desarrollando en este campo, tanto en I+D, como en innovación terapéutica y en normativa.
La iniciativa de AZ trata de  establecer parámetros unificados, para, a través de un abordaje multidisciplinar, mejorar la detección precoz
Los resultados del primero de los trabajos señalan que los corticoides fueron, de manera global, efectivos para reducir la mortalidad a 90 días y la mortalidad intrahospitalaria; mientras que el segundo ha permitido identificar mutaciones asociadas a una mayor gravedad de la enfermedad en varones, especialmente en los mayores de 60 años.
La Sociedad Española de Reumatología ha celebra ‘Lo Mejor de EULAR Review 2022’, donde pone de relieve las últimas novedades en el manejo de enfermedades reumáticas
Empoderados  ofrece un ecosistema de información contrastada y divulgativa que busca aportar valor en el proceso de empoderamiento del paciente
La Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia analiza las ventajas de los nuevos  fármacos para pacientes con hepatopatía y trombocitopenia
InSummit reúne a más de 400 expertos para abordar el papel de los tratamientos biológicos en Covid, lupus y diferentes enfermedades eosinofílicas

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.