NOTICIAS DE Melanoma – PÁGINA
 2
Un trabajo de las Unidad Clínica de Cáncer de Mama del CNIO indica que la razón está en que en la mayor parte de las veces estas pruebas no siguen las recomendaciones clínicas; sin embargo, cuando se siguen aumentan su eficacia
Se pusieron de relevancia los nuevos modelos de ensayos clínicos en medicina de precisión
El COFM se une a la campaña Euromelanoma 2023, para colaborar en la concienciación frente a los efectos de la exposición solar y la prevención del cáncer de piel
Centro de Regulación Genómica aportará los conocimientos del equipo de investigadores del CRG, liderados por el profesor Luciano Di Croce, y la experiencia del laboratorio en dermatología médica
La compañía presenta su programa de actualizaciones basado en tecnología ARNm
En diciembre de 2022 había en Europa 146 medicamentos autorizados, pero en España estaban disponibles 63, es decir, el 43%.
Se iniciará, en modo piloto, el informe Imjudo de acuerdo al nuevo procedimiento del Plan REvalMed
El informe ‘Las Cifras del Cáncer en España en 2023’ augura que en 2023 se registran 279.260, casi mil menos que los detectados en 2022 y asegura que la mortalidad por cáncer en España ha experimentado un fuerte descenso en las últimas décadas, aunque este no es uniforme en todos los tumores ni por sexo.
La adquisición contempla principios activos para Parkinson, cánceres, psoriasis, lupus, artritis, asma grave, osteoporosis e infecciones, entre otras patologías
Bajo el lema ‘CerCando al Cáncer’, SEOM abre su congreso nacional poniendo de relieve las últimas novedades diagnósticas y terapéuticas, así como el avance de la inmunoterapia
La Sociedad Española de Oncología Médica ha organizado un seminario para abordar la importancia del sexo y el género en la oncología, al tiempo que ha abordado el papel de la mujer en la profesión.
REvalMed anuncia la conclusión de seis IPT y la puesta en marcha de los trabajos para elaborar ocho más para nuevos medicamentos avalados por la EMA.
El Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha acordado recomendar 11 nuevos fármacos para su aprobación por la Comisión, incluyendo tratamientos para enfermedades raras y dolencias como la diabetes, el asma y el cáncer.
#MásInvestigaciónMenosCáncer ha contado con más de tres millones de euros para este programa Internacional, gracias a las aportaciones de particulares, empresas y asociaciones.
REDECAN y SEOM aseguran que su incidencia sigue aumentando en España y que llegará a los 16 casos por 100.000 habitantes este año
Expertos en Oncología advierten en el 3rd ECO Cancer Immunotherapy Breakthrough, sobre el nuevo papel de la inmunoterapia en varios tipos de tumores sólidos en estadios iniciales
Las tres entidades lanzan una campaña informativa en Vitoria para prevenir los efectos negativos del sol
Con el comienzo del verano ambas instituciones recuerdan que, en la provincia andaluza 8 de cada 100 casos de cáncer son de piel
El farmacéutico hospitalario está llamado a jugar un papel clave, dentro de los equipos multidisciplinares de oncología, a la hora de diseñar, desarrollar y ejecutar el abordaje de los casos de cáncer que se pueden beneficiar de la inmunoterapia.
COFM y AEDV colaboran en el diagnóstico precoz y la derivación al especialista a través de una conferencia y una Guía de fotoprotección
El cáncer de piel, una enfermedad que ha duplicado su incidencia en los últimos años en España
“Será necesaria una mayor coordinación entre las autoridades sanitarias y la industria farmacéutica, así como un gran esfuerzo por parte del SNS para que estos fármacos puedan estar disponibles para todos”, señalan especialistas en el Congreso Nacional de la AEDV
La campaña ‘Atenció Pell 2022’, del COFB y el Clinic contará con la participación de asociaciones de pacientes para incidir en el adecuado cuidado de la piel
La SEFH, la SEOM y la SEHH han elaborado un documento en el que proponer a la Dirección General de Cartera Común y a la Agencia Española de Medicamentos, mejoras concretas para el procedimiento de financiación y precio de los medicamentos oncohematológicos.
La METPlatform del CNIO, que permite investigar sobre el propio tejido tumoral, “es sencilla, rápida, barata e infinitamente superior a otros sistemas de cribado”

Actividades destacadas