Política

Andalucía presenta el proyecto de Compra Pública de Innovación para enfermedades infecciosas y cáncer
Se han presentado 6 prototipos de soluciones que serán evaluados para su incorporación a la asistencia completando así el ciclo de la CPI
Política
Se han presentado 6 prototipos de soluciones que serán evaluados para su incorporación a la asistencia completando así el ciclo de la CPI
Política
La Junta ha lanzado un programa de Compra Pública Innovadora con el que pretenden adquirir herramientas para el diagnóstico de precisión en cáncer y para la detección rápida de los pacientes con problemas de respuesta antimicrobiana.
Política
La Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM) estará formada por diez miembros en vez de 11 mientras no se cubra la vacante de la Subdirección General de Calidad del Medicamento.
Política
El Instituto de Salud Carlos III se ha adscrito al Ministerio de Ciencia Innovación y Universidades y mantendrá una doble dependencia funcional de este departamento y el de Sanidad.
Opinión
Política
Las compañías farmacéuticas podrán presentar sus solicitudes de calificación en el Plan Profarma entre el 16 de mayo y el 6 de julio.
Terapéutica
Amgen ha dado el paso de presentar oficialmente en España su apuesta por los biosimilares con la publicación del informe ‘Biosimilares: valor y sostenibilidad’
Terapéutica
El vicepresidente de la Fundación Instituto Roche ha comparecido, en el marco de la Ponencia de Estudio sobre Genómica, y ha presentado 56 recomendaciones para avanzar en una Estrategia Estatal en Medicina Personalizada de Precisión (MPP).
Política
La Dirección General de Cartera de Servicios del SNS y Farmacia ha desgranado en la jornada post-ISPOR 2017 organizada por Diariofarma algunas de las claves de la fijación de precios y financiación de medicamentos.
Documentación
REGLAMENTO INTERNO DE LA COMISIÓN INTERMINISTERIAL DE PRECIOS DE LOS MEDICAMENTOS (CIMP). Acceder al pdf original Artículo 1.- Definición. La Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos, adscrita a la Secretaria General de Sanidad y Consumo, es el órgano colegiado competente en materia fijación del precio industrial máximo (PVL) para cada presentación de medicamento a […]
Terapéutica
El Ministerio de Economía, Industria y Competitividad y el Servicio Extremeño de Salud (SES) han firmado el convenio para la transferencia de fondos de cara a la puesta en marcha de 'Medea', un proyecto para impulsar la medicina de precisión.
Política
Entrevista con el consejero de Sanidad de Extremadura, José María Vergeles, en la que aborda sus propuestas en relación a los precios de los medicamentos, que incluye cambios en la participación de las comunidades autónomas en la Comisión de Precios así como llegar a licencias obligatorias, en determinadas situaciones.
Terapéutica
Extremadura ha anunciado la aprobación, en el último consejo de Ministros, del proyecto 'Medea', una iniciativa para incorporar los avances en farmacogenética y medicina de precisión que pretende servir de referencia a otras comunidades autónomas.
Política
El Ministerio de Sanidad no acepta que algunas comunidades, como País Vasco y Navarra, tengan un puesto fijo en la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos.
Política
El Gobierno ha convocado una nueva edición del programa Profarma para los años 2017-2020, dando continuidad a un proyecto que impulsa la competitividad de las compañías farmacéuticas.
Política
La Comisión de Precios de los Medicamentos incorporará a partir de ahora a tres comunidades autónomas, en vez de dos, un miembro más del Ministerio de Hacienda y un funcionario de Cartera Básica.
Terapéutica
Desde la Comisión de Evaluación Económica e Impacto Presupuestario piden que se equilibren los sillones del Gobierno central y las CCAA en la Comisión Interministerial de Precios, y ofrecen ayuda para diseñar nuevas metodologías de asignación de precio.
Política
El Ministerio de Economía, Industria y Competitividad ha publicado la clasificación empresarial de la edición 2016 del Programa Profarma, que incluye muy pocos cambios respecto a 2015.
Política
El Consejo de Ministros ha aprobado los nombramientos del secretario general de Ciencia e Innovación y la directora general de Política de Investigación, Desarrollo e Innovación del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.
Política
El Gobierno ha aprobado gran parte de la estructura del segundo nivel ministerial, aunque en el caso del Ministerio de Sanidad aún no ha nombrado ningún cargo.
Política
Un informe del Instituto de Salud Carlos III ilustra sobre modelos planteados por investigadores y decisores que van más allá del impacto económico de los medicamentos huérfanos.
Opinión
Política
Mariano Rajoy ha nombrado a la abogada Dolors Montserrat como nueva ministra de Sanidad, tal y como ha anunciado a través de un comunicado publicado en la página web de La Moncloa.
Terapéutica
La compañía ha invertido 15 millones de euros entre 2014 y 2016. Como consecuencia, aumentará su capacidad un 50% y su plantilla un 20%.
Política
Con el objetivo de fortalecer la colaboración público-privada en la investigación de excelencia, el Ministerio de Economía, Innovación y Competitividad, a través de la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, y Farmaindustria han celebrado una jornada de colaboración y búsqueda de nuevas oportunidades en el ámbito de la I+D+i. La jornada, presidida por […]