Política

Antiguos altos cargos socialistas promueven un Pacto de Estado federal para la sanidad
Entre otras cosas proponen revisar a fondo el sistema de fijación de precios de los nuevos medicamentos, ligándolo al coste de fabricación y no al valor
Política
Entre otras cosas proponen revisar a fondo el sistema de fijación de precios de los nuevos medicamentos, ligándolo al coste de fabricación y no al valor
Gestión
Muface e Ingesa firman el acuerdo para la implantación del sistema en ambas ciudades, con lo que se completa el acceso público en todo el país
Política
El Ministerio de Sanidad ha publicado en su página web una nueva estadística sobre consumo de medicamentos a través de recetas. Se trata de los datos de importes y número de unidades de los medicamentos dispensados a cargo del SNS por grupos terapéuticos hasta un detalle a ATC-4.
Profesión
La Asamblea de Presidentes valora la propuesta de implantación de una cartera de Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales en el SNS, dentro del Plan Estratégico 2020-2030 de la Farmacia Comunitaria
Profesión
El Anteproyecto de Ley por la que se modifican diversas normas para consolidar la equidad, universalidad y cohesión del Sistema Nacional de Salud modifica la distinción entre carteras de servicios del SNS para eliminar la posibilidad de incorporar nuevos copagos.
Política
El ´Libro Amarillo' de los PGE 2022 presentado 1.172 millones de euros para la adquisición de vacunas Covid, a los que se suman 293 millones de euros,para posibilitar el acceso de terceros países, 176 millones para el desarrollo del Marco estratégico de AP y 30 para el Plan de Salud Mental
Profesión
El instituto sostiene que este modelo "ahorra al sistema público entre 720 y 800 millones de euros al año".
Política
El Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, ha asegurado hoy martes en el Senado que “el proceso de vacunación está desarrollándose de forma muy positiva” en España.
Terapéutica
La Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha constatado la discriminación hacia los mutualistas de Muface, Mugeju e Isfas en la vacunación en la Comunidad de Madrid con respecto a la población en general.
Política
Sanidad elabora un documento para dirigir el impulso del SNS en la era post covid-19, en el que abogan por cambios profundos en la fijación de precios de medicamentos y estiman que hay un sobreprecio que supone un gasto de 8.000 millones de euros.
Profesión
El Instituto Social de las Fuerzas Armadas y el Consejo General de Colegios Farmacéuticos han firmado una adenda al concierto que les vincula para extender la receta electrónica a todo el colectivo protegido por Isfas, casi 600.000 beneficiarios.
Profesión
Ambas instituciones han presentado una adenda al concierto que tienen suscrito para ampliar la receta electrónica a todo el colectivo protegido por esta mutualidad, que da cobertura a más de 90.000 beneficiarios.
Profesión
Muface, Isfas y Mugeju han decidido extender a sus mutualistas el acuerdo suscrito entre el Consejo General y Cruz Roja para que, con el apoyo de voluntarios de esta organización, las farmacias hagan entregas de medicamentos a domicilio.
Terapéutica
Las recetas de Muface, Mugeju e Isfas no requerirán, transitoriamente, visado de inspección, para mejorar la accesibilidad a la prestación farmacéutica. La dispensación de DH sin cupón precinto en hospitales también se modificará
Política
El Gobierno ha admitido la posibilidad de reformar el copago farmacéutico de los funcionarios mutualistas de Muface, Mugeju e Isfas, en el marco de la revisión que prevé realizar en relación con el copago farmacéutico.
Política
Madrid será la primera comunidad autónoma en la que los farmacéuticos dejarán de cortar los cupones precinto para la facturación de recetas.
Política
La suma de prescripciones dispensadas a cargo de las comunidades autónomas, el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) y las mutualidades de funcionarios (Muface, Mugeju e Isfas) ha superado los mil millones. Pese a ello, aún no se ha superado el récord registrado en 2011 y la primera mitad de 2012.
Política
El diputado popular José Ignacio Echániz, ha presentado en el Congreso de los Diputados una batería de 63 preguntas parlamentarias sobre temas sanitarios.
Política
La inversión en medicamentos hospitalarios ha crecido desde enero de 2018 una media del 7,5% mensual. Solo en cuatro ocasiones, de los 18 meses contabilizados, se ha superado el 8%.
Política
La Consejería de Salud de Galicia ha firmado un protocolo con Muface, Isfas y Mugeju para incorporar a los titulares y beneficiarios de estas entidades a la receta electrónica.
Gestión
Tras la aprobación de la medida, por parte del Consejo Interterritorial del SNS celebrado en noviembre de 2018, solo Navarra había firmado protocolos con las mutualidades. Ahora lo ha hecho Murcia.
Política
El Ministerio de Sanidad ha iniciado la publicación mensual del gasto farmacéutico a través de recetas de las mutualidades de funcionarios, al igual que hace con los datos de las comunidades autónomas e Ingesa.
Política
Las mutualidades presentan un menor número de recetas por beneficiario, con un gasto similar pese al copago superior, lo que hace que el gasto en recetas sea un 14,1% inferior en las mutualidades que en las CCAA.
Profesión
El proyecto de 'eReceta Médica Privada', liderado por los consejos generales de los profesionales prescriptores y dispensadores, arrancará con un piloto en el próximo mes de junio.
Política
País Vasco ha anunciado, aunque después ha borrado el contenido de la información de su web, la modificación del decreto de ayudas al copago, para adaptarlo a la norma nacional. Navarra ha presupuestado 950.000 euros para aplicarlas en 2019.