NOTICIAS DE Roche – PÁGINA
 4
Analizar las prioridades en relación con los cambios regulatorios que necesita el sector farmacéutico, así como las adaptaciones que se pueden realizar a corto plazo, sin necesidad de cambiar la normativa, ha sido el objetivo de una mesa de debate celebrada en el 41 Simposio de la Asociación Española de Farmacéuticos de la Industria (AEFI).
Analizar las prioridades en relación con los cambios regulatorios que necesita el sector farmacéutico, así como las adaptaciones que se pueden realizar a corto plazo, sin necesidad de cambiar la normativa, ha sido el objetivo de una mesa de debate celebrada en el 41 Simposio de la Asociación Española de Farmacéuticos de la Industria (AEFI).
Ha sido desarrollada por profesionales sanitarios en el marco de la Alianza Andalucía-Roche de Oncología Médica de Precisión
El Aula Roche-Universitat Politècnica de València muestra el consenso de los expertos sobre la necesidad de seguir investigando el uso de las terapias biomédicas en Enfermedades raras (EERR), pero sin olvidar la seguridad y la ética en la aplicación de estas técnicas
Se unirá el 20 de junio a Extremadura, Canarias, Cantabria y Asturias en la incorporación al sistema
Aprovechará el potencial de los modelos de investigación humanos con el objetivo de acelerar la llegada de nuevos medicamentos y mejorar la comprensión de cómo funcionan los órganos y se desarrollan las enfermedades
La Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM) parece querer avanzar en predictibilidad de sus decisiones y ha empezado a definir qué ocurrirá en horizontes temporales superiores a doce meses en función de una serie de condiciones. En este caso, ha establecido una bajada de precio a medicamentos inhalados si no aparecen copias antes de 12 meses.
Quince compañías, centros y grupos de investigación se adhieren a en su primer año de funcionamiento al primer código sectorial de este tipo aprobado por la AEPD
Diariofarma ha organizado una nueva edición de los coloquios del ciclo “Sanidad-Sostenibilidad e Innovación”. En esta ocasión, Francisco Sevilla, ex consejero de Sanidad y Consumo de la representación permanente de España ante la Unión Europea ha analizado algunas de las propuestas legislativas europeas más relevantes en materia sanitaria.
El Instituto Roche ha impulsado la elaboración de un informe para analizar las transformaciones que debe asumir el sistema para llegar a una ‘Sanidad del Futuro y Medicina Personalizada de Precisión’
Las causas de la ceguera evitable, como el envejecimiento y la diabetes están en aumento. Por ese motivo, tal y como se ha acordado en un Encuentro de Expertos organizado por Diariofarma, es necesario mejorar los recursos asistenciales, así como trabajar en un manejo precoz y asegurar la adherencia a los tratamientos.
La comunidad extremeña suma 32.723 mutualistas que han elegido opción concertada, y junto con los de Cantabria, Asturias y Canarias serán un total de 111.712 de mutualismo.
El Consorcio de Salud y Social de Cataluña (CSC) ha puesto en marcha, a través de su Área de Innovación y Partenariado liderada por Antoni Gilabert, varias iniciativas para impulsar la innovación, así como la expansión de proyectos clave entre todos sus centros.
Las terapias agnósticas, dirigidas al mecanismo alterado al margen de la localización del tumor, ganan terreno en oncología.
La inteligencia artificial y las ciencias de análisis de datos permitirán una mayor eficiencia en la investigación y desarrollo de nuevas terapias e impulsarán la medicina predictiva y la selección de pacientes para ensayos clínicos a través de biomarcadores.
El SCS catalán plantea acciones como promover políticas para la extensión de la medicina de precisión, incentivos para la captación de profesionales cualificados y la colaboración público-privada para impulsar su modelo de medicina personalizada de precisión (MPP)
El Congreso de los Diputados acoge un seminario para su establecimiento de una forma armónica y sostenible en el conjunto del SNS
AXA Partners y Foundation Medicine (grupo Roche) impulsará el acceso de los pacientes a la medicina personalizada a través de la realización de test genómicos de última generación
Entre otros fármacos, donará 120.000 envases del antibiótico Rocephin
El Ministerio de Sanidad ha decidido la financiación de un nuevo medicamento huérfano oral para la Atrofia Medular Espinal. Una decisión que llega tras 640 días de espera y que no resuelve totalmente la situación ya que aún no está aprobado el protocolo farmacoclínico requerido.
Desarrollaran un programa de posgrado dirigido a conocer el nuevo enfoque de la medicina personalizada
La compañía, a través de sus divisiones Farma y Diagnóstica, y la Sociedad Española de Anatomía Patológica suscriben un convenio para potenciar la formación en secuenciación genómica masiva (NGS), diagnóstico del tumor agnóstico, interpretación de biomarcadores y patología digital.
La pieza documental, realizada en el HU de Canarias con el apoyo de Roche Farma, forma parte de un proyecto en el que participan centros sanitarios y áreas de salud de distintas Comunidades Autónomas, que comparten sus iniciativas en favor de la humanización
La iniciativa busca impulsar una medicina de futuro Personalizada, Predictiva, Preventiva, Participativa y Poblacional (5P)
Las donaciones responden a la iniciativa ‘Operación Kilo’, impulsada esta Navidad en colaboración con el Banco de Alimentos de Madrid

Actividades destacadas