Política

Dudas sobre cómo recogerá la OPR el dictamen de las sentencias del TS
El XV Curso de Derecho Farmacéutico de la Fundación CEFI debate sobre la necesidad de otorgar agilidad y transparencia a la fijación de precios.
Política
El XV Curso de Derecho Farmacéutico de la Fundación CEFI debate sobre la necesidad de otorgar agilidad y transparencia a la fijación de precios.
Política
El Boletín Oficial del Estado (BOE) de este 30 de septiembre no ha recogido la publicación de la Orden de Precios de Referencia (OPR), tal y como preveía el Ministerio de Sanidad. De este modo, los ahorros al Sistema Nacional de Salud previstos por la misma no se producirán hasta la facturación correspondiente al mes de diciembre.
Profesión
La patronal farmacéutica señala que la dispensación hospitalaria de medicamentos a pacientes ambulantes tiene consecuencias para éstos e indica que hay comunidades autónomas que vuelven, lentamente, a la dispensación en farmacia.
Política
Hasta diez sentencias del Tribunal Supremo que han visto la luz en los últimos dos meses dan la razón, parcialmente, a diferentes compañías en relación a sus demandas sobre las órdenes de precios de referencia de 2014 y 2015 en cuanto a la conformación de los conjuntos.
Política
El Tribunal Supremo (TS) ha anulado, mediante cuatro sentencias distintas, la formación de algunos conjuntos en las órdenes de precios de referencia de 2014 y 2015 por el método utilizado, hecho que podría afectar a la orden actualmente en tramitación y retrasar su aprobación.
Política
El departamento de Salud de Cataluña inicia la tramitación del decreto de 'prescripción enfermera' con el rechazo de médicos y apoyo de los enfermeros.
Profesión
Diariofarma analiza, con expertos jurídicos, la situación generada tras la decisión del juez de la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional de esperar a la sentencia del Tribunal Supremo sobre el recurso de CCOO, UTF y Fetrafa.
Profesión
Gracia Álvarez, secretaria de Sanidad de UGT, ha atendido a Diariofarma a la salida del juicio previsto para hoy a petición de la Dirección General de Empleo y asegura que el juez ha decidido esperar al dictamen del Tribunal Supremo.
Gestión
Expertos recomiendan que las farmacias que ya tengan implantado un sistema de registro para toda la plantilla lo mantengan.
Gestión
Las diez preguntas clave sobre la situación en la que se encuentra el XXV convenio colectivo de farmacia 2017-2020, actualmente a la espera de juicio en la Audiencia Nacional
Gestión
Ratifica que únicamente se deberán registrar las horas extraordinarias y para trabajadores a tiempo parcial.
Profesión
El próximo 1 de junio tendrá lugar el juicio en la Audiencia Nacional sobre la representatividad de UGT para la firma del convenio colectivo de Farmacia y se espera sentencia a lo largo de junio.
Gestión
De cara a la contratación de personal para periodos vacacionales hay que evitar utilizar un tipo de contrato que no se corresponda con lo que la legislación fija para el mismo.
Política
La Comisión Científica de la Asociación Española de Derecho Sanitario (AEDS) se reunió en Madrid para definir los temas que darán contenido al XXIV Congreso Nacional de Derecho Sanitario.
Gestión
FEFE ha analizado la evolución del gasto farmacéutico hospitalario en los últimos años y considera que su evolución “hay que considerarla como mínimo anormal en los últimos años”.
Política
El vicepresidente de la Asociación Española de Derecho Sanitario, Julio Sánchez Fierro, considera que la Guía del SAS recorta la prestación farmacéutica.
Gestión
Para PIMEC, el control exhaustivo de la jornada aumenta la burocracia y no evita las malas prácticas.
Gestión
El Alto Tribunal resuelve que no es necesario llevar el control diario de la hora de entrada y salida de todos los trabajadores.
Profesión
FEFE estima que cualquier resolución que devuelva a la negociación "a los que actuaron de mala fe", en referencia a CCOO, UTF y Fetrafa, "supondrá un injusto premio al tramposo".
Profesión
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha incoado un expediente sancionador contra varios laboratorios por una posible conducta anticompetitiva.
Gestión
Ceofa ha presentado un recurso de reclamación patrimonial por lucro cesante en relación al margen de dispensación de medicamentos DH que fueron sacados por el SAS de las farmacias.
Profesión
La patronal de oficinas de farmacia ha respondido a la SEFH que las sentencias del TSJ de La Rioja de 2012 y la del TSJ de Andalucía de 2014 y la del TS de 2016 obligaban a devolver 140 medicamentos a las farmacias.
Política
Las subastas han vuelto a protagonizar una sesión de la Comisión de Salud del Parlamento de Andalucía, aunque en esta ocasión se ha augurado sobre su contagio a otras CCAA.
Profesión
El presidente de la Comisión de la Especialidad de Farmacia Hospitalaria y de Atención Primaria confirma que ha recibido una carta del Ministerio en la que indican que dicha especialidad queda anulada.
La publicación individualizada de las colaboraciones de los profesionales sanitarios con los laboratorios es una herramienta que refuerza la apuesta por la transparencia de la industria farmacéutica innovadora.