Política

Aragón abre el periodo de consultas para su ley de reforma de los servicios de salud pública

La consejería transformará la dirección general de Salud Pública en el Instituto de Salud Pública de Aragón para aglutinar todas las herramientas de prevención y respuesta a futuros riesgos

Aragón va a contar en esta legislatura con una reorganización de los servicios de Salud Pública, que “permitirá a la comunidad estar preparada ante futuras pandemias”. Así se explica desde el Gobierno aragonés la remodelación del sistema de salud pública que la Consejería de Sanidad tiene previsto acomenter.

El objetivo es “alinearse con las políticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), encaminadas a la detección y prevención precoz de los brotes infecciosos y a asegurar un acceso universal y equitativo a soluciones de prevención, como las vacunas o las pruebas de detección precoz de enfermedades”.

El objetivo es “actualizar un modelo obsoleto”, puesto en evidencia durante la pandemia del Covid “y la necesidad de modernizarse para afrontar los retos de una sociedad globalizada”.

Según han explicado desde la consejería, Aragón sigue la senda de otras comunidades como Andalucía, Cataluña, Extremadura, Galicia, Navarra o País Vasco, entre otras.

El Consejero de Sanidad, José Luis Bancalero Flores, ha declarado que "es preciso reformar la Salud Pública porque debemos hacer frente a los retos de la sociedad globalizada en la que vivimos". Bancalero ha anunciado que esta remodelación propone la transformación de la actual Dirección General de Salud Pública en un organismo público: el Instituto de Salud Pública de Aragón, al que se incorporará todo su personal actual para lograr una estructura reforzada y acorde a la realidad del siglo XXI.

El consejero ha destacado que este Instituto permitirá a la organización de Salud Pública tener las siguientes características:- Identidad propia- Mayor flexibilidad para respuesta rápida ante crisis- Autonomía de gestión- Disponer de ingresos y presupuesto propio y personal propio.- Seguir impulsando la transformación digital- Actualizar su modelo territorial, conforme a la Ley 5/2014 de Salud Pública de Aragón.

Además, Bancalero ha anunciado que se va a elaborar la cartera de servicios de Salud Pública de Aragón, que se publicará en el BOA. “Hoy se inicia el periodo de consulta previa de la Ley de Reforma de los Servicios de Salud Pública de Aragón, que tiene duración de un mes, durante el cual se podrán enviar aportaciones a través del portal de transparencia del Gobierno de Aragón”.

Después, el Ejecutivo autonómico, tras los trámites necesarios, aprobará el proyecto de Ley y lo presentará a las Cortes de Aragón para su tramitación parlamentaria. Desde octubre de 2023 se está desarrollando un proceso de participación con los profesionales de Salud Pública, con una metodología de investigación cualitativa que incluye una primera fase de Diagnóstico de Situación, finalizada este mayo, y una segunda fase de Co-creación, que comienza ahora con talleres de trabajo para recoger propuestas sobre implantación territorial, retos de futuro y competencias profesionales

Comentarios

guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Noticias relacionadas

Actividades destacadas

Síguenos en