Fran Rosa

NOTICIAS DE Fran Rosa – PÁGINA
 44
Domingo Coronado, presidente de la Comisión de Sanidad y diputado popular, avanzó un concurso para la adjudicación de 10 farmacias en 4 o 5 meses. La diputada socialista, Yolanda Fernández, asegura que hay 28 con resolución favorable de la Consejería.
El portavoz de Ciudadanos, Francisco Igea pregunta a la ministra de Sanidad por la interoperabilidad de la receta electrónica, que se acordó en el pacto de investidura y Montserrat le ofrece trabajar juntos en el marco del Pacto por la Sanidad.
El PP señala que la propuesta supone alimentar "la guerra entre colectivos profesionales", al proponer la vuelta de los DH o la prescripción por repetición. Podemos, en línea con el PP, tampoco está de acuerdo con el sistema de retribución propuesto.
Coalición Canaria propone que se debata en el Senado la recuperación del Fondo de Cohesión por Sanidad, la creación de centros de referencia en enfermedades raras y la financiación de la asistencia y el traslado de los pacientes canarios a centros estatales o entre islas.
María C. Palencia, portavoz de Unidos Podemos en la Comisión de Sanidad del Senado, afirma que el Pacto por la Sanidad es actualmente algo "vacío" y rechaza formar parte de él si no incluye la derogación del RD 16/2012, el reconocimiento del derecho a la salud como fundamental dentro de la Constitución y un aumento de la inversión en Sanidad.
El Servicio de Farmacia del Hospital La Fe de Valencia ha puesto en marcha una plataforma web con contenidos dirigidos a pacientes, cuidadores y población en general y centrados en la farmacoterapia.
La Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) ha presentado hoy, 14 de febrero, la XIV edición de su Congreso, que este año tendrá lugar en Gijón del 17 al 19 de mayo bajo el título 'Farmacia eficiente y viable: Garantía de Salud'.
La Asociación Europea de Farmacéuticos de Hospital (EAHP) ha publicado el borrador del Programa Formativo Común, con el que pretenden que la especialidad en FH sea reconocida en todos los Estados y así permitir la movilidad de los profesionales.
Raquel Martínez, presidenta del COF de Soria, defiende el papel de la farmacia comunitaria en la atención a sociosanitarios en otro de los capítulos del 'Informe Farmacia Asistencial'.
Se ha presentado en Madrid la Fundación Mylan para la Salud, que además de fomentar la investigación y la formación sanitaria, se esforzará en establecer canales de colaboración entre el SNS y las entidades privadas.
Dentro de los temas que se trataron en el Congreso de la ASHP, María Jesús Lamas rescata el cambio de paradigma en la investigación clínica previa al desarrollo de tratamientos para tumores raros.
El presidente de la Comisión de la Especialidad de Farmacia Hospitalaria y de Atención Primaria confirma que ha recibido una carta del Ministerio en la que indican que dicha especialidad queda anulada.
Olga Delgado (H. Son Espases) y María Jesús Lamas (C.H.U. Santiago) defienden esta solución, siguiendo el modelo de la FDA, aunque exigiría que las compañías presenten datos que avalen el 'switch' al biosimilar.
Con motivo del Día Mundial del Cáncer, el 4 de febrero, Farmaindustria y Asebio han querido señalar la importancia de la investigación de la industria farmacéutica y biotecnológica en esta área.
El Servicio de Farmacia y la Unidad de Transplante Cardiaco del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau han desarrollado, con el apoyo tecnológico de Nabelia y el patrocinio de Astellas, una app que ayuda a mejorar la adherencia de estos pacientes.
Tras el primer artículo de esta serie, centrado en la optimización del stock para mejorar la rentabilidad de la farmacia, Diariofarma lanza el número 2, con claves para aumentar el rendimiento del equipo.
En una jornada patrocinada por Astellas, los FH dieron muestran de lo que pueden aportar en la gestión de las soluciones de conservación pre transplante, la optimización de la farmacoterapia y el análisis de resultados en vida real.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se reúne con representantes de la industria para pedir precios más bajos y producción local. A cambio, anuncia que cambiará las reglas de la FDA y que se acabaron los procesos de aprobación de 15 años.
La eurodiputada socialista ha salido satisfecha de la votación en la Comisión de Medio Ambiente y Salud Pública, en la que se han aprobado los 49 puntos que contenía el documento final. Ahora tendrá que pasar al Pleno del Parlamento Europeo y materializarse con una legislación concreta por parte de la Comisión Europea.
La Agencia hace balance de los 10 años desde la primera autorización condicional y señala que es una buena fórmula para mejorar el acceso a los medicamentos.
Miguel Ángel Gastelurrutia, miembro del Grupo de Investigación en Atención Farmacéutica de la Universidad de Granada, firma otro de los capítulos del 'Informe Farmacia Asistencial', elaborador por Diariofarma. En él reclama su remuneración.
Los laboratorios están obligados a recoger en 2017 los datos sobre pagos a sanitarios de manera individualizada, para publicarlos, de esta misma forma, a partir de junio 2018.
El Servicio de Farmacia del Hospital Materno Infantil Gregorio Marañón ha impulsado un proyecto para mejorar la adherencia en menores a través de cuentos, juegos y ejercicios didácticos.
Cuestiones como la asignación de precio en función del coste real de desarrollo, las licencias obligatorias o el condicionamiento de las ayudas públicas podrían caer del documento final del Parlamento Europeo sobre acceso.
El reconocimiento a la necesidad de explorar otras fórmulas de contratación o el fin de la obligación de instruir un expediente sancionador para faltas graves y muy graves, incluidos en el XXV Convenio, entre los logros señalados por Adefarma.

Actividades destacadas

Síguenos en