NOTICIAS DE Adherencia Terapéutica – PÁGINA
 16
La Sociedad Española de Oncología Médica ha organizado un seminario para abordar la importancia del sexo y el género en la oncología, al tiempo que ha abordado el papel de la mujer en la profesión.
Analizará nuevas tendencias e identificará proyectos innovadores con los que dar respuesta a las futuras necesidades de salud de las personas
Artículo de opinión del equipo de la división de LS de Madrid, Simon-Kucher & Partners sobre los resultados de las negociaciones de precios de los medicamentos en España.
Cofm, Adefarma, Sefac, Smfh, Sefar y Sefap presentan una declaración en la que aseguran que la norma “responde en buena parte a necesidades expresadas por los ciudadanos” y supone “un refuerzo extraordinario” del SNS
Una encuesta asegura que solo el 40% de los farmacéuticos considera que los usuarios conocen todo su trabajo
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) defiende su agenda digital y apuesta por una verdadera transformación que huya de las duplicidades y abogue por la colaboración.
La jornada central del 22 Congreso Nacional Farmacéutico ha contado con la participación del director general de Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia, César Hernández, así como los máximos representantes de las asociaciones del sector, que han valorado el papel de la farmacia.
Los servicios profesionales farmacéuticos asistenciales (SPFA) tienen actualmente el hándicap de ser conocidos y aceptados tanto por pacientes como por otros profesionales y decisores. Alcanzar consensos y difundir las capacidades de los farmacéuticos resulta vital para dar el siguiente paso.
Desde la Administración a los pacientes, pasando, lógicamente, por los farmacéuticos, son conscientes de la necesidad de dar cobertura legal a los nuevos servicios que los farmacéuticos están dispuestos a desarrollar y que son demandados por los pacientes por mejorar el resultado que ofrecen los medicamentos.
Una encuesta revela que la cronicidad es el área de intervención más prioritaria del SNS
La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) ha elaborado un documento de recomendaciones para el manejo de los medicamentos peligrosos en la investigación en servicios de Farmacia en el que propone una serie de medidas estandarizadas para reducir el riesgo de exposición.
El informe de FEFE, referido al mes de julio de 2022,  indica la coincidencia de este aumento con el incremento de las enfermedades mentales durante la pandemia.
El CGCOF considera que una de las principales razones de que el 60% de los hipertenso no tenga regulada la presión arterial es la falta de continuidad en los tratamientos
Artículo de opinión de José Antonio Díez, coordinador general de la Asociación Nacional para la Defensa del Derecho a la Objeción de Conciencia del Personal Biosanitario sobre la aplicación de la objeción de conciencia farmacéutica en la ley del aborto.
‘Tu Pueblo, tu farmacia’, resalta el papel de farmacéutico como asesor profesional en salud
Entre noviembre 2019 y mayo de 2022, 14 comunidades autónomas se han adherido al registro SIPrEP y ocho de ellas están incorporando datos en tiempo real.
El proyecto que se pondrá en marcha en 2023 es fruto de la colaboración entre el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos y la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria, para mejorar la atención de pacientes que hayan recibido un trasplante de órgano sólido
Gesida edita una nueva edición de su documento en el que condensa las indicaciones sobre profilaxis y tratamientos de las múltiples enfermedades oportunistas, así como un calendario vacunal con las particularidades de estos pacientes
Farmaindustria recoge en un documento las propuestas que ha trasladado a la Administración para revertir el deterioro en los indicadores de acceso a la innovación en nuestro país
Aeseg ha impulsado la elaboración de un documento en el que incluye una serie de “Propuestas de consenso para un nuevo marco regulatorio de los medicamentos con valor añadido” que permitan estimular la innovación incremental en los principios activos clásicos, generando nuevas opciones terapéuticas eficaces y seguras que mejoren la calidad de vida de los pacientes.
Sevilla será la sede del 22º Congreso Nacional Farmacéutico y el 80º Congreso Mundial de Farmacia del 18 al 22 de septiembre, que espera recibir a 5.000 farmacéuticos de todo el mundo
Artículo de opinión de Eduardo L. Mariño, catedrático de Farmacia Galénica de la Universidad de Barcelona y director de la unidad de Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, sobre la necesidad de unos contenidos mínimos comunes a la formación en el área de Farmacia y Tecnología Farmacéutica al estudiante de Grado en Farmacia de todas las Universidades.
El Consejo General de Enfermería celebra “que se empiecen a dar pasos para culminar un hito como es la prescripción enfermera, una medida con una evidente repercusión positiva sobre la salud de la población”.
El VI Barómetro Escrónicos de las Plataforma de Asociaciones de Pacientes ofrece un 4,9 sobre diez a la atención recibida el último año, un punto menos que en informe realizado en 2019

Actividades destacadas