NOTICIAS DE Asociación Española de Biosimilares (Biosim) – PÁGINA
 2
Cantabria y BioSim organizan una formación para dar a conocer las ventajas de estos medicamentos y garantizar su correcto manejo
La Asociación Española de Biosimilares (Biosim) ha organizado la V Jornada Nacional de Biosimilares, en la que se han abordado las necesidades en materia de compra, los cambios legislativos que vienen o la importancia de un observatorio para aportar transparencia en el uso de biosimilares.
Plantea actuaciones para sensibilizar y facilitar “información fiable” a los profesionales sanitarios
La Asociación Española de Medicamentos Biosimilares insta a las autoridades europeas a que el Reglamento y la Directiva sobre política farmacéutica recojan la definición de medicamento biosimilar instaurada por la EMA y a recoger  incentivos para las empresas que fabrican biosimilares dentro de la UE
Jesús Aguilar reclama en la apertura del XIII Congreso Nacional de Atención Farmacéutica abordar la limitación del uso de la reserva singular, la dispensación excepcional y el refuerzo de atención primaria a través de la oficina
La reelección de Rodrigo, director general de Sandoz, confirma la continuidad de la estrategia de la Asociación Española de Biosimilares (Biosim) y sus pilares de actuación en relación con la administración, profesionales, pacientes y resto del sector.
SEOM y Biosim lanzan una campaña para dar a conocer las pruebas que deben pasar estos medicamentos antes de su comercialización
Encarna Cruz resalta que 2023 fue un año “fructífero” para los medicamentos biosimilares
Ambas entidades renuevan su compromiso con la formación de profesionales para conocer más en profundidad unos fármacos representan ya un 24 %, aunque “tienen margen de mejora”
BioSim presenta su Memoria Bienal de actividades 2021-2022 destacando la realización de 10 convenios con agentes sanitarios y un 76% de cuota del mercado hospitalario
Biosim ha impulsado la elaboración de un documento de consenso para analizar la posibilidad de adelantar líneas de tratamiento con medicamentos biológicos gracias a la eficiencia aportada por los biosimilares.
El Servicio Extremeño de Salud y BioSim analizan en una jornada el acuerdo pionero sobre ganancias compartidas firmado por ambas entidades
El Consejo General de Colegios Farmacéuticos, la Asociación Española de Medicamentos Biosimilares (BioSim) y Medicina TV continúan el proyecto ante el éxito de la primera temporada
El Consejo General de Colegios Farmacéuticos, la Asociación Española de Medicamentos Biosimilares (BioSim) y Medicina TV continúan el proyecto ante el éxito de la primera temporada
BioSim lanza una campaña para explicar qué supone este tipo de acuerdos entre las compañías y la Administración, así como los beneficios a los pacientes
Con esta incorporación la asociación reúne a más del 95 % del mercado de biosimilares en España
Mejora de la formación de los profesionales en atención primaria, incentivos y evaluación a través de datos, principales ‘recetas’ para el desarrollo de estos fármacos en el SNS
Ambas entidades califican de “hito” la entrada del laboratorio en la asociación que representa ya a más del 95% del mercado de biosimilares en España.
Expertos y profesionales aseguran el consenso general sobre el papel estratégico de estos fármacos en la sosteniblidad y el acceso
La Junta de Extremadura y Biosim han firmado un convenio para impulsar el uso de biosimilares e implantar programas de ganancias compartidas para que los recursos obtenidos se reinviertan en el sistema.
También resalta la importancia de potenciar este sector estratégico industrial en España. Y recuerda que estos medicamentos han permitido un ahorro de 2.856 millones de euros al sistema sanitario entre los años 2020 y 2022.
Ambas entidades crean un grupo de trabajo para estudiar políticas de sostenibilidad en Atención Primaria a través de estos fármacos
Asegura que la norma puede tener “un efecto pernicioso en medicamentos fuera de patente” y confía en que la Ley de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos y Productos Sanitarios aborde “la tan necesaria modificación del Sistema de Precios de Referencia”
La compañía, conocida por ser líder en medicamentos genéricos aporta un importante enfoque en innovación y la producción de biosimilares

Actividades destacadas