NOTICIAS DE Carlos Martín Saborido – PÁGINA
 1
Entrevista a Carlos Martín Saborido, director de la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (AETS) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), acerca de sus objetivos al frente de este organismo, así como sobre su visión acerca del sistema de evaluación de tecnologías sanitarias.
Representantes de la administración, la ciencia y la industria coincidieron en la necesidad de adaptar la legislación, acelerar el diagnóstico y garantizar el acceso efectivo a terapias avanzadas para enfermedades poco frecuentes en toda España.
El IV Health Economic Evaluation Summit reunió a expertos para abordar los desafíos de la implementación del Reglamento HTA y el RD de ETS. Se discutieron los cambios necesarios para evaluar tecnologías sanitarias y garantizar su acceso en España y Europa.
Sustituye a Luis María Sánchez, que dirigió la AETS desde 2018
La nueva composición del Comité Asesor de la Financiación de la Prestación Farmacéutica (CAPF) se revelará pronto, con un miembro aún por definir.
Carlos Martín Saborido asumirá la dirección de la AETS del Instituto de Salud Carlos III, dejando su puesto en el Ministerio de Sanidad el 5 de noviembre.
La Unión Europea de la Salud enfrenta desafíos en ensayos clínicos y suministro de medicamentos, afectando la competitividad de España y Europa.
Durante la segunda mesa de la Jornada Informativa de Evaluación de Tecnologías Sanitarias, los ponentes analizaron los retos que plantea la adaptación del Reglamento europeo al contexto español. El nuevo Real Decreto busca evitar duplicidades, garantizar la equidad y fortalecer la transparencia en el Sistema Nacional de Salud (SNS).
La VII Jornada Post Ispor analizó los retos y avances de la nueva normativa HTA en España. Los expertos destacaron la importancia de la gobernanza, transparencia y cooperación entre comunidades autónomas y pacientes y las comunidades lamentaron la falta de información hasta el momento.
El Ministerio de Sanidad ha desarrollado ‘Analítica Farmacia’, una herramienta basada en inteligencia artificial (IA) para generar modelos predictivos de aplicación a la gestión de la prestación farmacéutica y los procedimientos de financiación y precio de medicamentos.
El 42 Symposio de AEFI contó con una mesa de debate en la que se analizó el futuro Real Decreto de Evaluación de tecnologías sanitarias, y donde Sanidad expuso las líneas generales y los agentes plantearon sus propuestas y dudas.
Los expertos coinciden en que para afrontar los retos de los medicamentos huérfanos en materia de precio y reembolso (P&R) es necesario establecer un diálogo temprano, aportar información y datos de todas las fuentes posibles y tener capacidad evaluadora por parte del sistema sanitario. Todas estas cuestiones se plantean en el RD de evaluación de tecnologías sanitarias que está actualmente en tramitación.
Profundizar en las características y oportunidades que ofrecerán los espacios controlados de pruebas, (sandboxes, en inglés) incluidos en el Paquete Legislativo Farmacéutico Europeo ha sido uno de los objetivos del segundo coloquio sobre la “Revisión de la legislación farmacéutica europea” organizado por Diariofarma.
Expertos reunidos en un encuentro de Sedisa reconocen que “los datos deben recogerse teniendo en cuenta los objetivos de su uso, solo así es posible eliminar la incertidumbre que supone su agrupación” 
El trabajo, realizado por la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias del ISCIII, considera que la implantación de este cribado universal "sería eficiente en España, dado que se incrementan los años de vida ajustados por calidad a la vez que se disminuyen los costes globales de diagnóstico y manejo de la enfermedad"
El programa de Evaluación de medicamentos y tecnologías sanitarias en el SNS, impulsado desde el Ministerio de Sanidad e impartido por la UNED abre su tercera edición a todos los profesionales sanitarios interesados.
La Jornada Post ISPOR ha analizado en una mesa de debate multidisciplinar cuáles son los principales puntos críticos a abordar para mejorar la evaluación y financiación de medicamentos en España.
El próximo 21 de marzo se celebrará la jornada Post Ispor 2023, que en esta ocasión se centrará en las prioridades en evaluación y financiación y contará con la participación del director general de Cartera Común del Servicios del SNS y Farmacia, César Hernández.
La importancia de separar la evaluación de la decisión, así como incrementar la participación de otros agentes como asociaciones de pacientes, sociedades científicas e industria farmacéutica en los procesos de financiación y precio fue abordada en un Encuentro de Expertos organizado por Diariofarma.
Profundizar en diferentes aspectos sobre la financiación y fijación de precio de los medicamentos ha sido el objetivo de un encuentro de expertos organizado por Diariofarma. en el que han participado representantes de colectivos profesionales, pacientes, industria, economía de la salud así como la Administración.
Un grupo multidisciplinar ha analizado distintos aspectos que afectan al acceso a la innovación terapéutica en nuestro país y han realizado propuestas para mejorarlo.
El Ministerio de Sanidad ha decidido ser pragmático en cuanto a la incorporación de evaluaciones económicas para las decisiones de financiación y precio y en vez de elaborarlas, las pedirá a los laboratorios, igual que se hace en el NICE, y realizará una revisión crítica de las mismas.
Diariofarma ha iniciado el ciclo ‘La Estrategia Farmacéutica Europea; Impacto en España’, con el que quiere analizar diversos aspectos de esta iniciativa. En la primera jornada se han abordado aspectos relacionados con el acceso a los medicamentos.
Dar respuesta a las necesidades que se plantean con los accesos tempranos a medicamentos protagonizó gran parte del primer coloquio del ciclo ‘La Estrategia Farmacéutica Europea; Impacto en España’, organizado por Diariofarma
Proponer aspecto de mejora de los procesos de evaluación, teniendo en cuenta de dónde partimos y hacia dónde nos dirigimos, ha sido el objetivo de la mesa ‘Evaluación de medicamentos: ¿quo vadis?’ celebrada en el 67 Congreso de la SEFH

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.