NOTICIAS DE Cataluña – PÁGINA
 17
Los expertos en contratación coinciden en que la colaboración público privada en una necesidad en el ámbito de la contratación pública. Por ello instan a abandonar prejuicios ideológicos e incrementar la transparencia y publicidad para mejorar la confianza.
El gasto público interanual en medicamentos y productos sanitarios, entre julio de 2022 y junio de 2023, se ha situado en 28.400 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 3,8% respecto de los doce meses previos.
Manuela García plantea en su primera intervención ante el Parlamento balear alcanzar “un gran pacto por la salud” en que adelanta la creación de esa norma y la colaboración entre farmacia comunitaria y hospitalaria en la dispensación de medicamentos
Feder y el ISCIII analizan el presente y futuro de estas patologías de las que sólo el 20% están siendo investigadas
Expertos relanzan el mensaje de las autoridades sanitarias (OMS, EMA y ECDC) de utilizar vacunas actualizadas covid para la próxima temporada de otoño-invierno; “confiamos en que el Ministerio de Sanidad adopte estas recomendaciones”, aseguran
18 proyectos recibirán 15,6 millones con cargo al Perte Salud de Vanguardia
El encuentro del sector ‘biotech’ se celebra en Barcelona los días 26 y 28 de este mes
Expertos reunidos en el 17º Curso de Terapias Avanzadas de la Universidad de Murcia  demandan un mejor acceso de los pacientes a este tipo de tratamientos
ClinPrior usa las características fenotípicas estandarizadas del paciente, basadas en la Ontología del Fenotipo Humano, para clasificar variantes causales candidatas.
El ranking del Anual Report de CPHI califica a la capital catalana como uno de los mejores destinos ‘biotech’ y considera a España como el sexto país del mundo con mayor potencial de crecimiento para 2024 como productor de medicamentos
El expresidente catalán demanda más formación, aumento salarial para los profesionales y mejora de la financiación
La Sociedad Española de Farmacogenética y Farmacogenómica (SEFF) da a conocer las recomendaciones de sus grupos de trabajo en relación a un listado de fármacos prioritarios alineado con la cartera del SNS
"El Ministerio debería sentirse orgulloso de que España esté a la vanguardia mundial en investigación de mieloma múltiple pero, lejos de demostrarlo, niega a los pacientes lo más básico", asegura la presidenta de Cemmp, Teresa Regueiro
Nuestro país se encuentra actualmente en un proceso de evaluación de la evidencia de eficacia de nuevos cribados con el objetivo de ampliar la Cartera Común de servicios del SNS.
Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Galicia, Navarra, y País Vasco puede ya comparten la Historia Clínica Resumida con los profesionales sanitarios de Francia, Portugal, Países Bajos, Luxemburgo, Croacia y Malta.
Un trabajo publicado en la revista de semFYC indica que parte de ese descenso corresponde al menor número de tratamientos iniciados en esos momentos
Artículo de opinión de Julio Ancochea, jefe del Servicio de Neumología del Hospital Universitario de la Princesa y director científico de la iniciativa ‘Respirar’
La Universidad de Girona (UdG) ha acogido las XLII Jornadas de Economía de la Salud.
Las elecciones de este domingo han dejado uno de los resultados más apretados de la historia de nuestro país y complica de manera importante la conformación del próximo gobierno.
La entidad ha presentado ya la solicitud de autorización a la Administración para atender las nuevas necesidades que marca el RD 1055/2022 a las empresas del sector
Cataluña ha creado el Centro de Inteligencia Artificial en Medicamentos (CIAM), una entidad de impulsará el desarrollo de proyectos de inteligencia artificial (IA) en materia de medicamentos.
Cataluña ha creado el Centro de Inteligencia Artificial en Medicamentos (CIAM), una entidad de impulsará el desarrollo de proyectos de inteligencia artificial (IA) en materia de medicamentos.
La Eurocámara deja en manos de la Comisión señalar las propuestas concretas, aunque demanda “más inversión” y “más transparencia” a todos los Estados como ejes fundamentales
Gamarra confirma el interés del PP por crear estructuras para el acceso a la innovación en diagnósticos y tratamientos

Actividades destacadas