NOTICIAS DE China – PÁGINA
 5
El organismo europeo no prevé que el aumento de casos en el país asiático afecten gravemente a la UE debido a la alta inmunidad
La formación exige al Ejecutivo que explique si tiene previsto aplicar alguna medida más que las ya anunciadas
Los médicos consideran que la entrada de ciudadanos de China debe de hacerse a través de PCR negativa y certificado de vacunación
El presidente del Consejo Oficial de Colegios Farmacéuticos, Jesús Aguilar, recuerda que la profesión ya ha mostrado su capacidad para actuar en los lugares más críticos
Varias CC.AA. extreman su vigilancia y preparan medios para frenar un recrudecimiento de la epidemia en España, mientras que los expertos piden coordinación y no descartan la cuarentena
Se implementan los controles en los aeropuertos y se exigirá una prueba negativa a los países procedentes del gigante asiático
Asegura que la situación de China ha supuesto “un cambio significativo” y pide medidas en los aeropuertos
Sanidad convoca a la Ponencia de Alertas para informar sobre las conclusiones del HSC
La Academia de Farmacia aragonesa cierra su curso académicoabordando unos de los problemas internacionales a los que se enfrenta el sector
Los vacunólogos reunidos en las XIX Jornadas Internacionales de Actualización de Vacunas Balmis Knows advierten que la dosis de refuerzo de este otoño “es necesaria para los grupos de riesgo y personas mayores de 60 años”
Natalie Moll: “Aunque es correcto el objetivo de la Comisión de equilibrar la sostenibilidad económica de los Estados y la innovación, en relación a la Estrategia Farmacéutica Europea, el posicionamiento actual tendrá un impacto negativo en la atención al paciente y erosionará aún más la competitividad europea”.
“Podemos tener una vacuna adaptada a cualquier variante Covid en tres meses si sólo nos basamos en datos de experimentación animal”, asegura Agustín Portela.
Vox aduce que es “saludable ser escéptico” ante principios activos que provienen de países como India y China
La dependencia de China e India para los principios activos de los medicamentos europeos se agrava con la crisis energética y la inflación
Farmaindustria considera la nueva Estrategia Farmacéutica Europea “una oportunidad” que debe conciliar tres objetivos básicos: mejor accesibilidad; la sostenibilidad e impulso a la actividad innovadora e industrial
Del total de ensayos clínicos iniciados en 2021, el 30% se pusieron en marcha en países de Asia, mientras que Estados Unidos se hicieron el 27% , mientras Europa ocupa ya el tercer lugar, con el 23%
Un trabajador de una granja aviar en Guadalajara, primer positivo español, aunque asintomático
La industria apuesta por aumentar la capacidad de fabricación de España para mejorar el abastecimiento y la competitividad de fármacos estratégicos, frente a “la excesiva dependencia asiática” del conjunto de Europa
Nathalie Moll, advierte de las consecuencias de la escalada de costes y los obstáculos regulatorios, así como de "la creciente competencia de países emergentes, como Brasil, China, Corea e India”
Un encuentro organizado por el equipo de la europarlamentaria Susana Solís con organizaciones de pacientes, académicos, autoridades, profesionales sanitarios e industria sirve para compartir sugerencias sobre cómo las nuevas tecnologías pueden contribuir a la equidad en la UE.
La eurodiputada Susana Solís hace hincapié en que Europa puede ser un potente competidor frente a los mercados estadounidense y chino en la aplicación de la inteligencia artificial, pero debe afrontar inmediatamente el desarrollo de un mercado digital único.
Las compañías biofarmacéuticas emergentes están trabajando en el desarrollo de 4.000 nuevas terapias, el doble que en 2016. Es el 65% de todos los medicamentos en estas fases, según un nuevo informe de IQVIA.
Más de 220 alumnos se han especializado en esta formación de la Red Andaluza de Diseño y Traslación de Terapias Avanzadas de la Fundación Progreso y Salud y la Universidad de Granada
Farmaindustria organiza una jornada de debate para analizar las claves de la Estrategia Farmacéutica Europea y exponer las demandas de los laboratorios ante los retos existentes en el ámbito del medicamento.

Actividades destacadas