NOTICIAS DE Colegios de Farmacéuticos – PÁGINA
 28
Vicente Baixauli, farmacéutico comunitario en Mislata (Valencia) y doctor en Farmacia, ha sido nombrado presidente de Sefac para el periodo 2020-2024, nombramiento ratificado por unanimidad en la Asamblea General.
La vocalía de Catalunya de la Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria (Sefap) y el Colegio de Farmacéuticos (COF) de Barcelona han organizado, con el patrocinio de Menarini, una formación sobre el abordaje de pacientes en residencias geriátricas en el contexto de la covid-19, así como los retos más inmediatos para la prestación farmacéutica en este ámbito.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, y la consejera de Salud del País Vasco, Gotzone Sagardui, han lanzado sendos mensajes de reconocimiento a la labor de la profesión, especialmente durante la pandemia, en la inauguración del Congreso de Sefac.
La Consejería de Sanidad de Galicia y el Colegio de Farmacéuticos de Orense han acordado la participación de las farmacias en un estudio epidemiológico de cribado de la covid-19.
El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cacof) ha promovido la campaña ‘Cuéntame tú’, en colaboración con otras organizaciones, para tratar de integrar a las farmacias en la solución a los problemas de salud mental en la población.
El presidente del CGCOF ha calificado como "buenas noticias" que los gobiernos de Madrid y Murcia estén trabajando de la mano de los COF para aplicar la medida, que puede ayudar a prevenir el colapso ante la segunda ola.
El Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Aragón y la delegación de Sefac en Aragón, La Rioja y Navarra (Sefac ARN) han firmado un convenio de colaboración para fomentar el desarrollo del servicio de cesación tabáquica en las farmacias aragonesas.
La Asociación de Pacientes Diabéticos de Jaén (ADEN), el Colegio de Farmacéuticos de esta provincia y la cooperativa de distribución Bidafarma organizaron una jornada en la que se abordaron una serie de medidas formativas para que el paciente diabético tenga más información sobre cómo debe abordar su enfermedad con menor riesgo.
Herradón tomará posesión de su cargo a finales de septiembre, en sustitución de Carlos Treceño. El nuevo equipo directivo se ha comprometido a consolidar los proyectos ya iniciados para seguir avanzando en el desarrollo de la profesión.
El CGCOF ha elaborado una información con los aspectos a tener en cuenta para que el uso de mascarillas, obligado en mayores de seis años y recomendadas en mayores de tres, sea adecuado.
El Consejo Andaluz de Colegios de Farmacéuticos ha emitido el 'Protocolo general de actuación ante casos positivos o sospechosos de infección por SARS-CoV-2 entre el personal de la oficina de farmacia', para detectar precozmente los casos citados y evitar nuevos contagios.
El Consejo de Colegios de Farmacéuticos (CGCOF) emitió un comunicando reivindicando el posible papel de las farmacias, en colaboración con Atención Primaria, de cara al nuevo escenario, caracterizado por los rebrotes y la 'vuelta al cole'.
El Consejo Andaluz de Colegios de Farmacéuticos asegura que las farmacias andaluzas se encuentran "preparadas" y que la dispensación de mascarillas está "garantizada" de cara a la entrada en vigor de la nueva Orden.
El COF de Sevilla ha anunciado el lanzamiento de una aplicación, junto a la Cátedra Avenzoar de la Universidad de Sevilla, para evaluar, de forma ágil y sencilla, los hábitos de higiene y prevención, así como el consiguiente riesgo de contagio frente al Covid-19.
Desde el COF de Valencia se quejan de la exclusión de los colegios de la Comisión de Reconstrucción regional y de la falta de consideración hacia la farmacia como elemento esencial durante la pandemia.
Las Jornadas Digitales Infarma covid-19, han cerrado sus puertas. Unas puertas que han permitido mantener, aunque de forma virtual, la cita anual de la feria y congreso, y que a lo largo de las seis conferencias que ha organizado, ha registrado un total de 7.970 conexiones.
Con la finalización del estado de alarma se ha dado por concluida la campaña. La primera mascarilla gratuita fue a cargo del Servicio Catalán de la Salud y las siguientes a 0,76 céntimos/unidad, sin margen para distribución ni las oficinas de farmacia.
José Luis Fernández y Miguel Martínez, de IQVIA, participaron como ponentes en las Jornadas Digitales Infarma 2020 y analizaron la situación de la farmacia, a la que auguran oportunidades como aliadas del SNS, en venta 'on line', en 'consumer health', entre otros.
Los farmacéuticos han sido nombrados cofrades de honor por la Cofradía de San Bernabé, habrían sido incluidos entre los sanitarios merecedores de la Medalla de La Rioja, y hacen suyo también el reconocimiento del Ayuntamiento de Logroño a la ciudadanía y a los colectivos sanitarios por su actuación en la pandemia por Covid-19.
"Nos preocupaba la modificación de la Ley de Garantías sin el consenso necesario, como se contemplaba en un primer borrador al que tuvimos acceso. Nuestra posición ha sido que se limitasen las medidas a la excepcionalidad del momento, como así ha sido finalmente", ha declarado el presidente del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos, Jesús Aguilar.
Farmaindustria ha elaborado un protocolo, suscrito por otras nueve asociaciones de empresas del sector farmacéutico y la tecnología sanitaria, con medidas para garantizar la seguridad de sus empleados, y de los profesionales con los que se relacionen, en la vuelta a la actividad científica y comercial.
El Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Catalunya y la Federación de Asociaciones de Farmacias de Catalunya (Fefac) han informado de reuniones mantenidas en las últimas semanas con representantes de diferentes partidos políticos catalanes para trasladarles sus acciones contra Covid-19 y hablar de perspectivas de futuro.
El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) ha publicado una selección de recomendaciones y medidas para garantizar la protección de la salud frente a Covid-19 cuando realicen actividades de atención farmacéutica como la dispensación, la indicación y el seguimiento farmacoterpéutico.
La que fuera presidenta del CGCOF y de la FIP pasa a ocupar el cargo de directora de Relaciones Institucionales del Grupo Cofares.
A partir de la segunda unidad y posteriores, tienen un coste de 0,76 euros por mascarilla, que se corresponde, dicen, "con el precio fijado para la campaña por parte del Departament de Salut, sin que la distribución ni las farmacias tengan ningún margen de beneficio".

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.