NOTICIAS DE Comisión de Sanidad – PÁGINA
 1
La tramitación de enmiendas se abre hasta el próximo día 20 
Parlamentarios y expertos valoran el el Congreso de los Diputados la necesidad de coordinación, equidad e innovación como claves para implementar el acceso a los tratamientos personalizados 
Desde el PSOE se abren “a una progresiva transformación del modelo”, si bien la situación actual “no es el momento” de plantearlo
La directora de Salud Pública explica en las Cortes aragonesas el anteproyecto de un organismo público con personalidad jurídica propia y mayor autonomía de gestión, similar a los que se están desarrollando en Cataluña, País Vasco y Navarra
Entrevista a Kilian Sánchez, secretario de Sanidad en la Ejecutiva Federal del PSOE y portavoz del Grupo Socialista en la Comisión de Sanidad del Senado sobre diversos asuntos de actualidad y sobre sus objetivos en frente de dichas responsabilidades.
Artículo de opinión de José María López Alemany, director de Diariofarma, sobre los nuevos informes sobre la situación vivida con el rechazo del Congreso de los Diputados a la Ley de creación de la Agencia Estatal de Salud Pública (Aesap) y el comportamiento tanto del PP como de la ministra de Sanidad, Mónica García.
La portavoz del PP, María del Mar Vázquez, dio por hecha la aprobación de la ley, pese a su duro discurso, pero la intervención de la ministra de Sanidad, Mónica García, con numerosos ataques a los populares, cambió el guion previsto e hizo que el PP votara junto a Vox y Junts tumbando la propuesta legislativa.
El texto de la futura ley incorpora enmiendas que incluyen a las oficinas “como fuente de información y coordinación” con el nuevo organismo 
El proyecto de la recibe el respaldo de todas las formaciones en la Comisión de Sanidad, salvo Vox y será llevada al pleno la semana que viene para su aprobación definitiva
Se trata del paso previo antes de que sea votada en el pleno del Congreso de los Diputados
Mónica García asegura que aunque no hay nada decidido, "Cataluña es un referente en salud pública"
Farmacéuticos, médicos, pacientes, mayores y consumidores presentan un posicionamiento común sobre el mantenimiento del prospecto en papel ante la directiva europea que prevé su desaparición en un plazo de cinco años y su adaptación a un formato exclusivamente electrónico
Pacientes y expertos reclaman a la Comisión de Sanidad del Congreso una Estrategia Nacional de Atención Integral a la Obesidad
El Partido Popular ha presentado una moción en el Senado para reformar la política de precios, adquisición y acceso a medicamentos en el Sistema Nacional de Salud. La iniciativa busca mayor transparencia, reducir tiempos de financiación y garantizar el suministro de fármacos estratégicos.
Sanidad plantea la creación del diploma de Psicoterapia como regulador para el acceso a la atención atención clínica en psicoterapia
La formación popular plantea instar al Gobierno a tomar iniciativas que puedan mejorar los datos sobre el diagnóstico de enfermedades oncológicas previsto por las sociedades científicas
El pasado 28 de noviembre la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados aprobó una proposición no de ley para impulsar la concienciación, diagnóstico y abordaje de la hipertensión arterial pulmonar. Estas cuestiones han sido analizadas en un Encuentro de Expertos organizado por Diariofarma con una participación multidisciplinar.
En medio de críticas de los grupos sobre el acceso a medicamentos, Muface y el impacto de algunas medidas sobre la industria farmacéutica, Mónica García defendió ante la Comisión de Sanidad su gestión en 2024 y anunció ambiciosas metas en salud bucodental, cribados neonatales y la reforma del Estatuto Marco para 2025.
La decisión de la Eurocámara se enmarca dentro de la estrategia de dar prioridad a los temas comunes en salud, prevención, salud mental o las RAM en el actual periodo europeo.
El departamento que dirige Mónica García no atenderá la petición de las CC.AA. gobernadas por el PP para fijar en el Interterritorial una postura común instando al Ministerio de Función Pública a licitar el nuevo concierto
El Pleno del Consejo Interterritorial abordará también la formulación magistral a base de preparados estandarizados de cannabis
A través de una PNL propone “replantear la estrategia de cribado para realizar el test prenatal no invasivo (TPNI) a todas las embarazadas como cribado universal”, entre otros aspectos.
La directora del Servicio Madrileño de Salud asegura que la inclusión de los funcionarios y sus beneficiarios en los sistemas autonómicos requiere una planificación
El portavoz socialista en la Comisión de Sanidad del Senado, sustituye en el cargo interno a la exministra de Sanidad, Carolina Darias

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.