NOTICIAS DE Farmacia Asistencial – PÁGINA
 2
Ana Lozano, cabeza de la candidatura 'Somos Más' a la presidencia de la SEFH analizar los principales objetivos y retos que tiene por delante el desarrollo de la Farmacia Hospitalaria
Los nuevos miembros de la Junta de Gobierno del Colegio de Farmacéuticos de Sevilla toman posesión con el objetivo de “aprovechar más y mejor”  el potencial del farmacéutico
Jaime Román presidirá el COF de Sevilla y Juan Eloy Jiménez el de Granada
El presidente, Juan Pedro Rísquez aboga por el “esfuerzo, la perseverancia y la alegría” para afrontar los próximos cuatro años
Aseguran que la norma realza la capacidad asistencial del farmacéutico y adapta el papel de la farmacia a los nuevos tiempos
El nuevo presidente toma el relevo a Enresto Cervilla que dirigió la entidad gaditana desde 2015
El actual presidente conformó la única candidatura presentada a las elecciones a Junta de Gobierno
Están lideradas por los farmacéuticos Juan Pedro Vaquero Prada, actual vicepresidente del Colegio y Secretario del CACOF y por Jaime Román Alvarado, presidente de la Asociación Farmacéuticos con Iniciativa
Un encuentro organizado por el Foro de Atención Farmacéutica en Farmacia Comunitaria reúne a más de 100 representantes de colegios, sociedades científicas universidades para debatir sobre la mejora de la formación práctica y asistencial
La candidatura liderada por Jaime Román presenta un programa para hacer “un colegio más cercano y transparente”
Artículo de opinión Cecilia Fernández Lastra, Catedrática de Farmacia Clínica y Farmacoterapia de la Universidad de Barcelona sobre la Evaluación Clínica Objetiva Estructurada (ECOE) en farmacia.
Editores de 14 revistas de farmacia de Portugal, Reino Unido, España, Estados Unidos, Australia, Qatar, Dinamarca e Italia firman el documento de 18 recomendaciones para aumentar la visibilidad y la calidad de las nuevas investigaciones en este ámbito.
A lo largo y ancho del territorio nacional han surgido diversas plataformas de registro de servicios farmacéuticos adaptadas a las necesidades concretas de sus promotores. Poner en común todas ellas para contar con un mayor número de datos es esencial para incrementar su valor asistencial, científico y de gestión.
Conseguir una mayor implicación en todo el colectivo farmacéutico para la realización de servicios profesionales es visto por los expertos como algo necesario para su consolidación de la farmacia asistencial.
Infarma Barcelona ha clausurado la edición de 2023 con un total de 34.227 visitantes y 3.542 congresistas, batiendo récord en la superficie de exposición con 32.000 m2 y 285 expositores directos, cifra que supone un incremento de un 19% respecto a la última edición hace cuatro años.
El colegio sevillano apuesta por servicios sanitarios complementarios a la dispensación del medicamento que mejoren la salud y calidad de vida de los ciudadanos y de herramientas tecnológicas que mejoren la prestación farmacéutica
Esta herramienta, que permite crear y consultar desde cualquier farmacia adherida, el historial farmacoterapéutico de los pacientes cuenta ya con 36 Colegios, más 1.100 farmacias y 1.800 farmacéuticos que están registrando ya datos de intervención y facilitando servicios adaptados
El CGCOF despide el año recordando que el 80% de los españoles considera que la farmacia puede prestar más servicios
Raquel Martínez, secretaria general del CGCOF, valora las nuevas herramientas a disposición del profesional para ayudar al paciente a mejorar el mejor uso posible del medicamento.
Artículo de opinión de Hugo Cervantes, vicepresidente de Vault Clinical en Veeva Systems las claves ante el fin del periodo de transición del Reglamento de Ensayos Clínicos de la Unión Europea.
El Colegio de Farmacéuticos de Almería celebra una jornada en la que pone de relevancia el papel del farmacéutico para asesor sobre el diagnóstico, el tratamiento y al paciente y a sus familiares
El inicio de esta fase está previsto para 2023 y durará 18 meses en los que pacientes de 14 provincias realizarán visitas de seguimiento presenciales en la farmacia comunitaria y virtuales en la farmacia de hospital.
Artículo de opinión del equipo de la división de LS de Madrid, Simon-Kucher & Partners sobre los resultados de las negociaciones de precios de los medicamentos en España.
La gran cita farmacéutica de Sevilla ha cerrado sus puertas por todo lo alto con la presencia del presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, así como la consejera de Salud, Catalina García y el presidente del Parlamento de Andalucía, Jesús Aguirre.
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) ha presentado la app Mi Farmacia Asistencial en la que los pacientes encontrarán todo su historial farmacoterapéutico así como herramientas de ayuda a la toma de su medicación.

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.