NOTICIAS DE Farmacovigilancia – PÁGINA
 3
El contenido de esta formación, organizada por Kern Pharma y la Universidad de Alcalá, se ha centrado en aportar conocimientos amplios sobre fármacos biosimilares y farmacovigilancia
V Jornada de Farmacovigilancia ‘Red de Farmacias Centinela de Castilla y León’ pone de relevancia que las 175 farmacias de esta red han detectado ya más de 640 problemas vinculados con fármacos: 291 errores de medicación y 355 reacciones adversas desde su puesta en marcha en 2015
En la UE se encuentran autorizados 83 medicamentos biosimilares, el 64% de los cuales (53) está comercializados en España y 20 son dispensables en farmacia comunitaria
La patronal defiende el Código de Conducta regulador del tratamiento de datos personales en ensayos clínicos como una norma “viva” y adaptable no solo a la industria sino también a todos los ámbitos de la investigación en salud
Se nombrarán seis expertos para un mandato de tres años que comienza en julio de 2024
Los tres nuevos miembros ingresarán en el organismo a partir de julio de 2024
La EMA, a petición de la Agencia Francesa del Medicamento, ha iniciado recientemente una revisión de los medicamentos que contienen este medicamento
Un nuevo documento de la Red Española de Terapias Avanzadas (Terav) aboga por la protección de esta fórmula en la nueva legislación europea.
Expertos ponen de relevancia el papel “estratégico” del farmacéutico en la adherencia, la notificación de reacciones adversas y en dar confianza a la población en el medicamento
La consejera Catalina García asegura que su gran objetivo es “dar solución a la falta de equidad” y que la misma estará abierta a escuchar a profesionales, pacientes e industria
Tendrá funciones en materia de optimización, armonización de la prestación farmacéutica y el uso racional del medicamento
49 entidades firman un manifestó de apoyo para convertir a la localidad andaluza en sede de un proyecto que sigue sin avances tras hace más de un año de su anuncio
Los hallazgos del trabajo, “permiten reducir el programa de desarrollo clínico” de estos fármacos y así “permitir un uso más racional de los recursos clínicos y mejorar el acceso a medicamentos innovadores y asequibles para los pacientes”, aseguran los autores
El plazo para la presentación de alegaciones a la norma llamada a solucionar "el vacío legal" de las ETS concluye el próximo día 25
DermoCOFM cierra su edición 2023 haciendo un llamamiento al asociacionismo y a “escuchar a los usuarios”
El CGCOF publica la primera edición del Barómetro Social de la Profesión Farmacéutica donde se constata la integración de los valores y objetivos de la Agenda 2030 en la cultura y actividad de la Organización Farmacéutica Colegial en España
Farmaindustria aboga por la estructuración de marcos regulatorios para garantizar que la aplicación del uso masivo de datos implique la mejora de la asistencia sanitaria y la utilización de los datos sanitarios
Los resultados de un estudio sugieren un aumento del riesgo de alteraciones del neurodesarrollo en niños cuyos padres fueron tratados con valproato, en comparación con otras alternativas, en los tres meses previos a la concepción.
La Agencia publica un ‘documento de reflexión’ para desarrollar la capacidad de la Red Reguladora Europea de Medicamentos basada en datos
La Agencia Europea del Medicamento ha iniciado una evaluación de seguridad ante un posible incremento de pensamientos suicidas y autolesivos detectado en Islandia
El Cgcof manifiesta su satisfacción de la ‘hoja de ruta’ aprobada por el Parlamento Europeo sobre las enseñanzas de la pandemia y las recomendaciones para hacer frente a futuras crisis
Artículo de opinión de Sharmila Sabaratnam, senior director, Vault Safety Strategy en Veeva Systems sobre el uso de herramientas tecnológicas en farmacovigilancia.
Es el primero del nuevo Programa de Actualización en Farmacología y Farmacoterapia y tendrá seis meses de duración
La Agencia publica una revisión de sus estudios y asegura que esta es una vía que “puede respaldar las evaluaciones previas y posteriores a la aprobación"
Andalucía ha venido preparándose a lo largo de los últimos años para asumir la llegada de las terapias CAR-T a más centros sanitarios de su geografía. Así ha quedado de manifiesto durante la celebración del Encuentro de Expertos ‘La incorporación de nuevos centros para la aplicación de los CAR-T’ celebrado en Sevilla.

Actividades destacadas