NOTICIAS DE Indicadores – PÁGINA
 8
Sanidad publica la Orden que establece las bases para la concesión de subvenciones a entidades sin ánimo de lucro, para programas supracomunitarios de prevención y control de la infección por VIH y otras ITS
La Dirección General de Cartera Común de Servicios del SNS y Farmacia quiere explorar vías para acelerar el acceso a los medicamentos, tal y como explicó César Hernández en un encuentro virtual.
El texto del real decreto que actualiza la regulación del índice corrector de márgenes para farmacias con viabilidad económica comprometida no incluye la actualización según el IPC que sí aparecía en el borrador sometido a alegaciones.
Durante la jornada se mostraron los indicadores que sitúan al e-commerce de Hefame en 7ª posición del ranking nacional de venta online, en 1ª de la distribución farmacéutica y 1ª en sostenibilidad del país
El informe encargado por el Gobierno de Aragón a la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal plantea como iniciativas el fomendo el uso de biosimilares y la mejora del sistema de registro de precios de compra para lograr precios más comunes
El XXIII Foro Farmaindustria-Comunidades Autónomas, abordó acceso a los medicamentos innovadores y el procedimiento de fijación de precio, el próximo reglamento europeo de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (HTA), y la Ley de Contratos del Sector Público
Natalie Moll: “Aunque es correcto el objetivo de la Comisión de equilibrar la sostenibilidad económica de los Estados y la innovación, en relación a la Estrategia Farmacéutica Europea, el posicionamiento actual tendrá un impacto negativo en la atención al paciente y erosionará aún más la competitividad europea”.
El estudio, iniciado en 2020 por el ISCIII ha servicio para conocer la percepción social de los españoles sobre el Covid-19, así como la adherencia a las recomendaciones, la opinión sobre las vacunas y la búsqueda de información, entre muchos otros.
El pleno del CISNS aprueba la distribución de dos millones a las CC.AA. para desarrollar procedimientos de plasmaféresis
Aprueba una declaración en la que señala que “en las farmacias puede realizarse una amplia gama de pruebas, desde la detección de enfermedades”
La segunda edición del Índice de Salud de las Ciudades analiza el estado de la salud y sus determinantes en 53 ciudades en función de cinco dimensiones: salud de la población, entorno, condiciones socioeconómicas y laborales, comunidad, y servicios de salud
El nuevo sistema de recertificación se basa en el modelo desarrollado por Facme, que ha sido aprobado por las 46 sociedades científicas a las que representa, incluida La Sociedad Española de Farmacología Clínica
Murcia y Melilla incluyen el diagnóstico de hasta 40 patologías en sus programas de cribado, mientras que CC.AA. no superan las 8 pruebas diagnósticas
El Ministerio de Sanidad avanza y reitera su compromiso hacia la eliminación de las hepatitis víricas como problema de salud pública para el año 2030.
Las XII Jornadas Nacionales de Sedisa ponen de relevancia que los retos de la transformación digital plantean un nuevo escenario de colaboración entre profesionales, directivos y pacientes
El director del Departamento de Relaciones con las Comunidades Autónomas de Farmaindustria, José Ramón Luis-Yagüe, recuerda en el VI Congreso de Organizaciones de Pacientes que el medicamento bien utilizado genera eficiencia
Sedisa abre sus XII Jornadas Nacionales con el objetivo de analizar los retos y medidas necesarias para la implementación de la Gestión Basada en Valor (GBV)
La nueva distribuidora impulsada por Fedefarma y Unnefar opera a nivel nacional acercando a la farmacia un vademécum de más de 90.000 referencias.
La Federación Internacional Farmacéutica (FIP) ha publicado un documento bajo el título ‘El rol de los profesionales de la farmacia en pruebas en el punto de atención farmacéutica’, con el que quiere impulsar la realización de pruebas en las farmacias.
La Sociedad renueva los parámetros incluidos en el anterior documento, de 2013, adaptándolos al cambio en la atención farmacéutica surgido tras la aparición del modelo CMO (Capacidad, Motivación y Oportunidad).
“Más allá de su papel sanitario y asistencial, la profesión puede convertirse en un aliado para organizaciones y administraciones en la solución de problemáticas de calado social”
PRAN y SEFH presentan esta iniciativa dirigida a implementar medidas de mejora y evaluar el impacto del uso de estos medicamentos
La nueva distribuidora, impulsada por Fdeframa y Unnefar, opera a nivel nacional acercando a la farmacia un vademécum de más de 90.000 referencias

Actividades destacadas