NOTICIAS DE Innovación incremental – PÁGINA
 1
Diariofarma ha organizado un coloquio sobre la Autonomía Estratégica Abierta en España dentro del ciclo ‘De la Autonomía Estratégica Europea a la Estrategia de la Industria Farmacéutica en España’.
“Si existe actualmente alguna dificultad en el acceso a medicamentos de uso animal a través de las farmacias es debida al descontrol que ha existido, hasta ahora, en la venta y distribución de este tipo de medicamentos”, aseguran
El proyecto de ley sale de la Comisión de Sanidad, con la incorporación de la enmienda de ERC sobre la cesión de medicamentos veterinarios
La ley de creación del nuevo organismo no irá al pleno de la Cámara Baja sino que tras salir de la Comisión de Sanidad irá directa al Senado
La Ley para crear la Agencia Estatal de Salud Pública avanza en su trámite final con enmiendas clave sobre nombramientos y cooperación institucional.
El Ministerio de Sanidad considera que el sector está ignorando los avances del anteproyecto de Ley de los Medicamentos y centra su malestar en un único artículo, que ofrece negociar, a pesar de que el texto recoge demandas históricas de la industria.
La ministra de Sanidad espera que en esa segunda oportunidad los partidos políticos respalden la nueva norma
Ambas compañías colaboran para ampliar el alcance del tratamiento líder en Europa para la psoriasis leve a moderada
Mónica García carga contra Vox y PP por el fracaso de la ley, aunque asegura desconocer las razones de Junts
PP y Junts unen sus votos a Vox que ya había expresado su rechazo en la Comisión de Salud Pública y llevan el proyecto de nuevo a la casilla de salida
La innovación incremental en medicamentos, que introduce mejoras clínicas relevantes, será reconocida en la Ley de Garantías tras la aprobación de una enmienda en la tramitación de la Agencia Estatal de Salud Pública.
Durante el seminario Industria Farmacéutica y Medios de Comunicación, diversos representantes de Farmaindustria analizaron los desafíos del sector farmacéutico a nivel global y nacional. Su presidenta, Fina Lladós, destacó la importancia de la innovación y la necesidad de alianzas para recuperar la competitividad en Europa.
La iniciativa plantea la defensa de la innovación incremental frente a los precios de referencia y apuesta por facultar a la CIPM a aumentar el precio, cuando el beneficio del fármaco lo justifique
Para Anja Schiel, de la agencia reguladora noruega, NOMA, la cuestión de la agilidad en el acceso a los medicamentos domina (y distorsiona) el debate sobre evaluación y aprobación.
La OMS pone este año en acento en las garantías en el diagnostico en la celebración este martes se celebra el Día Mundial de la Seguridad del Paciente
La formulación subcutánea (SC) reduce, aproximadamente en un 80%, el tiempo de administración en comparación con la infusión intravenosa (IV) estándar
El Ejecutivo tiene previsto modificar “a lo largo del presente ejercicio el Real Decreto legislativo 1/2015 y, en particular, el artículo 98 sobre el Sistema de Precios de Referencia” y con ello, “se pretende dotar de flexibilidad al Sistema de Precios de Referencia y  que la innovación incremental pueda ser reconocida y valorada en el seno de la CIPM”.
Farmaindustria presenta en Barcelona la actualización de estudio que analiza la evidencia científica del desarrollo adicional sobre fármacos existentes y demanda “un reconocimiento adecuado” de estas mejoras por parte de los decisores de la financiación
El Grupo Popular del Senado ha presentado una moción en la que solicitan que la CIPM pueda actuar sobre el precio de referencia de medicamentos que sean de importancia para el SNS y estén en riesgo de falta de suministro.
Louise Houson, presidenta de MSD para Europa y Canadá habla sobre iniciativas de colaboración en la evaluación de nuevas terapias y pone el acento en la innovación incremental.
Farmaindustria se felicita por la aceptación de su recurso y la consecuente anulación del Plan de los IPT y considera que “es el triunfo de la legalidad y del Estado de Derecho” al garantizar el cumplimiento de los procedimientos para elaborar la normativa.
La Asamblea General de la patronal del medicamento advierte que “si no hay cambios” Europa sufrirá una disminución del 25% en la I+D biomédica y la caída de la participación global del 25% al 19% en ensayos clínicos
Un informe de Farmaindustria demanda  la búsqueda de fórmulas “que permitan establecer incentivos adecuados para aquellas innovaciones incrementales de interés para el sistema sanitario, así como garantizar su acceso ágil en las comunidades autónomas”.

Actividades destacadas