NOTICIAS DE País Vasco – PÁGINA
 7
La primera sesión de la Comisión de Sanidad de la legislatura sirvió para entender que tampoco en Sanidad va a ser un camino de rosas para el Gobierno. PNV y Junts, más allá del PP y Vox, pusieron líneas rojas muy claras a la gestión y proyectos de Mónica García.
La evolución del gasto farmacéutico en los últimos años obedece a distintos factores que impactan de manera diferente en cada comunidad autónoma. Diariofarma ha realizado un análisis que compara el gasto a través de recetas en 2023 con el de 2009, cuando, para toda España, se facturaron cifras similares.
El Informe de Renave realizado con datos de 2022 indica que nueve de cada diez casos pertenecen a población masculina y que la mitad de las infecciones se detectaron en personas de 25 a 34 años
La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) y IQVIA han elaborado un estudio que analiza el encaje de las soluciones de salud digital en los pacientes crónicos.
Tras 14 años desde que se inició una serie de medidas de recorte y control del gasto en recetas, la facturación al Sistema Nacional de Salud ha recuperado la cifra registrada en 2009. No obstante, lo hace con un 20% más de recetas (186 millones más) y un precio medio por prescripción 2 euros más bajo.
INFAC, una publicación de Osakidetza, recoge las últimas novedades en el tratamiento de la obesidad desde la farmacia: “Para que los fármacos sean efectivos deben acompañarse siempre de cambios en el estilo de vida”
‘No te equivoques. Ez Nahastu’ es el nombre de la nueva campaña lanzada por el COF de Vitoria para ayudar a la población para prevenir los errores de administración de fármacos
Según los datos del Instituto de Salud Carlos III (Sivira) la bajada global en la tasa de infecciones podría permitir a Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia y Madrid dejar la medida ministerial en una mera recomendación
El nuevo presidente para los dos próximos años abofa por avanzar, sobre todo, hacia una farmacia más clínica y asistencial que consiga mejorar los resultados de salud en la población y, en consecuencia, su calidad de vida”.
De mantenerse los datos del Sivira varias CC.AA. podrían la próxima semana convertir la obligación de uso, en recomendación dentro de los centros sanitarios.
30.064 aspirantes a una de las 11.607 plazas de Formación Sanitaria Especializada
Desaparecen las ‘autobajas’ del documento presentado por el Ministerio; Mónica García asegura que “estamos en los primeros inicios de hablar de esta medida y poder entendernos entre todos porque no solamente es competencia de este ministerio”
Diariofarma ha reunido a los principales responsables vascos en el ámbito de la atención al cáncer para analizar los resultados del Plan Oncológico de Euskadi 2018-2023 y reflexionar sobre las claves del próximo.
La ministra Mónica García asegura que es una medida avalada “por el sentido común” y asegura que trabajará con las CC.AA. para desahogar la presión de los centros sanitarios
La venta de test de antígenos alcanzó los 1,6 millones de unidades la última semana del año
La mayoría de las comunidades se muestra partidaria de la recomendación y consideran la actuación de la ministra García poco rigurosa.
La nueva formación que lidera el abogado Guillermo del Valle se presentará a las elecciones europeas de junio
Sanidad, Agustín Santos (Sumar) y Mar San Martín (PP) serán los presidentes de ambos organismos respectivamente.
Asturias, Baleares, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Navarra, País Vasco y Ceuta ya realizan pruebas rápidas
Cuenta con el apoyo del Departamento de Salud del Gobierno Vasco y los colegios profesionales de Médicos y Dentistas; su objetivo, corregir la prescripción que no se ajusta a la actual normativa
Las 60 boticas participantes en el programa han realizado más de 32.000 pruebas en 14 años, que han permitido detectar 224 positivos
Podrán realizarse test rápidos de VIH en doce farmacias de Pamplona, Tudela y Estella como prueba piloto hasta marzo de 2024
Sagardui asegura que la Estrategia de Salud Mental 2023-2028 priorizará la atención de los Trastornos de Conducta Alimentaria, la salud mental infantojuvenil y la patología dual
El proyecto persigue una buena utilización de los medicamentos y una correcta gestión de los residuos
José José Martínez Olmos, Jesús María Fernández, Rafael Bengoa y José Manuel Freire han participado en el acto de presentación del libro 'Conversaciones para una sanidad mejor' escrito por los dos primeros.

Actividades destacadas