NOTICIAS DE Pediatría – PÁGINA
 4
La Asociación Española de Vacunología lanza una campaña de sensibilización para aumentar las coberturas de vacunación frente a la gripe, la Covid-19 y el neumococo
Gómez Rial asegura en la XX Jornadas Internacionales Balmis Knows que “los últimos resultados de los ensayos de vacunas ARNm frente al cáncer muestran un aumento del 40-45% de supervivencia”, en estas patologías
La portavoz de la OMS, Maria Van Kerkhove, asegura en las XX Jornadas Internacionales de Actualización de Vacunas, que durante la pandemia “pudimos actuar rápidamente por la confianza y la cooperación entre la comunidad científica”
Expertos ponen de relevancia el papel “estratégico” del farmacéutico en la adherencia, la notificación de reacciones adversas y en dar confianza a la población en el medicamento
El encuentro del Instituto Balmis se pondrá el foco también en el balance de la pantemcia, con una conferencia ofrecida por Maria Van Kerkhove, portavoz de la Organización Mundial de la Salud durante esta crisis sanitaria.
Responsables de DCT de varias compañías ponen de relieve el apoyo de la farmacia para acercar los ensayos a la comunidad.
La consejera de Sanidad de de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ha desgranado las líneas generales de actuación que tendrá la Consejería en los próximos años.
Cerca de 40 compañías farmacéuticas y más de 30 investigadores asisten a la VI Jornada monográfica sobre investigación clínica en pediatría, organizada por la Red Española de Ensayos Clínicos Pediátricos, Farmaindustria y el Hospital Sant Joan de Déu
Reitera su plan de choque para el primer nivel asistencial y acusa a Sánchez de convertir el ministerio en “lanzadera de altos cargos socialistas”
Los datos no revelan ningún caso de enfermedad de alto grado relacionada con el virus del papiloma humano (VPH), ciertos cánceres estudiados o verrugas genitales durante 10 años en niñas y niños vacunados entre los 9 y los 15 años de edad
El última oleada barómetro sanitario del CIS señala a los servicios de Urgencias y la asistencia a pacientes ingresados, como los servicios mejor valorados
Se trata de un proyecto solidario a favor de mujeres que se enfrentan a diferentes luchas vitales marcadas por la enfermedad
El Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (CAV-AEP) cree que la inclusión de vacunas en el calendario deben regirse por criterios de beneficio significativo para algunos niños y no por criterios exclusivamente economicistas.
La Red de Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (RedETS) ha publicado un estudio de coste-efectividad sobre la vacunación sistemática frente a meningitis B en bebés de 2, 4 y 12 meses de edad en el que concluye que "no es coste-efectiva para el SNS"
Los expertos celebran la inclusión de la inmunización  frente a la gripe en el calendario vacunal para niños desde 6 meses hasta 5 años.
Francesc Balletbó, director general de Acofarma, señala que este recurso, aunque “infrautilizado”, está, “poco a poco ganando terreno debido a la función esencial que puede desarrollar”
Recuerdan que la inmunización frente al meningococo B para menores de un año ya está incluida en el calendario vacunal financiado e insisten en la prevención
8 comunidades autónomas ya han anunciado la puesta en marcha de programas de inmunización para todos los lactantes menores de 6 meses este otoño
Arranca la quinta edición del curso de preparación para el examen que tendrá lugar en abril de 2024
El ministro de Sanidad visita el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona y adelanta que el Consejo de Ministros aprobará en breve una partida de 50 millones para poner en marcha esta plataforma
La entidad asegura que “España se queda atrás respecto a la Unión Europea en la financiación de las nuevas indicaciones y medicamentos innovadores basados en la modificación genética de las células del sistema inmunitario”
La entidad presenta el programa de ñas XX Jornadas Internacionales de Actualización en Vacunas Balmis Knows 2023 que se celebra en octubre
El refuerzo de primaria, salud mental, enfermedades raras y el acceso a la innovación farmacéutica ejes de la propuesta del PP para el 23J
Los expertos destacan “el valor de incorporar la perspectiva de los profesionales” del primer nivel asistencial, ya que “son quienes establecen el primer contacto con el paciente, en las investigaciones sanitarias”.
El convenio persigue que los pacientes puedan beneficiarse de las mejores terapias existentes, con especial hincapié en las necesidades no cubiertas y las patologías graves

Actividades destacadas