NOTICIAS DE Prevención – PÁGINA
 35
El objetivo de este este programa es hacer difusión de buenas prácticas que aporten eficiencia al sistema en el manejo de enfermedades de alta prevalencia
Está dotado con 1.200 millones de euros para 2023 y se dirige a corregir el desequilibrio entre la producción científica y la innovación en España
Se apoyará en una red de proximidad creada para reducir el riesgo o detectarlo precozmente
Luz verde a la inclusión de cuatro vacunas en el nuevo calendario vacunal a lo largo de la vida
Hemgenix se administra como una infusión única y sus  datos de eficacia muestran una reducción tres veces superior de los sangrados y minimiza la necesidad de factor IX profiláctico
Piden que las oficinas de farmacia puedan ejercer también como estructuras de apoyo a necesidades de información en materia sanitaria y que queden integradas en la red de vigilancia
Seedo y Seen recuerdan en el Día de la Obesidad que el conocimiento de la enfermedad es fundamental para poder llegar a un diagnóstico precoz
También se ha aprobado el nuevo concierto con la Mutualidad de Funcionarios del Estado (Muface) para los próximos cuatro años y que constituye el instrumento legal para hacer efectivo el acceso al medicamento a 1,5 millones de mutualistas y beneficiarios
La Comisión rechaza la entrada de otros nueve fármacos, en la mayoría de casos por criterios de racionalización del gasto
La SEFH participa en reuniones estratégicas con directivos de las sociedades científicas de Farmacia Hospitalaria Americanas, Asiáticas y Europeas en su apuesta por la internacionalización
Andrea Ammon pide a los Estados que "prioricen el refuerzo de los sistemas y el apoyo a los trabajadores de la salud debido al riesgo de una presión severa en las próximas semanas y meses"
El centro sanitario tiene en marcha la iniciativa SingulaREs, cuyo objetivo es difundir información veraz, contrastada y creada por especialistas sobre todas estas patologías
Un estudio del CISC y la Universidad de Valencia indica que los virus envueltos, aquellos que tienen una cubierta exterior lipídica, tienen mayor capacidad para infectar a múltiples especies
La compañía invertirá a nivel global más de 1.200 millones de euros en diez años en nuevos tratamientos y vacunas para hacer frente a enfermedades infecciosas
Destacan la depresión y los trastornos de la ansiedad como el problema con el mayor nivel de necesidades no cubiertas y el cáncer como aquella enfermedad a la que debería dársele la mayor prioridad
Diariofarma ha publicado un informe que busca profundizar en distintos aspectos del riesgo cardiovascular residual, mediante artículos elaborados por diferentes expertos.
Darias señala la necesidad de acomodar los contrartos “para que posibiliten la flexibilidad necesaria y las cantidades de entrega” en la reunión Epsco
Participa en tres partenariados que supondrán más de 1,3 millones de euros para la I+D+i de la sanidad pública andaluza
El ECDC considera que se han aumentado hasta en 7 veces  con respecto al año pasado
La Organización Farmacéutica Colegial elabora dos documentos que recogen las propuestas de la profesión para ampliar las capacidades del SNS en salud pública y reclama que “es imprescindible que el futuro marco normativo incluya a la profesión como uno de los pilares del nuevo sistema”
El Consejo de Ministros autoriza a Salud Pública para que pueda ampliar varios contratos y convenios por importe de 2,2 millones de euros
El centro de Investigación de la Fundación Pasqual Maragall incorpora al exconsejero catalán para liderar el desarrollo y la gestión de las infraestructuras de investigación, estudios y cohortes
Además de la vacunación de niños frente al papiloma, se pone en marcha la del meningococo en lactantes y la de Herpes Zoster y neumococo para mayores de 65 años
Destinados 35,9 millones para favorecer el uso racional del medicamento

Hoy te recomendamos

Actividades destacadas

Síguenos en