NOTICIAS DE Protección de datos – PÁGINA
 1
El documento integra herramientas para la mejora continua, elevando la calidad y personalización de las intervenciones farmacéuticas, con beneficio directo para los pacientes
La presidenta de Farmaindustria asegura que la colaboración público-privada, puede generar propuestas para que el uso de datos de salud “tenga las máximas garantías de uso ético y responsable”
El experto Álex Rayón señala en Infarma cómo la inteligencia artificial puede ayudar a la oficina de farmacia en tareas como la selección de ubicaciones estratégicas, la optimización del abastecimiento o de los precios, y el desarrollo de herramientas para una atención más personalizada al paciente
El proyecto europeo quiere generar la base de datos más exhaustiva del continente
Las compañías farmacéuticas prevén cerrar 2025 con una inversión de 9.000 millones de euros en los últimos 3 años en España, una cifra que “podría multiplicarse en el siguiente trienio con un entorno que favorezca la inversión”
Las DTx son ‘softwares’ clínicamente evaluados para prevenir, manejar o tratar enfermedades o trastornos desde el móvil u otros dispositivos electrónicos que ya se aplican en países como Alemania o Francia ya las financian en el sistema de salud público; en España su implantación aún plantea desafíos
La Estrategia de la Industria Farmacéutica 2024-2028 incluye un plan de formación para pacientes sobre el uso secundario de datos en salud
El objetivo es mostrar las funcionalidades del sistema a patrocinadores de ensayos
El trabajo señala que España “puede liderar en Europa la innovación en el Espacio Europeo Datos de Salud tanto desde el punto de vista de la salud pública y de la prestación sanitaria, como de la Investigación y Desarrollo”.
La mayoría de los datos de las solicitudes de autorización de comercialización no se consideran información clínica compartida; las excepciones se refieren principalmente a la información sobre la fabricación de un medicamento, o la información sobre las instalaciones o el equipo y algunos acuerdos contractuales entre empresas.
Las cuestiones más conflictivas del paquete legislativo farmacéutico europeo, como los incentivos a la innovación mediante periodos de exclusividad y la garantía de acceso en todos los países de la Unión serán culminados durante la Presidencia polaca del Consejo.
El Reglamento del Espacio Europeo de Datos Sanitarios (EEDS) puede posicionar a España como líder en salud basada en datos. Así lo explicó Jesús María Hernández Rivas, coordinador de Harmony & Harmony Plus, durante un coloquio organizado por Diariofarma, con parlamentarios de las comisiones de Sanidad del Congreso y Senado.
La calidad de los datos y una gobernanza sólida, junto con la capacidad de incorporar a expertos en análisis de datos son esenciales para maximizar el potencial de la digitalización en la sanidad.
Diariofarma organiza un coloquio para analizar las implicaciones que el Espacio Europeo de Datos Sanitarios (EEDS) y el proyecto Darwin EU para la investigación y la asistencia sanitaria.
Formación, transparencia y cumplimiento de los reglamentos de acceso, entre las principales medidas que plantean los expertos de Informatics Madrid
La Comisión Europea ha aprobado las normas para gestionar conflictos de interés relativas a las evaluaciones de tecnologías sanitarias y ha incluido excepciones para enfermedades raras.
Un artículo publicado en ‘Farmacia Hospitalaria’ incide en la importancia de identificar roles clave, la generación procedimientos estandarizados y la monitorización para superar los efectos de las violaciones de seguridad
La distribuidora recibe dos nuevas certificaciones Aenor que acreditan la protección frente a accesos externos
Diariofarma organizó una jornada sobre la nueva legislación farmacéutica europea, destacando los bonos de exclusividad transferibles. Expertos debatieron sobre su eficacia y la necesidad de medidas adicionales.
Santiago García Blanco, investigador del Cuerpo Superior Sistemas y Tecnologías de la Información de la Administración del Estado, ha codirigido un curso en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en el cual ha afirmado que hablar de valor significa referirse a la calidad de vida de los pacientes.
Tras el Proyecto de Ley de universalidad del Sistema Nacional de Salud, ahora llega al Congreso de los Diputados el Proyecto de Ley por la que se modifican diversas normas para consolidar la equidad y cohesión del SNS. Los textos de ambas normas son copias fieles de diversas partes contenidas en la 'Ley Darias' que se tramitó en la legislatura pasada.
El Consejo Europeo avanza en la tramitación del paquete farmacéutico y se muestran conformes con los incentivos modulables por cumplimiento de objetivos. España ha realizado un propuesta que incrementa, restándolo de la base, los incentivos modulables a obtener, hasta un total de 2,5 años.
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid celebra una sesión formativa sobre Ciberseguridad aplicada a la farmacia con especialistas de la Unidad Central de Ciberdelincuencia, donde se alerta del incremento exponencial de estos delitos
La Fundación Instituto Roche organizó una jornada para presentar el informe sobre la Medicina Personalizada de Precisión, subrayando su papel crucial en la sostenibilidad y eficiencia del Sistema Nacional de Salud (SNS) en España.

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo tener errores.