NOTICIAS DE Protección de datos – PÁGINA
 1
Diversas organizaciones del sector europeo de ensayos clínicos advierten a la Comisión que sin la implementación urgente de la Estrategia para las Ciencias de la Vida, el ecosistema de ensayos clínicos europeo se enfrenta a una situación peligrosa.
El avance pionero de esta investigación, coordinada por Incliva, se ha dado a conocer en un artículo publicado en Nature Communications
El consejero César Pascual cree que la Ley de Salud Digital de Cantabria supondrá "un antes y un después" porque redefinirá el futuro sanitario
La XII Jornada Somos Pacientes reúne a usuarios, profesionales sanitarios, reguladores e industria farmacéutica para analizar el potencial transformador de la tecnología aplicada a los nuevos medicamentos
Los ministros de Sanidad de la UE destacan el “enfoque equilibrado” del paquete farmacéutico y avanzan en el debate sobre la Ley de Medicamentos Críticos, centrada en la seguridad del suministro.
El primer trílogo sobre el paquete legislativo farmacéutico entre instituciones europeas se inició en Estrasburgo, septiembre marcará su avance. La negociación tendrá un claro acento español dada la nutrida representación de nuestro país tanto por parte del Parlamento como de la Comisión.
Más allá del marco normativo, la inteligencia artificial está transformando la función del ‘compliance’ en el sector farmacéutico. La cultura interna, la gobernanza del dato y el trabajo transversal marcan una evolución estratégica impulsada por la tecnología.
Con el inicio inminente de los trílogos, las diferencias entre el Parlamento Europeo y el Consejo de la UE marcan el tono de una negociación legislativa crucial. Analizamos las principales cuestiones que protagonizarán los debates.
El COF de Valladolid y la Asociación Diabetes Valladolid (ADIVA) firman un convenio pionero para impulsar educación, prevención y apoyo a personas con esta enfermedad
El nuevo texto de compromiso alcanzado bajo la Presidencia polaca establece ocho años de protección de datos regulatorios base. Los trílogos se iniciarán el próximo 17 de junio
Califica de “oportunidad perdida para la innovación europea” el inicio de la negociación del Paquete Farmacéutico mantenido el periodo base de la protección de datos regulatorios en ocho años
Artículo de opinión de Nicolás González Casares, eurodiputado del PSOE (S&D), miembro del Comité SANT y ponente en la sombra en la negociación del Paquete Farmacéutico en los trílogos, acerca de los próximos pasos para la tramitación de este expediente legislativo.
La aprobación del mandato parlamentario el 3 de junio y un posible acuerdo del Consejo durante Coreper I permitirían comenzar las negociaciones interinstitucionales a finales de mes.
300 farmacéuticos de Ciudad Real han recibido formación sobre SPD
El coloquio organizado por Diariofarma reunió a reguladores, eurodiputados y la industria para atajar los ‘elefantes en la habitación’ que impiden la autonomía farmacéutica europea: precios a la baja, trámites lentos, poco foco nacional y escasos incentivos para relocalizar y asegurar suministro.
La presidencia polaca no consigue el mandato para negociar el paquete legislativo farmacéutico. La protección de datos regulatorios y los derechos de propiedad intelectual siguen dividiendo a los Estados miembros. El Consejo EPSCO del 20 de junio se perfila como posible escenario de resolución.
La Presidencia polaca retrasa una semana la presentación en Coreper I y ajusta su propuesta para intentar cerrar un acuerdo político antes del EPSCO de junio. El último borrador, fechado el 30 de abril, refleja avances técnicos pero mantiene divisiones profundas sobre protección de datos, TEVs y acceso al mercado.
La regulación de medicamentos en España atraviesa un momento crucial con nuevas legislaciones en camino y debates a nivel europeo. El sector farmacéutico enfrenta desafíos y oportunidades, como lo destacado por Fina Lladós en su reciente exposición sobre el futuro de la industria.
El documento integra herramientas para la mejora continua, elevando la calidad y personalización de las intervenciones farmacéuticas, con beneficio directo para los pacientes
La presidenta de Farmaindustria asegura que la colaboración público-privada, puede generar propuestas para que el uso de datos de salud “tenga las máximas garantías de uso ético y responsable”
El experto Álex Rayón señala en Infarma cómo la inteligencia artificial puede ayudar a la oficina de farmacia en tareas como la selección de ubicaciones estratégicas, la optimización del abastecimiento o de los precios, y el desarrollo de herramientas para una atención más personalizada al paciente
El proyecto europeo quiere generar la base de datos más exhaustiva del continente
Las compañías farmacéuticas prevén cerrar 2025 con una inversión de 9.000 millones de euros en los últimos 3 años en España, una cifra que “podría multiplicarse en el siguiente trienio con un entorno que favorezca la inversión”
Las DTx son ‘softwares’ clínicamente evaluados para prevenir, manejar o tratar enfermedades o trastornos desde el móvil u otros dispositivos electrónicos que ya se aplican en países como Alemania o Francia ya las financian en el sistema de salud público; en España su implantación aún plantea desafíos
La Estrategia de la Industria Farmacéutica 2024-2028 incluye un plan de formación para pacientes sobre el uso secundario de datos en salud

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
Escribe tu pregunta aquí... Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.