NOTICIAS DE Región de Murcia – PÁGINA
 6
El Colegio tinerfeño pone en marcha una app que ayuda a los invidentes a localizar la oficina más cercana
Un trabajo del Instituto de Salud Carlos III repasa las negativas a la vacunación ante el Covid y sugiere la necesidad de incorporar una estrategia de comunicación para evitar las ‘fake news’
El gasto en medicamentos y productos sanitarios de las comunidades autónomas durante 2022 se cerró con un incremento del 3,5%, por debajo de la evolución del PIB (5,5%) y de la inflación (5,7%).
Con motivo del día mundial de esta afección, el CGCOF recuerda que los profesionales pueden actuar como agentes centinela contribuyendo a identificar síntomas y como educadores sanitarios
La Federación celebra su One Day en Murcia y reitera las ventajas de la dispensación ambulatoria, especialmente en el ámbito rural, además de reivindicar una mayor coordinación con Atención Primaria
Los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Alicante, Asturias, Andalucía, Cantabria, Galicia, Guipúzcoa, Lleida, Murcia, Palencia, Tarragona y Valencia presentaron sus iniciativas con el objetivo de contribuir a hacer crecer el valor de la oficina de farmacia
La comunidad extremeña se suma a Asturias, Canarias y Cantabria en la implantación de este sistema, que se irá extendiendo al resto de comunidades autónomas.
‘El Gripómetro’ de Sanofi indica que la cobertura de vacunación en mayores de 65 años de esta campaña ha alcanzado el 67,3%, con algunas comunidades superando el objetivo del 75% fijado por el Ministerio Sanidad
Más del 80% de estas patologías están producidas por una alteración en el material genético y en Epsaña, la menos la mitad de los casos está sin diagnosticar
La propuesta pone en evidencia la diferencia en el tiempo de acceso, según la comunidad autónoma donde resida el afectado.
El Colegio de la Región de Murcia y Hefame organizan la jornada ‘Farmacia y Salud Animal’, ara analiza la situación clínica y de gestión del uso de fármacos en mascotas
La jornada para la transformación digital de las farmacias incluirá ponencias sobre revolución digital y dermofarmacia entre otras
El CGCOF plantea extender a todo el país los programas de colaboración que ya se desarrollan en varias comunidades
Expertos demandan en el Senado una mayor implicación de colegios, sociedades científicas y agentes sociales para elevar la tasa de vacunación de la población vulnerable
El Congreso Americano de Hematología pone de relevancia cómo se está acortando el tiempo de elaboración de los CAR-T, lo que consolida el uso de esta inmunoterapia en líneas menos avanzadas de la enfermedad
El gasto medio por receta facturada al Sistema Nacional de Salud (SNS) durante 2022 cayó un 1,19%, cifra que contrasta con el incremento experimentado por el índice de precios al consumo (IPC) general, que alcanzó un 5,4%.
las personas designadas por comunidad son Carlos Gustavo García, subdirector de Farmacia y Prestaciones de Andalucía; Nieves Martín Sobrino, directora técnica de Farmacia en la Junta de Castilla y León; y Caridad Pontes, Gerente del Medicamento de Cataluña.
Este convenio permite que las farmacias adelanten los tratamientos a personas en situaciones de necesidad derivadas por los Servicios Sociales Municipales
El Ministerio asegura que no se ha encontrado una causa común, ni aumento por encima de lo esperado
Castilla La Mancha, Madrid y Aragón, junto con Ceuta y Melilla ‘suspenden’
Las nuevas iniciativas se centran en tratamiento de demencias, atención farmacéutica, acreditaciones de calidad en servicios de farmacia y el papel de la farmacia hospitalaria en la producción celular
La Asamblea General Ordinaria del Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Región de Murcia respalda el proyecto de presupuestos para el año 2023 con amplia mayoría
La farmacia murciana aboga por "una relación con los profesionales que trabajan en Atención Primaria y en el nivel Hospitalario"
Los expertos que han participado en el webinar ‘El modelo de evaluación de intervenciones en salud en España y Europa: ¿dónde nos encontramos?’ apuestan por profesionalizar la labor de evaluación, evitar los voluntarismos y avanzar en sinergias entre ReValMed y RedETS hasta una única estructura ya que en el ámbito de los medicamentos “nos jugamos mucho”.

Actividades destacadas