NOTICIAS DE Residencia – PÁGINA
 6
Diversos expertos analizan en el inicio de la Semana Europea de la Vacunación los principales hitos de la vacunación durante la pandemia en España y valoran los nuevos retos
Desde la asociación aseguran que “el compromiso del Imserso asegura la continuidad del espíritu del Centro Creer, que nació en 2009 y en el que familias y entidades hemos podido acceder a sus servicios de referencia"
Con el lema ‘Muy pronto tu trabajo tendrá premio’, los galardones están dirigidos a reconocer el compromiso de los farmacéuticos que aplican en su labor diaria los diferentes Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales
En la iniciativa participan ya Canarias, Cataluña, Extremadura, Madrid y País Vasco
El Gobierno del archipiélago aprueba la inversión de 1,2 millones de euros para adquirir tres dispensadores de medicamentos sólidos para el ámbito sociosanitario
La terapia antiifecciosa y el nuevo decreto navarro, que establece la obligatoriedad del servicio de Farmacia Hospitalaria en las residencias, también fueron analizados en el encuentro de País Vasco, Navarra, Aragón y La Rioja.
Artículo de opinión de José María López Alemany, director de Diariofarma, sobre las líneas de trabajo y documentos para mejorar y acelerar el acceso a los medicamentos en España.
El Boletín Oficial de Navarra (BON) ha publicado este jueves el Decreto Foral 12/2023, de 22 de febrero, por el que se regula la atención farmacéutica en los servicios de farmacia y los depósitos de medicamentos de los centros sociosanitarios de la Comunidad Foral de Navarra.
Demandan que la medica contemple, además de estrategias de prevención, el fomento de tratamientos en domicilio, de la donación en vivo y atención integral
La Consejería de Sanidad de la Comunidad Valenciana ha puesto en marcha una serie de medidas para asegurar que los procesos de facturación "cumplen con las condiciones exigidas en el concierto y la normativa" de datos personales.
Profesionales y expertos demandan, en el día mundial de la enfermedad, mayor implicación, formación y sensibilidad para la prevención, detección y manejo de una patología que podría afectar al 50% de la población europea en 2030
La red Únicas pretende garantizar que todos los pacientes, independientemente de su lugar de residencia, tengan acceso a los tratamientos más avanzados
Demanda además implementar medidas fiscales para garantizar su continuidad en el ámbito rural
El Consejo General de Colegios Farmacéuticos anima a todas las jóvenes a iniciarse en el camino de la investigación con el ejemplo de cinco referentes
Estará ubicado en la antigua clínica de Puerta de Hierro y ofrecerá 50 plazas en residencia y otras 30 ambulatorias
Diversas entidades llaman a la prudencia tras la finalización, a partir de este miércoles, del uso obligatorio de cubrebocas en el transporte público
Una encuesta de Ipsos asegura que las principales razones para aplaudir el final de esta obligación son por la incongruencia de esta medida en otros espacios públicos donde se concentra mucha gente y porque se trata de un paso más hacia la normalidad.
El proyecto Codifir surgido en el Hospital Universitario de Canarias aborda la introducción en el programa formativo del aprendizaje en competencias clave con el fin de completar la formación digital del profesional durante la residencia
El Consejo de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto ha determinado potenciar la detección de nuevas variantes del coronavirus. Además, solicita de nuevo a Sanidad un Consejo Interterritorial sobre la situación epidemiológica actual
La Comisión de Salud Pública insta a potenciar  la secuenciación en busca de nuevas variantes de Covid-19
Los parámetros de  control incluirán la ‘Lista de observación’ que recoge los contaminantes de preocupación emergente y que actualizará periódicamente el Ministerio
Varias CC.AA. extreman su vigilancia y preparan medios para frenar un recrudecimiento de la epidemia en España, mientras que los expertos piden coordinación y no descartan la cuarentena
España llega al segundo aniversario de la primera inoculación con más de 104 millones de dosis administradas a más de 39 millones de personas, y con una cieeta relajación en la última campaña
Una encuesta del proyecto Cáncer Now indica que tres de cada cuatro españoles consideran que España dispone de menos medicamentos oncológicos que nuestro entorno económico

Actividades destacadas