Política

Castilla y León aprueba su plan para la atención de las personas con enfermedades raras
El Ejecutivo castellano plantea un modelo integral para dar atención a entre 81.400 y 141.700 pacientes en la comunidad
Política
El Ejecutivo castellano plantea un modelo integral para dar atención a entre 81.400 y 141.700 pacientes en la comunidad
Gestión
La Reina recuerda en el Acto oficial por el Día Mundial de las enfermedades raras los desafíos de este colectivo destacando la importancia de: “que haya equidad en el acceso al diagnóstico, pruebas genéticas y cribado neonatal en todas las Comunidades Autónomas”.
Profesión
Los agentes del sector y los decisores del ámbito sanitario coinciden en la necesidad de dar pasos en la concertación de servicios profesionales sanitarios, si bien existen numerosos obstáculos que hay que solventar.
Profesión
La Consejería de Sanidad de la Comunidad Valenciana ha puesto en marcha una serie de medidas para asegurar que los procesos de facturación "cumplen con las condiciones exigidas en el concierto y la normativa" de datos personales.
Terapéutica
Las terapias agnósticas, dirigidas al mecanismo alterado al margen de la localización del tumor, ganan terreno en oncología.
Política
El Plan Anual Normativo recoge además el objetivo de sacar adelante tres leyes (Agencia de Salud Pública, Ley de Garantias y modificación del Estatuto Marco) y dos decretos más (Red de Vigiliancia en Salud Pública y Evaluación de Tecnología Sanitaria) en lo que queda de legislatura
Política
El director general de Cartera Común de Servicios del SNS y Farmacia del Ministerio de Sanidad, César Hernández, ha ofrecido las claves de la Estrategia Farmacéutica Europea y su visión en diferentes aspectos de la legislación farmacéutica que está en proceso de revisión en la actualidad.
Terapéutica
El II Congreso de Vacunaciones de Andalucía reúne a 1.500 profesionales
Política
El principal objetivo es garantizar el abordaje integral de las personas con diagnóstico o sospecha de enfermedad poco frecuente a través de siete líneas de trabajo articuladas en 16 proyectos y 64 medidas a desarrollar durante cinco años
Terapéutica
Tradicionalmente la atención farmacéutica al paciente externo por parte de los servicios de farmacia hospitalaria se ha venido realizando en momentos puntuales del tratamiento, ya sea cuando se inicia, cuando hay algún cambio o bien a demanda del paciente. Sin embargo, el papel del farmacéutico de hospital debe ser mucho más integral y continuado, así […]
Política
El objetivo es crear un repositorio de almacenamiento de datos que a través del ‘big data’ puedan facilitar las decisiones sanitarias
Gestión
El Observatorio de la Atención al Paciente, elaborado por la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) detecta la necesidad de ampliar la acción multidisciplinar
Profesión
“Los sistemas de información deben garantizar la calidad de los datos y por encima de esto su seguridad”, asegura el presidente del Colegio, Manuel Ángel Galván
Política
La consejera de Sanidad de la Comunidad Foral de Navarra, Santos Induráin asegura que la apuesta por la innovación y lograr la eficiencia es esencial y un reto pendiente de los sistemas sanitarios.
Profesión
Proponer aspecto de mejora de los procesos de evaluación, teniendo en cuenta de dónde partimos y hacia dónde nos dirigimos, ha sido el objetivo de la mesa ‘Evaluación de medicamentos: ¿quo vadis?’ celebrada en el 67 Congreso de la SEFH
Gestión
Una encuesta de Semergen pide actuaciones coordinadas entre Ministerio de Sanidad y las Comunidades para preservar la equidad en la Atención Primaria
Política
El Consejo de Ministros aprueba también el reparto de 2 millones para el Plan Nacional de Médula Ósea
Gestión
El informe encargado por el Gobierno de Aragón a la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal plantea como iniciativas el fomendo el uso de biosimilares y la mejora del sistema de registro de precios de compra para lograr precios más comunes
Política
Sustituye a Conrado Domínguez, que dimitió la pasada semana como consecuencia del denominado ‘Caso Mascarillas’
Terapéutica
Diariofarma ha organizado en Mérida un encuentro de expertos para analizar la situación de la prevención del riesgo residual cardiovascular en Extremadura y la importancia de procesos que faciliten la colaboración entre primaria y especializada.
Terapéutica
Catalina García anuncia en el II Congreso Andaluz de la enfermedad que los hospitales de referencia de todas las provincias ya cuentan con los reactivos para llevarlo a cabo
Terapéutica
Expertos aseguran que “poder descargar parte de su actividad en la tecnología sanitaria permite a los farmacéuticos de hospital dedicar este tiempo a estar más cerca de los pacientes, ya sea presencialmente o a través de la telefarmacia”
Política
El despacho de abogados especializado en el sector farmacéutico Faus Moliner ha planteado al Ministerio de Sanidad su visión sobre la modificación de la Ley de Garantías. A lo largo de 47 propuestas sobre aspectos concretos, Faus Moliner plantea cambios en materia de dispensación, IPT o fijación de precios, entre otros.
Política
El grupo socialista en el Parlamento de Andalucía ha presentado una moción en la que en 16 apartados diferentes propone actuaciones y cambios en múltiples aspectos de la gestión del sistema sanitario.
Profesión
Diariofarma ha organizado la jornada de debate ‘Recursos tecnológicos para la potenciación de la Atención Primaria’, con el objetivo de evaluar los beneficios para el Sistema Nacional de Salud que tiene el impulso a la tecnología en la medicina de familia.