NOTICIAS DE Sistemas de información – PÁGINA
 2
Responsables de Farmacia de las 17 comunidades autónomas han participado en la elaboración de un informe que plantea la necesidad de impulsar cambios que favorezcan el desarrollo de los medicamentos genéricos en nuestro país.
Un equipo del Ministerio de Sanidad se ha reunido con miembros de la Oficina Regional para Europa de la OMS para abordar los principales desafíos de la salud mental para los Estados miembros de la UE, Islandia y Noruega.
La calidad de los datos y una gobernanza sólida, junto con la capacidad de incorporar a expertos en análisis de datos son esenciales para maximizar el potencial de la digitalización en la sanidad.
El Ejecutivo levantino achaca la situación a la inoperatividad del Fondo de Garantía Asistencial y a la metodología empleada por el Ministerio de Sanidad para realizar los cálculos
Durante el seminario Industria Farmacéutica y Medios de Comunicación, diversos representantes de Farmaindustria analizaron los desafíos del sector farmacéutico a nivel global y nacional. Su presidenta, Fina Lladós, destacó la importancia de la innovación y la necesidad de alianzas para recuperar la competitividad en Europa.
Un informe del ISCIII indica la necesidad de mejorar los sistemas de información autonómicos, especialmente las relacionadas con el modo de transmisión
Estos fondos se obtienen del porcentaje que se aplica a los laboratorios sobre las ventas de medicamentos que se financian con fondos públicos y se destinan a la mejora de programas que mejoren la cohesión sanitaria, el uso racional de los medicamentos, el Plan Nacional de donación de médula ósea y el Plan Nacional de Sangre de Cordón Umbilical (SCU).
Un artículo publicado en ‘Farmacia Hospitalaria’ incide en la importancia de identificar roles clave, la generación procedimientos estandarizados y la monitorización para superar los efectos de las violaciones de seguridad
La Sociedad Española de Directivos de la Salud, con la colaboración de Johnson & Johnson MedTech España, presenta el plan de acción propuesto en su Posicionamiento Compra Pública Basada en Valor en Tecnología Sanitaria.
La consejeraha comparecido ante en la Comisión de Salud del Parlamento de Cataluña para explicar los objetivos y las líneas de actuación del Departamento
Sivain reconoce el acceso del sector privado, “a consultar la información desde cualquier punto de vacunación con objeto de comprobar los antecedentes de inmunización de la persona usuaria, garantizar la seguridad del paciente”.
La consejera de Salud de Andalucía, plantea en una comparecencia ante la Comisión de Salud del Parlamento Andaluz diez líneas estratégicas y el diálogo con los profesionales como ejes de su mandato
El plan, que espera contar con un observatorio propio, entra en la Estrategia de Salud Mental y su primer borrador se conocerá el próximo día 18
Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad, defiende la Estrategia de la Industria Farmacéutica como un cambio clave hacia un modelo de colaboración con el SNS, centrado en la demanda, sostenibilidad e innovación.
La Junta de Andalucía aprueba una nueva estructura en la Consejería de Salud y Consumo para afrontar la complejidad sanitaria y la transformación digital.
El nuevo modelo de evaluación de tecnologías sanitarias en España tendrá un coste de 14,15 millones de euros, financiado por los Presupuestos Generales del Estado, tasas y la disposición adicional sexta..
Fenin y Ministerio exploran nuevas vías de colaboración de cara a la incorporación de tecnologías sanitarias innovadoras al SNS de forma sostenible.
Expertos auguran una “revolución” en el manejo de pacientes a través de grandes bases de datos
Expertos analizan la situación del acceso a los medicamentos y proponen mejoras en los procesos de acceso rápido, evaluación de tecnologías sanitarias, y financiación, en un curso de verano de la Universidad Complutense de Madrid.
Tras el Proyecto de Ley de universalidad del Sistema Nacional de Salud, ahora llega al Congreso de los Diputados el Proyecto de Ley por la que se modifican diversas normas para consolidar la equidad y cohesión del SNS. Los textos de ambas normas son copias fieles de diversas partes contenidas en la 'Ley Darias' que se tramitó en la legislatura pasada.
El Índice de la Fundación Economía y Salud otorga al sistema sanitario un 5,88 sobre 10 y avisa que de “no tomar medidas en eficiencia y en resultados, podemos llegar tarde a garantizar la sostenibilidad del sistema”
Las CC.AA. del PP propondrán al consejero de Castilla y León, Alejandro Vázquez como vicepresidente del Consejo Interterritorial
Su implantación “ha marcado un antes y un después en la informática de la salud en Andalucía y fuera de ella”, asegura la gerente del SAS, Valle García
El Ministerio de Sanidad ha desarrollado ‘Analítica Farmacia’, una herramienta basada en inteligencia artificial (IA) para generar modelos predictivos de aplicación a la gestión de la prestación farmacéutica y los procedimientos de financiación y precio de medicamentos.
La elevada concentración de población que Aragón presenta en torno a Zaragoza y la necesidad de atender con equidad a las poblaciones más distantes y dispersas es uno de los principales retos que tiene la región en materia asistencial y específicamente en cáncer y medicina de precisión.

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.