Susana Fernández Olleros

NOTICIAS DE Susana Fernández Olleros – PÁGINA
 1
El estudio ‘Vidas más largas, mayores retos’ señala que los pacientes aseguran recibir información sobre prevención de salud primero a través del sistema y después en su oficina de farmacia
Explorar cómo fortalecer la confianza en la ciencia para combatir la desinformación es el enfoque del evento "Esto es ciencia, no ficción", organizado por Pfizer.
El Ministerio de Sanidad financiará desde el 1 de julio Fabhalta (iptacopán) de Novartis, la primera monoterapia oral para adultos con hemoglobinuria paroxística nocturna y anemia hemolítica tras tratamiento anti‑C5, mejorando calidad de vida al reducir
El Informe Asebio 2024 subraya el papel esencial de la biotecnología en el impulso de la autonomía estratégica europea, en un contexto de nuevas regulaciones y mayor alineamiento entre políticas nacionales y comunitarias.
Biosim presenta su informe sobre el impacto presupuestario que estos medicamentos en el Sistema Nacional de Salud durante el periodo 2020-2030
El CatSalut da conocer su Plan Integral de Política del Medicamento (Pipmed) donde presenta 40 líneas de actuación  para garantizar el uso racional de fármacos y avanzar hacia una política del medicamento más eficiente, participativa y centrada en las personas
El acto estuvo presidido por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien aseguró que la región se ha convertido en un centro de innovación biofarmacéutica a nivel mundial y empresas como Lilly son fundamentales en la construcción del servicio económico de la medicina y la vida
Biospain 2025 reunirá en Barcelona a miles de expertos del sector para debatir y avanzar en innovación biotecnológica, con especial foco en sostenibilidad, salud y autonomía estratégica europea.
El 9º Encuentro Nacional de Pacientes analizó la Evaluación de Tecnologías Sanitarias, destacando la participación de pacientes y la nueva normativa europea.
El presidente del Foro Español de Pacientes, Andoni Lorenzo, destaca la necesidad de incluir legalmente a los pacientes en los órganos del Sistema Nacional de Salud.
El Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) analiza la reforma del marco normativo farmacéutico. Expertos del sector abordaron la futura ley de medicamentos, la evaluación de tecnologías sanitarias y los desafíos regulatorios para garantizar acceso, eficiencia y seguridad jurídica.
Entrevista a Pedro Luis Sánchez, director del Departamento de Estudios de Farmaindustria para analizar el informe ‘Contribución socioeconómica de los medicamentos y de la industria farmacéutica en España’.
Biosim presenta el informe ‘Los pacientes antes los biosimilares: visión y expectativas’ con el objetivo facilitar a los profesionales una visión de la información que necesitan los usuarios
Farmacéuticos, médicos, pacientes, mayores y consumidores presentan un posicionamiento común sobre el mantenimiento del prospecto en papel ante la directiva europea que prevé su desaparición en un plazo de cinco años y su adaptación a un formato exclusivamente electrónico
La Bioregión de Cataluña ha publicado su informe anual. Según recoge, el ecosistema de salud e innovación catalán alcanza los 44.800 millones de euros en facturación y genera 17.500 nuevos empleos. El informe destaca su atractivo internacional y el auge de las terapias avanzadas.
Farmaindustria presenta el primer informe sobre la contribución socioeconómica de los medicamentos y de la industria farmacéutica en España
Experiencias reales de personas diagnosticadas con cáncer que enseñan a normalizar la enfermedad
J&J presenta en España Talvey, un innovador tratamiento para el Mieloma Múltiple en recaída, que activa linfocitos T para destruir células del mieloma.
El nuevo real decreto de ETS es apoyado por expertos, aunque subrayan la importancia de la participación y piden evitar reevaluaciones para garantizar un proceso más eficaz y transparente.
Expertos reunidos en el XXX Congreso de Derecho Sanitario subrayaron la importancia del nuevo Real Decreto para agilizar la evaluación de tecnologías sanitarias y garantizar una financiación más eficiente.
El Consejo General de Farmacéuticosha puesto en marcha la campaña sanitaria ‘La farmacia por la salud de la mujer: cuidando de ti, cuidando de todas’ para concienciar sobre las necesidades especiales de las mujeres en salud.

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
Escribe tu pregunta aquí... Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.