La página web de
Bexsero (vacuna meningocócica B)
Terapéutica
La RedETS rechaza la financiación de Bexsero un año después de producirse
Terapéutica
La AEP se congratula de que el calendario incorpore Bexsero
Política
Salud Pública acuerda la vacunación de meningitis B para bebés de 2 a 12 meses
Terapéutica
Andalucía alcanza una cobertura del 98% en la vacuna del meningococo B
Terapéutica

Andalucía lanza ‘#ZeroMeningitis, que nada te pare’, dirigida a adolescentes
Terapéutica

La AEP cree que la pandemia frenó la inclusión de las vacunas de VHP en varones y Bexsero en el calendario
Terapéutica

Andalucía incluye Bexsero en el calendario vacunal a partir de primeros de diciembre
Terapéutica

Francia recomienda la vacunación de lactantes contra la meningitis B
Política

“Yo no hubiera puesto Bexsero, pero la vacuna no corre peligro si es efectiva”
Política

“Vamos a tener avances extraordinarios y las decisiones las tendremos que tomar entre todos”
Terapéutica
GSK pedirá la revisión de la ficha técnica de Bexsero tras resultados de estudios en UK y Australia
Política

Lo más destacado de la política farmacéutica nacional en 2019
Terapéutica

Canarias hace oficial la inclusión de Bexsero en su calendario vacunal
Terapéutica

Meningitis: los expertos aseguran que es “tan infrecuente como grave”
Terapéutica

La AEP analiza las diferencias entre CCAA en el calendario único de 2019
Terapéutica

El Interterritorial deja sin cerrar el círculo contra la meningitis
Terapéutica

Meningitis: Castilla y León oficializa la actualización del calendario vacunal
Terapéutica

La AEP rebate todas las justificaciones de Salud Pública sobre Bexsero
Terapéutica

Salud Pública incluye en el calendario la vacuna Men ACWY solo desde 12 años y rechaza, de momento, Bexsero
Política

Sanidad expone a las CCAA los últimos avances para la aplicación de las CAR-T y la compra centralizada
Opinión

La financiación de vacunas como baza electoral

Terapéutica

Castilla-La Mancha apoya financiar Bexsero pero pide “consenso político”
Terapéutica

CyL: motivos electorales, y también técnicos, tras la inclusión de la vacuna tetravalente antimeningocócica
Terapéutica

La polémica por la financiación de Bexsero estalla en las redes
Terapéutica

Castilla y León también se suma a financiar Bexsero y la AEP lo aplaude
Toda la información y las novedades acerca de Bexsero
¿Qué es Bexsero?
Bexsero es una vacuna que se comercializa como suspensión inyectable en jeringuilla precargada. Contiene fragmentos de la bacteria Neisseria meningitidis (N. meningitidis) del grupo B.
¿Para qué se utiliza Bexsero?
Bexsero se emplea para proteger a personas a partir de los 2 meses de edad contra la enfermedad meningocócica invasiva causada por un grupo de la bacteria N. meningitidis (grupo B). Una enfermedad se considera invasiva cuando la bacteria se propaga por el cuerpo provocando infecciones graves, como la meningitis (infección de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal) y septicemia (infección de la sangre). Bexsero debe utilizarse de acuerdo con las recomendaciones oficiales. Este medicamento solo se podrá dispensar con receta médica.
¿Cómo se usa Bexsero?
Bexsero se inyecta por vía intramuscular profunda, preferentemente en el músculo del hombro o en el del muslo en niños menores de dos años. En adultos y adolescentes de más de 11 años de edad se administran dos inyecciones (con un intervalo mínimo de un mes). En niños pequeños se administran dos inyecciones (con un intervalo mínimo de dos meses), excepto en lactantes entre los dos y los cinco meses de edad, en los que se administrarán tres (con intervalos de al menos un mes). Los niños menores de dos años de edad recibirán también una dosis de refuerzo adicional (en un momento que se determina según la edad).
Ficha técnica