NOTICIAS DE Política – PÁGINA
 58
El ministro de Sanidad, José Manuel Miñones, califica el Plan Estratégico de la Industria Farmacéutica de “urgente e importantísimo” y asegura que, de no haber sido por el adelanto electoral, “habría estado sobre la mesa, aprobado, el pasado mes de junio”.
La encuesta del CIS sobre la valoración del destino de los impuestos deja, según la opinión ciudadana, al sector sanitario como uno de los peores financiados tras la inversión en ciencia y en vivienda
El plan de reforma de la legislación farmacéutica europea, en su planteamiento actual, agravaría la caída de la inversión en nuevas terapias y acabaría dañando a los pacientes de la UE.
Desde hace cinco años las autoridades regulatorias han iniciado una batalla contra la presencia de nitrosaminas en los medicamentos. Dado que estas sustancias, potencialmente cancerígenas, se encuentran presentes en múltiples alimentos, la industria farmacéutica reclama proporcionalidad a unas medidas que les supone importantes costes y no está confirmado su beneficio.
Un artículo publicado en The Lancet reúne a integrantes de PP, PSC, PNV y Más Madrid para consensuar una propuesta en torno a un SNS preparado para ser resilente ante los próximos desafíos sanitarios
López Miras inicia este miércoles la sesión de investidura para presidir el nuevo Ejecutivo conformado por las dos formaciones políticas.
El expresidente catalán demanda más formación, aumento salarial para los profesionales y mejora de la financiación
La prescripciones que se realicen en Andalucía de dapaglifozina, empaglifozina, sacubitrilo/valsartan o rosuvastatina/ezetimiba requieren desde el pasado 1 de septiembre de una validación previa farmacéutica.
Los de Abascal obtienen las consejerías de Fomento e Interior, mientras que los populares controlarán el resto
El candidato a la presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo ha planteado a Pedro Sánchez, candidato del PSOE y presidente en funciones, un acuerdo de legislatura basado en seis pactos de Estado entre los que se encuentra uno por el Estado del Bienestar.
El enfermero y médico José Luis Bancalero Flores ha tomado posesión de su cargo como nuevo consejero de Sanidad de Aragón.
El que fuera consejero de Salud de Navarra entre 2015 y 2019 volverá a dirigir esta cartera en el próximo gobierno de la Comunidad Foral.
El consejero de Sanidad de la Comunidad Valenciana, Marciano Gómez, ha nombrado a José Luis Poveda como nuevo gerente del hospital más relevante de la región, La Fe.
La reunión informal de ministros de Sanidad concluye con el compromiso de buscar mecanismos para “hacer frente de una forma más unitaria e integrada a las crisis futuras y al cuidado de la salud de la población”
Concepción Saavedra, hasta ahora directora gerente del Servicio de Salud del Principado de Asturias (Sespa), ha sido elegida por el presidente regional, Adrián Barbón, como consejera de Salud.
El Consell de la Generalitat Valenciana desarrolla la estructura de su consejería de Sanidad y nombra a todos los directores generales.
El Espacio Europeo de Datos Sanitarios y el papel que los ciudadanos europeos y las organizaciones de pacientes jueguen en él, junto al resto de agentes del ecosistema sanitario, será una de las prioridades para la POP
El Gobierno de Castilla La Mancha publica su nueva estructura, con cambios en el departamento sanitario
Las Palmas acoge la reunión informal de ministros en la que se abordarán, entre otros, las medidas sobre la autonomía estratégica de los 27 y el reglamento de las tasas de la EMA
La extremeña pertenece al Partido Popular y el canario al Grupo Nacionalista Canario.
El Ministerio de Sanidad considera que la anulación del Plan de Consolidación de los IPT no afecta a su intención de impulsar "un sistema independiente, transparente y participativo para la evaluación del posicionamiento terapéutico de las tecnologías sanitarias mediante un proceso científico", que tenían previsto con el RD de Evaluación de Tecnologías Sanitarias.
La consejera de Sanidad se reúne con los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de ambas provincias para analizar la situación del sector
El Comité Asesor de la Financiación de la Prestación Farmacéutica (CAPF) presidido por Félix Lobo reclamó en sendos informes de 2020 y 2021 que se dotara a los informes de posicionamiento terapéutico (IPT) de una "regulación legal suficiente".
Candidatos como Rubén Moreno (PP) o Juan Luis Steegmann (VOX) no logran acta de diputado tras unos resultados que dejan a la incertidumbre como principal protagonista.
La Universidad de Girona (UdG) ha acogido las XLII Jornadas de Economía de la Salud.

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.