NOTICIAS DE Adherencia Terapéutica – PÁGINA
 9
Manuel Martínez del Peral aboga “por una farmacia colaborativa que avance en nuevos servicios profesionales y ofrezca continuidad asistencial a los pacientes”, en un acto en el que también fueron reconocidos Enrique Ruiz Escudero, Margarita Alfonsel Jaén y Ana López-Casero Beltrán, entre otros premiados
Medicines for Europe pide en la quinta conferencia anual sobre los VAM su reconocimiento como grupo independiente, una regulación específica, la existencia de incentivos y el reconocimiento del valor que generan en los sistema nacionales
La SEFH celebra el XIV Día de la Adherencia con una jornada y la participación de más de 100 hospitales con acciones de visibilidad
El programa ‘No Me olvides’ incide en la importancia de este factor que afecta al incremento de morbimortalidad y el gasto sanitario
Medicines for Europe defiende la vía regulatoria propia para los VAM, la exclusividad de datos proporcional para los medicamentos con valor agregado que aportan beneficios significativos y la implementación del reconocimiento nacional
Diariofarma ha organizado un coloquio online para analizar el impacto que el visado de inspección supone para los pacientes con asma grave ante las denuncias de expertos sobre los resultados en salud y las diferencias de equidad.
Está financiado por el SNS y su objetivo es el abandono permanente en menos de un mes
Jesús Aguilar reclama en la apertura del XIII Congreso Nacional de Atención Farmacéutica abordar la limitación del uso de la reserva singular, la dispensación excepcional y el refuerzo de atención primaria a través de la oficina
El ministro de Sanidad apoya el programa de Escuelas Rurales de Salud puesto en marcha en farmacias de Castilla y León para promover la transformación territorial, fortaleciendo la cohesión económica y social de los entornos rurales.
La actualización incorpora una nueva herramienta llamada iaGEMA que, en base a un software de inteligencia artificial que permite dar recomendaciones
Se trata de un estudio multicéntrico en el que participan los Servicios de Farmacia Hospitalaria de 39 hospitales de toda España
Representantes de médicos y farmacéuticos de hospital y comunitarios plantean reforzar la coordinación y la comunicación directa en la toma de decisiones ágiles en la dispensación, potenciar la continuidad asistencial y fomentar la investigación en atención primaria
Sefap celebra en Barcelona un Aula de FAP destinada a mostrar el papel de la profesión en un grupo de población especialmente vulnerable a la medicación
Expertos ponen de relevancia el papel “estratégico” del farmacéutico en la adherencia, la notificación de reacciones adversas y en dar confianza a la población en el medicamento
Un curso organizado por el COF de Valladolid forma en la atención a estas enfermedades desde la farmacia comunitaria
La Unidad de Farmacia Oncológica del Hospital de Santiago desarrolla dentro de Sergas Móvil un sistema para mejorar la adherencia y el seguimiento de los pacientes con cáncer no metastásico
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) reivindica en el Día Mundial de la Salud Mental el papel “esencial” del farmacéutico en el control y adherencia de los tratamientos frente a este tipo de patologías
DermoCOFM cierra su edición 2023 haciendo un llamamiento al asociacionismo y a “escuchar a los usuarios”
Conseguir un modelo más acorde a las demandas de la sociedad orensana, objetivo prioritario de su nuevo mandato
“La inteligencia artificial y la tecnología están impulsando las terapias digitales, que benefician no sólo a los pacientes, sino al sistema sanitario y al conjunto de la sociedad”
El Consejo General de Farmacéuticos ha presentado en el Congreso Mundial de Farmacia los resultados del estudio Servicio de Indicación Farmacéutica, realizado a través de esta herramienta de registro asistencial
El CGCOF además ha expuesto en el encuentro de la farmacia mundial, el Proyecto JunTOS de adherencia en trasplantados y el Programa de Farmacia Rural firmado con el Ministerio
Diputación y Colegio firman un acuerdo para atender de forma correcta a pacientes con enfermedades crónicas en municipios de menos de 500 habitantes
Diputación y Colegio firman un acuerdo para atender de forma correcta a pacientes con enfermedades crónicas en municipios de menos de 500 habitantes
Diariofarma ha organizado un coloquio-online para abordar las necesidades no cubiertas de los pacientes con psoriasis. Entre otras se han puesto encima de la mesa la búsqueda de un acceso equitativo y rápido a los tratamientos, a la adaptación y personalización de los mismos, nuevas líneas terapéuticas y administración compatible con la vida cotidiana, un mayor tiempo de atención por médicos y enfermeras o la atención a situaciones de calidad de vida y salud psicosocial.

Actividades destacadas