NOTICIAS DE Asma – PÁGINA
 3
La farmacia de Hospital Ramón y Cajal aborda la puesta en marcha de un proyecto vinculado a La Unidad Multidisciplinar de Asma Grave (UMAG) que tiene como objetivo aplicar diferentes medidas innovadoras para mejorar los resultados relacionados con el tratamiento y las experiencias de los pacientes.
La sociedad abordó también su reunión de zona de Castilla y León y Cantabria, las novedades en torno a la atención al paciente externo con asma grave, digitalización y acceso a medicamentos de alto impacto
Un consenso sobre abordaje de enfermedades inflamatorias tipo 2 alcanzado en Cataluña determina 10 retos y propone 10 recomendaciones y 21 actuaciones para un abordaje óptimo.
Un grupo multidisciplinar formado por profesionales de la salud, expertos en calidad asistencial y asociaciones de pacientes han unido esfuerzos a través de la ‘Red de Inflamación de Tipo 2’
Con 117 informes de posicionamiento terapéutico (IPT) en lo que va de 2023, este año será el más prolífico en la elaboración de estos informes.
Diariofarma ha organizado un coloquio online para analizar el impacto que el visado de inspección supone para los pacientes con asma grave ante las denuncias de expertos sobre los resultados en salud y las diferencias de equidad.
La actualización incorpora una nueva herramienta llamada iaGEMA que, en base a un software de inteligencia artificial que permite dar recomendaciones
Representantes de asociaciones de pacientes de enfermedades vinculadas a la inflamación tipo 2 (asma, dermatitis atópica, poliposis nasal, entre otras) reclaman un abordaje etiológico de estas enfermedades que implican una afectación muy importante a la calidad de vida.
El fármaco reduce exacerbaciones independientemente del estado basal de sus biomarcadores, en todos los fenotipos de pacientes
Los presidentes de Separ, Francisco García Río, y de la asociación de pacientes Fenaer, Mariano Pastor, son optimistas acerca del fin al visado de los medicamentos de triple terapia de asma que han venido reclamando al Ministerio de Sanidad.
El Ministerio de Sanidad, la Aemps y las CCAA están evaluando la retirada de algunos visados, así como que determinados medicamentos que se dispensan en hospital puedan hacerlo en farmacias, o facilitar la sustitución de forma farmacéutica por el farmacéutico en caso de desabastecimientos.
Separ, junto a otras seis sociedades científicas y asociaciones de pacientes, alerta de los costes e impacto del mal control del asma, que se ve acrecentado por la falta de un acceso rápido y libre a la triple terapia para el asma grave.
Un estudio analiza cómo impacta en la salud del paciente el cambio de inhaladores en EPOC y asma por motivos no clínicos y su repercusión económica y ambiental
Un trabajo publicado en la revista de semFYC indica que parte de ese descenso corresponde al menor número de tratamientos iniciados en esos momentos
Artículo de opinión de Julio Ancochea, jefe del Servicio de Neumología del Hospital Universitario de la Princesa y director científico de la iniciativa ‘Respirar’
La nota informativa de la última reunión de la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM) incluye la aprobación de doce nuevos medicamentos, además la financiación pública para cinco nuevas indicaciones.
El proyecto 3TR, comandado por el centro granadino Genyo y reunido recientemente en Viena, prevé reclutar 3.000 pacientes para participar en el estudio de mejora de respuesta a estas patologías
Ante la retirada del visado a la triple terapia en EPOC, Fenaer ha pedido a Sanidad que amplíe la medida a los pacientes con asma grave para revertir la situación de inequidad creada.
La SEFH presenta en aCadeMiO las últimas aportaciones en el desarrollo del proyecto
“Es imprescindible evitar la entrada de estos nuevos productos, dentro del canal farmacéutico, ni siquiera en el marco de una posible ayuda en terapias de cesación tabáquica”
La iniciativa nace para concienciar sobre la importancia de un buen control del asma y durante la semana del día mundial de esta enfermedad
Abogan por la personalización de los tratamientos y la inclusión del farmacéutico en equipos multidisciplinares
El asma es una enfermedad crónica que afecta aproximadamente al 5% de la población adulta, -de los cuales el 3,9% sufre asma grave no controlada4-, y al 10% de los niños en España
El presidente de la cooperativa recuerda en el IV Simpodader Internacional Granada 2023 que la coordinación de las farmacias comunitarias con los servicios de farmacia hospitalaria ha tenido una gran acogida en las cinco comunidades donde se encuentra implantada

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.