NOTICIAS DE Congreso de los Diputados – PÁGINA
 7
El ministro responde a Bildu que los problemas de la falta de medicamentos “son puntuales” y “no tienen una sola explicación”
Este martes ha fallecido Julio Sánchez Fierro, experto jurista del ámbito sanitario y persona clave en muchos momentos del desarrollo del Sistema Nacional de Salud.
La iniciativa ‘No Dejes que el Lupus Gane. Libera la Esperanza’, puesta en marcha con motivo del Día Mundial de la enfermedad por AstraZeneca y Felupus ha sido declarada de interés social por la SER y tiene el objetivo de dar visibilidad a la patología
El grupo socialista en el Congreso de los Diputados ha vuelto a registrar en el Congreso de los Diputados la proposición de Ley para la mejora de la protección de las personas donantes en vivo de órganos para su posterior trasplante.
El grupo socialista en el Congreso de los Diputados ha retirado la proposición de ley para la mejora de la protección de las personas donantes en vivo de órganos para su posterior trasplante, que compensaba a quienes quisieran realizar este acto altruista para que no sufrieran perjuicios adicionales.
El Congreso de los Diputados ha sido el escenario elegido para presentar el informe ‘Hacia una estrategia real y colaborativa en Cáncer’, un documento que recoge las diferentes iniciativas que habría que priorizar en España para mejorar el abordaje del cáncer.
Las formaciones políticas coinciden en un Desayuno de la POP en la necesidad de mejorar el acceso a los tratamientos y en la creación de un “plan específico” para las personas que viven con necesidades crónicas de salud
También pide sendos programas para la prevención del consumo de opioides e hipnosedantes
Recoge los encuentros realizados por la Asedef en diversas comunidades para analizar el acceso, la fijación de precios y la sosteniblidad
El VII Encuentro Nacional de Pacientes pone en evidencia la necesidad de convertir al usuario , no en el 'centro' del sistema, sino en torno a la mesa donde se toman decisiones
El Instituto asegura que es necesario que haya “voluntad política para aprovechar las fortalezas de la sanidad privada para que la sanidad pública funcione de forma eficiente”
Expertos ponen en valor los principales retos sanitarios para avanzar en la construcción de la Unión Europea de la Salud
Diariofarma ha organizado una nueva edición de los coloquios del ciclo “Sanidad-Sostenibilidad e Innovación”. En esta ocasión, Francisco Sevilla, ex consejero de Sanidad y Consumo de la representación permanente de España ante la Unión Europea ha analizado algunas de las propuestas legislativas europeas más relevantes en materia sanitaria.
Ciudadanos salva gracias al voto ponderado una iniciativa para la defensa y mejora de la sanidad privada
El nuevo ministro asegura que la Aemps sigue trabajando para encontrar evidencia científica que permita recomendar su uso
Las entidades del sector ofrecen a Miñones su apoyo para hacer frente a la complicada agenda que deberá resolver en los próximos meses
El Gobierno aprobó su exclusión temporal mientras durara la pandemia
Carolina Darias preside su último Consejo Interterritorial a la espera de su sustitución a partir del próxima semana
La patronal del genérico explica plantea excluir a algunos medicamentos de valor añadido del sistema de precios de referencia, simplificar sus requisitos regulatorios o definir un modelo de evaluación ágil y sencillo adaptado a las características de estos fármacos
Han participado en su redacción la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), la Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (SEFAC), el Consejo General de Enfermería, el Consejo General de la Psicología de España (COP), y la asociación de pacientes Long COVID ACTS
Las causas de la ceguera evitable, como el envejecimiento y la diabetes están en aumento. Por ese motivo, tal y como se ha acordado en un Encuentro de Expertos organizado por Diariofarma, es necesario mejorar los recursos asistenciales, así como trabajar en un manejo precoz y asegurar la adherencia a los tratamientos.
Carrión afirma en la Comisión de Sanidad que “en todas las comunidades existen inequidades” y que la adopción de medidas, partiendo de la evaluación, el impacto económico y las necesidades de los pacientes, tienen que alcanzar a todo el país
El Grupo Socialista del Congreso de los Diputados ha registrado una proposición de ley que tiene como objetivo compensar y evitar perjuicios en el ámbito laboral y económico de las personas que actúen como donantes de órganos para su trasplante.
Sanidad incluirá cuatro enfermedades raras en el cribado neonatal
La red Únicas pretende garantizar que todos los pacientes, independientemente de su lugar de residencia, tengan acceso a los tratamientos más avanzados

Actividades destacadas