Opinión

Sistemas de precio, evaluación y financiación de medicamentos

Opinión
Profesión
Proponer aspecto de mejora de los procesos de evaluación, teniendo en cuenta de dónde partimos y hacia dónde nos dirigimos, ha sido el objetivo de la mesa ‘Evaluación de medicamentos: ¿quo vadis?’ celebrada en el 67 Congreso de la SEFH
Terapéutica
Las sociedades científicas comparten el objetivo de mejorar el sistema que actualmente “adolece de limitaciones, entre ellas, la falta de participación real de los expertos en la enfermedad a la que se dirige el medicamento”
Terapéutica
La Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM) ha rechazado la financiación de un nuevo medicamento que pedía un precio inferior al que tienen otros medicamentos ya comercializados. Para la CIPM la el diferencial de precio planteado era "reducido".
Opinión
Terapéutica
El Ministerio de Sanidad continúa haciendo realidad la máxima de la financiación selectiva de medicamentos y durante 2021 ha rechazado la financiación de hasta 764 medicamentos, un 37% del total.
Terapéutica
En total, el 70,98% eran medicamentos de receta, el 14,86% de uso hospitalario, el 7,14% de diagnóstico hospitalario y el 7,02% no estaban sujetos prescripción, según la 'Memoria 2019' de la Aemps.
Terapéutica
El LXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) ha acogido un simposio centrado en la innovación terapéutica y la sostenibilidad, donde los hematólogos han defendido un enfoque de apoyo a la I+D y a la innovación acompañada de una financiación selectiva, entre otras medidas.
Terapéutica
El 35% de los medicamentos huérfanos han sido rechazados para su financiación pública, según los datos recogidos en el buscador sobre el estado de la financiación de medicamentos del Ministerio de Sanidad.
Terapéutica
Las sociedades científicas médicas quieren participar en todos los procesos de evaluación de medicamentos y hacerlo desde el principio. Esta es la principal conclusión del informe 'La adecuación de las evaluaciones a la clínica' elaborado por Diariofarma.
Terapéutica
La Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (Facme) defiende que una participación de los médicos y las sociedades científico-médicas en las decisiones sobre financiación y uso de los medicamentos mejoraría les aportaría calidad, rigor y autoridad.
Política
Política
Los reales decreto que deben regir la verificación unitaria de medicamentos serán abordados en el CISNS pero aún no se han expuesto a audiencia pública para alegaciones.
Política
La ministra de Sanidad presenta su dimisión a consecuencia de las diversas informaciones sobre irregularidades en la obtención de un máster en la Universidad Rey Juan Carlos.
Política
Los próximos meses estarán cargados de múltiples novedades en el ámbito político y regulatorio farmacéutico y sanitario. Diariofarma ha recopilado algunas de las más relevantes que tendrán lugar en la recta final de 2018.
Política
Fenin, CGCOF y Fedifar confirman que han iniciado el proceso interno para, junto con sus entidades y organismos asociados, elaborar alegaciones al Proyecto publicado por Sanidad.
Política
El proyecto de Real Decreto de Financiación y precios de los productos sanitarios aprovecha para definir y establecer las funciones de la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM)
Documentación
PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE REGULA EL PROCEDIMIENTO DE FINANCIACIÓN SELECTIVA DE LOS PRODUCTOS SANITARIOS CON CARGO A LA PRESTACIÓN FARMACEUTICA DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD PARA PACIENTES NO HOSPITALIZADOS Y SE DETERMINAN LOS MÁRGENES CORRESPONDIENTES A SU DISTRIBUCIÓN Y DISPENSACIÓN. Acceda al pdf orginal en la web del Ministerio de Sanidad […]
Política
El Ministerio de Sanidad ha iniciado el periodo de audiencia pública para alegaciones del Proyecto de Real Decreto para regular la financiación y precio de los productos sanitarios y los márgenes de distribución y farmacia.
Terapéutica
Amgen ha dado el paso de presentar oficialmente en España su apuesta por los biosimilares con la publicación del informe ‘Biosimilares: valor y sostenibilidad’
Terapéutica
El presidente de Facme, Fernando Carballo, esbozó en la Asamblea General las líneas estratégicas para 2018, entre las que está el incremento de la influencia en las decisiones que afectan al sistema sanitario, entre ellas, las relacionadas con los fármacos.
Política
El subdirector general de Calidad de los Medicamentos, Carlos Lens, aseguró que el Ministerio analiza desde 2012 el coste-efectividad y el impacto presupuestario de la innovación, pero la Ley 39/2015 impide compartirlos con las CCAA.
Política
La política de precios de los medicamentos y su impacto en el acceso y el derecho a la salud fue analizado en una mesa del Congreso de la SEFH
Política
Un modelo colaborativo de I+D, en el que las alianzas se establezcan en fases precoces, reduciría los costes frente a las actuales dificultades del esquema competitivo.
Opinión