NOTICIAS DE Genética – PÁGINA
 25
Los farmacéuticos están llamados a jugar un papel esencial de cara a poner en la agenda política que es posible cambiar el curso de la especie humana.
Con motivo del Día Mundial del Melanoma, la Sociedad Andaluza de Oncología Médica ha hecho público un comunicado en el que destaca la gran contribución de las terapias dirigidas y la inmunoterapia a la supervivencia de estos pacientes.
Farmacéuticos especialistas del Hospital Universitario de Canarias han impulsado la identificación de mutaciones genéticas que determinan la respuesta a los tratamientos para el cáncer de próstata.
El Medical Futurist Institute ha publicado un informe titulado 'Digital Health Best Practices por Policy Makers', en el que recogen algunas experiencias de participación de pacientes en la toma de decisiones con el uso de tecnologías de fondo.
El director general de Farmaindustria, Humberto Arnés, ha participado en una jornada del IDIS y ha defendido que la nueva normativa de protección de datos ampare la reutilización de los mismos para la I+D biomédica.
La formación en diversos ámbitos de interés actual para la farmacia protagonizó el segundo día del II Congreso de la Asociación de Profesionales de la Farmacia.
El Laboratorio de Genética del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) dispone de una técnica para la secuenciación masiva de genes que se está aplicando al diagnóstico de enfermedades neuromusculares y la elección de tratamiento.
Expertos se reúnen para abordar los retos que dificultan la implantación de la medicina personalizada, entre los que destacan la ausencia de una estrategia nacional y las propias complejidades que conlleva este nuevo enfoque clínico.
AMA otorga el quinto premio Nacional de Derecho Sanitario a un estudio sobre responsabilidad médica por errores de diagnóstico.
Esta startup ha diseñado un dispositivo único para registrar el tipo de insulina inyectada, el número de unidades, cuándo se ha hecho o la temperatura entre otros parámetros.
El presidente murciano, Fernando López, ha presentado el Plan Integral de Enfermedades Raras (EERR) de la Región de Murcia, en el que se apuesta por la medición de resultados y el acceso equitativo a unos tratamientos que consideran "complejos".
La Gerencia de Salud de Castilla y León ha anunciado la constitución de la Unidad de Diagnóstico de Afectados por Talidomida y ha abierto un plazo de recepción de solicitudes para la revisión de casos que estará abierto hasta el 19 de julio.
Farmaindustria ha indicado en la XI Conferencia de Plataformas de Investigación Biomédica que 8 de cada 10 ensayos realizados en España son promovidos por laboratorios y que nuestro país participa en uno de cada tres de los llevados a cabo en la UE.
El pleno del Consell de la Comunidad Valenciana ha aprobado un acuerdo marco para la compra de medicamentos huérfanos por un total de 78 millones.
La responsable de la Plataforma de Medicamentos Innovadores de Farmaindustria, Amelia Martín, intervino en 'Transfiere 2018' y defendió, en nombre de la patronal, una estrategia estatal de medicina de precisión.
Los farmacéuticos reclaman un mayor papel en la prestación sanitaria del futuro y que su labor se potencie en el seno del Pacto de Estado por la Sanidad.
Un informe de la Personalized Medicine Coalition, que aglutina a centros de investigación, organizaciones de pacientes, pagadores y empresas, entre otros, destaca el récord de aprobaciones (16) de medicina personalizada por la FDA en 2017.
Diariofarma ha publicado un informe, con la colaboración de Kern Pharma, Cinfa y Stada, en el que expertos con distinto perfil abordan la situación de los genéricos tras 20 años desde que se comercializó el primer equivalente en nuestro país.
Diariofarma ha publicado un informe, con la colaboración de Kern Pharma, Cinfa y Stada, en el que expertos con distinto perfil abordan la situación de los genéricos cuando tras 20 años desde que se comercializó el primer equivalente en nuestro país.
El Grupo Socialista ha recordado que mañana, 9 de enero, se celebra la primera reunión de la Ponencia de Estudio sobre Medicina Genómica en el Senado, consecuencia de una moción presentada por el portavoz de Sanidad, José Martínez Olmos.
El Ministerio de Economía, Industria y Competitividad y el Servicio Extremeño de Salud (SES) han firmado el convenio para la transferencia de fondos de cara a la puesta en marcha de 'Medea', un proyecto para impulsar la medicina de precisión.
Entrevista con el consejero de Sanidad de Extremadura, José María Vergeles, en la que aborda sus propuestas en relación a los precios de los medicamentos, que incluye cambios en la participación de las comunidades autónomas en la Comisión de Precios así como llegar a licencias obligatorias, en determinadas situaciones.
Durante el Congreso Nacional que la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) se ha organzido un taller con el título ‘¿Pensamos en las interacciones farmacológicas?’, en el que se ha puesto en valor la labor de conciliación de la medicación.
Pfizer y Mendelian han presentado una nueva herramienta, basada en la inteligencia artificial y el 'Big Data', que pretende servir de soporte para el diagnóstico de las enfermedades raras. En un futuro también podría servir para seleccionar el mejor tratamiento.

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.