NOTICIAS DE Genómica – PÁGINA
 3
El Consejo Interterritorial analiza el informe que evaluó la reacción del sistema sanitario ante la llegada de la covid.19.
“Esta nueva inversión debe tener continuidad ya que el SNS aún mantiene cierto nivel de obsolescencia tecnológica que debe revertirse”, aseguran desde la Federación
Valorarán la ejecución de la Estrategia de Salud Digital y el desempeño del sistema durante la pandemia, entre otras cuestiones
El Consejo de Ministros aprueba también el reparto a las CC.AA. de 160 millones de euros para el desarrollo de la Atención Digital Personalizada (110 millones) y la atención al ELA y enfermedades raras (50)
Ministerio y comunidades analizarán la marcha de medidas como los incentivos para plazas de difícil cobertura mientras se debate la flexibilización de criterios de acreditación
Diversos expertos señalan la importancia de aumentar el control de los virus circulantes en tiempo real para evaluar el impacto que la presentación de mutaciones genómicas puede tener en las medidas de inmunización o de tratamiento
El Observatorio Tendencias en la Medicina de Futuro analiza el papel de la Inteligencia Artificial, la Investigación Farmacológica y las Vacunas de Precisión en la Medicina del Futuro
Los pacientes podrán acceder a sus recetas, análisis y resultados de pruebas desde diferentes países y los datos sanitarios agregados se compartirán para fines de investigación, por ejemplo, sobre cáncer o enfermedades raras
El ‘I Workshop Learning Genomics: de la genética al paciente’ analiza las nuevas posibilidades que ofrece esta disciplina en la prevención, la selección de tratamientos o la detección precoz de recaídas
Un equipo del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha diseñado un método que acorta los tiempos de secuenciación, abarata el proceso y aporta una gran especificidad.
El próximo lunes, día 18, se celebrará la Comisión de Recursos Humanos para estudiar la situación en atención primaria y tres días después se abordarán las listas de espera en un pleno presencial en Asturias
El CI da luz verde a la distribución de 2,5 millones de euros destinados a la obtención de plasma y la ministra fija el calendario de las próximas reuniones, incluida una presencial el próximo 21 de diciembre
El presidente de Farmaindustria, Jesús Ponce, defiende que la transformación digital del sistema pasa por una estrategia de transformación que dé entrada al paciente.
Incluye una inversión de 30 millones y la creación de dos centros en León y Burgos
Dos proyectos, uno de la Asociación Duchenne Parent Project España y otro de Dravet Syndome Foundation España, han completado las cuatro categorías de este año
El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, ha explicado en un desayuno informativo cuáles son las claves a abordar en los próximos años.
Las cuentas sanitarias de Cantabria crecerán en 2024 un 5,8% y destinarán más de la mitad a gasto en recursos humanos.
Rueda califica de “salto de gigante” esta iniciativa que se iniciará en 2024, contará con una inversión de 20 millones de euros y está dirigida al diagnóstico precoz y el desarrollo de tratamientos farmacológicos individualizados
Gómez Rial asegura en la XX Jornadas Internacionales Balmis Knows que “los últimos resultados de los ensayos de vacunas ARNm frente al cáncer muestran un aumento del 40-45% de supervivencia”, en estas patologías
La Fundación AstraZeneca destina un millón de euros a impulsar el talento investigador joven en España.
El ministro de Sanidad en funciones defiende el impulso al diagnóstico precoz, los cribados y la genómica en la respuesta frente a las enfermedades raras durante el XVI Congreso Internacional de la asociación D’Genes
49 entidades firman un manifestó de apoyo para convertir a la localidad andaluza en sede de un proyecto que sigue sin avances tras hace más de un año de su anuncio
Un trabajo del ISCIII indica que la resistencia que afecta a la eficacia de la reitromicina, está relacionada no el consumo de esta sustancia, sino con cualquier antibiótico perteneciente a la familia de macrólidos, lincosamidas o estreptograminas
La Conferencia sobre Enfermedades Raras  y Redes Europeas de Referencia plantea el camino para garantizar la solidaridad europea a los pacientes
La iniciativa del ISCIII por la medicina de precisión, analiza los primeros resultados de las pruebas genómicas en la que está trabajando

Actividades destacadas