NOTICIAS DE Microbiología – PÁGINA
 4
La Red Nacional de Laboratorios Españoles de Secuenciación genética detecta en el último  año cerca de 800 linajes y sublinajes diferentes de Ómicron en España
El nuevo organismo será el responsable del asesoramiento y de la coordinación de las estrategias y políticas de salud pública; se espera su entrada en funcionamiento para este primer semestre del año
1.559 farmacéuticos se han examinado este fin de semana para acceder a una de las 340 plazas FIR convocadas dentro de la oferta de Formación Sanitaria Especializada de este año
La Iniciativa Isarpae de la sociedad europea de Microbiología pública un trabajo para Consenso para la vigilancia y toma de decisiones a nivel europeo frente a pseudomonas aeruginosa
El nuevo reglamento sobre Sustancias de Origen Humano se aprobó durante la pasada presidencia europea de España
La asociación agrupa y representa los intereses de más de 300 empresas, asociaciones, fundaciones, universidades y centros tecnológicos y de investigación que desarrollan actividades en el ámbito de la biotecnología en España.
Diversos expertos señalan la importancia de aumentar el control de los virus circulantes en tiempo real para evaluar el impacto que la presentación de mutaciones genómicas puede tener en las medidas de inmunización o de tratamiento
Se trata de los acuerdos con Dermatología, Medicina Intensiva, Infecciosas, Cirugía Plástica y la Universidad Complutense
Un equipo del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha diseñado un método que acorta los tiempos de secuenciación, abarata el proceso y aporta una gran especificidad.
GeSida pone de relevancia en el Día Mundial del Sida la necesidad de seguir trabajando en el Objetivo 95-95-95 y demanda nuevos esfuerzos para lograr el reto de cero nuevas infecciones de VIH y reducir al mínimo la mortalidad y el desarrollo de eventos Sida.
VIH, sífilis y N. gonorrhoeae se diagnosticaron mayoritariamente en hombres adolescentes (en un 81%, 67% y 72% de los casos), mientras que las infecciones por herpes simple (VHS) y C. trachomatis ocurrieron con mayor frecuencia en mujeres (el 77% y 68% de los casos).
Estos compuestos se fundamentan en los mismos conceptos que las vacunas clásicas, pero aspiran a inducir en un futuro, una respuesta inmunitaria más robusta y específica, teniendo en cuenta factores como la edad, el sexo, la constitución genética o las patologías asociadas, con el fin de optimizar y personalizar la dosis a cada individuo
La primera convocatoria de este hub de innovación organizado por Gilead y Esade, para promover la investigación y el emprendimiento en VIH dota con una mentoría y 60.000 euros para el desarrollo de sus proyectos, a los ganadores
La V edición de la Jornada Networking de Dermofarmacia organizada por el MICOF repasa las afecciones cutáneas más comunes entre la población
AseBio da a conocer un mapa de capacidades en el que plantean iniciativas  desde el diagnóstico, investigación y tratamiento de las enfermedades infecciosas hasta el desarrollo de estrategias preventivas y terapéuticas innovadoras
El Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (Imdea) trabaja en el análisis de las moléculas del intestino humano mediante un modelo de aprendizaje automático que permite el desarrollo de fármacos y complementos alimenticios con menores niveles de toxicidad para el organismo, al actuar localmente.
La sociedad de los farmacéuticos de primaria informa a la sociedad sobre el concepto del uso diferido de estos medicamentos
La Asociación recuerda el Día Mundial de la Ciencia que, "las innovaciones biotecnológicas decidirán el bienestar de las próximas generaciones"
Madrid destinará 20,8 millones de euros en los próximos cinco años para financiar el retorno de 50 puestos de personal investigador doctor que hayan desarrollado parcial o totalmente su carrera fuera de España.
Gómez Rial asegura en la XX Jornadas Internacionales Balmis Knows que “los últimos resultados de los ensayos de vacunas ARNm frente al cáncer muestran un aumento del 40-45% de supervivencia”, en estas patologías
La portavoz de la OMS, Maria Van Kerkhove, asegura en las XX Jornadas Internacionales de Actualización de Vacunas, que durante la pandemia “pudimos actuar rápidamente por la confianza y la cooperación entre la comunidad científica”
El reglamento SoHo permitirá “disposiciones más armonizadas y flexibles” asegura José Miñones
Expertos ponen de relevancia el papel “estratégico” del farmacéutico en la adherencia, la notificación de reacciones adversas y en dar confianza a la población en el medicamento
El encuentro del Instituto Balmis se pondrá el foco también en el balance de la pantemcia, con una conferencia ofrecida por Maria Van Kerkhove, portavoz de la Organización Mundial de la Salud durante esta crisis sanitaria.
49 entidades firman un manifestó de apoyo para convertir a la localidad andaluza en sede de un proyecto que sigue sin avances tras hace más de un año de su anuncio

Actividades destacadas