Política

CEFI analiza aspectos jurídicos y de gestión de la nueva Ley de Contratos
El curso de CEFI sobre la Ley de Contratos abordó diferentes aspectos de relevancia para la industria farmacéutica.
Política
El curso de CEFI sobre la Ley de Contratos abordó diferentes aspectos de relevancia para la industria farmacéutica.
Política
Diariofarma ha elaborado un informe sobre las claves de la Política Farmacéutica en 2016 en el que se abordan los asuntos más relevantes del ámbito farmacéutico.
Política
Diariofarma organizó, en colaboración con la SEFH y Quintiles IMS, una jornada para repasar la aportación del farmacéutico de hospital a la sostenibilidad del SNS.
Política
En el ámbito sanitario, más o menos el 30% del presupuesto estaría sometido a la Ley de Contratos del Sector Público. En concreto, lo que resta de quitar el capítulo 1 y la parte del capítulo 4 que supone el concierto con las oficinas de farmacia. Por ese motivo, aprovechar en toda su extensión y […]
Opinión
Opinión
Opinión
Opinión
Artículo de opinión de Sara Castelo, abogado, socia fundadora de Tesera de Hospitalidad Dentro del marco de atribuciones que determinan el Estatuto de Autonomía de Castilla y León y el artículo 1 de la Ley 2/2002 de 9 de abril, reguladora del Consejo de Cuentas, este órgano tiene encomendada la fiscalización externa de la […]
Opinión
Artículo de opinión de Sara Castelo, abogado, socia fundadora de Tesera de Hospitalidad La Ley de Transparencia tiene por objeto ampliar y reforzar la transparencia de la actividad pública; regular y garantizar el derecho de acceso a la información relativa a aquella actividad y establecer las obligaciones de buen gobierno que deben cumplir los […]
Opinión
Artículo de opinión de Sara Castelo, abogado, socia fundadora de Tesera de Hospitalidad La libre competencia es uno de los principios esenciales que debe regir en todos los procedimientos de selección de los proveedores de la Administración Pública. De hecho el resto de los principios que informan la regulación del Texto Refundido de la […]
Opinión
Artículo de opinión de Sara Castelo, abogado, socia fundadora de Tesera de Hospitalidad Teniendo como telón de fondo el Real Decreto 475/2014, de 13 de junio, sobre bonificaciones en la cotización a la Seguridad Social del personal investigador, esta Orden concreta las especificaciones de su artículo 6, que define qué ha de entenderse por […]
Opinión
Política
Diariofarma ha reunido a los Parlamentarios Autonómicos de las diferentes Comisiones de Sanidad en una jornada en la que se ha hecho un exhaustivo recorrido por todos los ámbitos de interés del sector sanitario y farmacéutico. A lo largo de siete mesas de debate y ponencias, expertos de reconocido prestigio dentro del sector han ido exponiendo a […]
Opinión
Artículo de opinión de Sara Castelo, abogado, socia fundadora de Tesera de Hospitalidad Una de las finalidades que persigue la nueva Directiva Europea sobre contratación pública, que entrará en vigor en abril de 2016, es facilitar la participación de PYMEs en la contratación pública. Entre las principales medidas adoptadas a tal efecto, cabe destacar el […]
Opinión
Artículo de opinión de Sara Castelo, abogado, socia fundadora de Tesera de Hospitalidad La creación de los Tribunales Administrativos de Contratación Pública provocó un aumento considerable de los recursos planteados por los proveedores de los Hospitales Públicos. Tradicionalmente, las empresas proveedoras han sido reacias a la presentación de cualquier reclamación contra las decisiones adoptadas […]
Opinión
Artículo de opinión de Sara Castelo, abogado, socia fundadora de Tesera de Hospitalidad El 30 de julio de 2013, el Servicio Andaluz de Salud convocó el Expediente Nº A.M. 4001/13 para la selección de principios activos para determinadas indicaciones. El valor estimado de las adquisiciones durante la vigencia del acuerdo marco ascendía a 241.013.689,25€, […]
Política
Dos años después de iniciar su tramitación, el Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha finalizado el concurso de Alternativas Terapéuticas Equivalentes (ATEs), aunque no ha sido capaz de adjudicar ni la mitad de los lotes que convocó. Acceda a la resolución en el interior
Artículo de opinión de Sara Castelo, socia de Tesera de HospitalidadOpinión
Artículo de opinión de Sara Castelo, abogado, socia fundadora de Tesera de Hospitalidad 1.- Características de los Sistemas Dinámicos de Contratación y de los Acuerdos Marco Tanto los Sistemas Dinámicos como los Acuerdos Marco se configuran como sistemas para la racionalización técnica de la contratación, pero son sistemas conceptualmente diferentes. De esta forma en […]
Opinión
Artículo de opinión de Sara Castelo, abogado, socia fundadora de Tesera de Hospitalidad El Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público (Real Decreto Legislativo 3/2011 de 14 de noviembre) recoge los procedimientos que los órganos de la Administración Pública deben convocar para seleccionar a sus proveedores. Cuando hablamos de selección de […]
Opinión
Artículo de opinión de Sara Castelo, abogado, socia fundadora de Tesera de Hospitalidad La Ley de Contratos del Sector Público dispone que, para la valoración de las proposiciones y determinación de la oferta económicamente más ventajosa, el órgano de contratación podrá: Utilizar un único criterio de adjudicación, que en este caso será necesariamente el de […]
Opinión
Artículo de opinión de Sara Castelo, abogado, socia fundadora de Tesera de Hospitalidad
Opinión
Artículo de opinión de Sara Castelo, abogado, socia fundadora de Tesera de Hospitalidad Los contratos públicos cuyo importe supere los umbrales de la Directiva Europea sobre contratación pública, estarán sujetos a una obligación de información y transparencia a lo largo de todo el procedimiento. ¿Cuáles son estos umbrales? A partir de este momento, los […]
Opinión
Artículo de opinión de Sara Castelo, abogado, socia fundadora de Tesera de Hospitalidad En los últimos meses hemos detectado un aumento de los recursos especiales en materia de contratación interpuestos contra los pliegos de prescripciones técnicas por los que se rigen las convocatorias para la selección de medicamentos y productos sanitarios. El motivo fundamental es […]
Política
El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) está dando los pasos para realizar la compra centralizada de todos los medicamentos de uso hospitalario así como los de dispensación hospitalaria, además de un gran número de productos sanitarios. En concreto se trata de todos aquellos productos que resultan afectados por las Órdenes Ministeriales SSI/1075/2014, y SSI/1076/2014, que declaraban […]
Opinión
Artículo de opinión de Sara Castelo, abogado, socia fundadora de Tesera de Hospitalidad Teóricamente, la centralización de las compras permite simplificar las tareas administrativas, normalizar productos, homogeneizar precios y mejorar la coordinación de los centros. En definitiva, su objetivo es buscar una mayor eficiencia en la gestión del gasto público. Actualmente son muchas las […]