NOTICIAS DE Secretaría General de Salud Digital, Información e Innovación – PÁGINA
 4
La iniciativa pretende mejorar el diagnóstico, resultados clínicos y experiencia del paciente con Enfermedad Renal Crónica
Catalina García señala en el Parlamento andaluz que el enfoque innovador en la atención sanitaria “es una prioridad en esta legislatura”
Cronicidad, atención primaria, RR.HH, innovación y financiación, principales retos que señalan los partidos en el debate organizado por Sedisa
El Ministerio de Sanidad da a conocer esta aplicación móvil gratuita que permite a los profesionales sanitarios tener acceso a los datos de la Historia Clínica Resumida de un paciente, independientemente de la comunidad autónoma en la que se encuentre
El ministro de Sanidad visita el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona y adelanta que el Consejo de Ministros aprobará en breve una partida de 50 millones para poner en marcha esta plataforma
El coloquio entre los representantes de los principales partidos políticos organizado por Diariofarma, también abordó aspectos relacionados con la eficiencia, la sostenibilidad y la financiación del sistema sanitario.
Farmaindustria confirma en su Asamblea General el afán por asumir nuevos retos “para continuar mejorando la calidad de vida de las personas gracias a la innovación”
La radióloga Fátima Matute será la nueva consejera de Sanidad de Madrid en un gobierno de Isabel Díaz Ayuso completamente renovado.
El informe “Sanidad del Futuro y Medicina Personalizada de Precisión” establece una serie de adaptaciones a realizar en el sistema sanitario. Es necesario impulsar diferentes modelos de atención sanitaria, de investigación e innovación y de formación y adquisición de competencias; en el que los profesionales sanitarios y los usuarios tendrán un papel clave.
Un grupo de expertos ha elaborado un informe en el que se trata de orientar el rumbo de la digitalización, impulsando mecanismos eficaces de coordinación para que el desarrollo de la Estrategia Digital española se realice de forma cohesionada en todo el territorio nacional.
Un grupo de expertos ha elaborado un informe en el que se trata de orientar el rumbo de la digitalización, impulsando mecanismos eficaces de coordinación para que el desarrollo de la Estrategia Digital española se realice de forma cohesionada en todo el territorio nacional.
El proyecto, promovido por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos y coorganizado con el Consejo de Colegios Profesionales de Farmacéuticos de Castilla y León y los respectivos Colegios provinciales, está dirigido a  fomentar la educación en salud en los entornos rurales
En los últimos años, España se ha convertido en una referencia en investigación biomédica y en uno de los líderes en el ámbito de los ensayos clínicos, según se ha puesto de manifiesto en la XVI Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica, que impulsan Farmaindustria, Fenin, Asebio, Veterindustria y Nanomed
Los datos resentados por IQVIA en el 23º Congreso AECOC del Sector Salud indican que la oncología, las enfermedades autoinmunes y la diabetes son las tres áreas con mayor crecimiento en gasto sanitario
La EAHP considera esencial para la profesión, la implementación del EHDS a través del de la inversión en infraestructura y en la interoperabilidad  
La encuesta de Eurordis, asegura el 97 % de las personas que viven con una enfermedad rara están dispuestas a compartir sus datos de salud para fomentar la investigación, pero no sin su consentimiento
El ministro de Sanidad apoya en la Reunión Informal de Ministros, que España el trabajo conjunto de la EMA y las agencias nacionales y el análisis de la idoneidad de nuevas experiencias de compra conjunta en áreas muy concretas como los antibióticos con suministro limitado o las enfermedades raras
Ambas instituciones han firmado un convenio que se orienta a la asesoría científica y a la colaboración en actividades de formación, así como a la participación en reuniones y foros técnicos
Un trabajo del Instituto de Salud Carlos III repasa las negativas a la vacunación ante el Covid y sugiere la necesidad de incorporar una estrategia de comunicación para evitar las ‘fake news’
El Gobierno del archipiélago aprueba la inversión de 1,2 millones de euros para adquirir tres dispensadores de medicamentos sólidos para el ámbito sociosanitario
El Instituto Roche ha impulsado la elaboración de un informe para analizar las transformaciones que debe asumir el sistema para llegar a una ‘Sanidad del Futuro y Medicina Personalizada de Precisión’
La ministra de sanidad centra su actuación en la obesidad infantil, lucha contra el VIH y salud mental
La inteligencia artificial y las ciencias de análisis de datos permitirán una mayor eficiencia en la investigación y desarrollo de nuevas terapias e impulsarán la medicina predictiva y la selección de pacientes para ensayos clínicos a través de biomarcadores.
Sanidad incluirá cuatro enfermedades raras en el cribado neonatal
El Congreso de los Diputados acoge un seminario para su establecimiento de una forma armónica y sostenible en el conjunto del SNS

Actividades destacadas