Política

Bancalero, “verdaderamente preocupado” ante un 2024 sin PGE pero con más servicios

El consejero de Sanidad de Aragón, José Luis Bancalero, criticó duramente a la ministra de Sanidad, Mónica García, acusándola de "dinamitar" el sistema sanitario con "ocurrencias y frivolidades" en vez de atender a los problemas que afectan a los pacientes.
Jose Luis Bancalero, consejero de Sanidad de Aragón.

El consejero de Sanidad de Aragón, José Luis Bancalero, está muy preocupado por la situación financiera del sistema sanitario. A la infrafinanciación crónica que sufren comunidades autónomas, como la suya, se suman en este ejercicio dos cuestiones que pueden agravar la situación y que tienen “verdaderamente preocupado” a este consejero. Se trata, por un lado, de la falta de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2024, lo que implica que las transferencias a las comunidades autónomas no se incrementarán; mientras que, por otro, se están incrementando las carteras asistenciales, como es el caso de la bucodental y, posiblemente, visual. Bancalero se mostró conforme con la necesidad de incrementar las carteras, pero reclamó “recursos y financiación” para llevarlas a cabo y acabar con el “tú invitas y yo pago”.

Bancalero criticó duramente esta cuestión y reclamó que las ampliaciones de la cartera de servicios vayan acompañadas de financiación. “No se puede decir desde el Ministerio de Sanidad que no hay PGE, ya que es parte del Gobierno y es el Gobierno el que tiene que destinar más dinero a la Sanidad”. A este respecto, el consejero aragonés planteó la necesidad de incrementar la cuantía que España destina a Sanidad respecto del Producto Interior Bruto (PIB), donde “la media europea está en el 9% y en España ni siquiera alcanzamos el 7%”, señaló en el transcurso de un desayuno informativo organizado por Europa Press. “Sin presupuestos, se puede afectar al Sistema Nacional de Salud”, advirtió.

En este mismo ámbito económico, el consejero de Aragón criticó que la reforma del modelo de financiación de las comunidades autónomas no se esté planteando para 2024: “es algo que no entendemos”. Además, instó al Ministerio de Sanidad a trasladar al resto del Ejecutivo Central la importancia de la reforma del modelo, ya que las necesidades de cada comunidad autónoma en materia de financiación sanitaria son distintas.

“Dinamitando el SNS”

Más allá de esta cuestión, Bancalero ofreció un duro discurso con agrias críticas a la ministra de Sanidad, Mónica García. En este sentido, repitió varias veces que la ministra está “dinamitando” el sistema sanitario. A este respecto, aseguró que la máxima responsable del Ministerio “está dinamitando el sistema” y que se dedica a plantear “ocurrencias y frivolidades” mientras “no cumple” el reglamento del Consejo Interterritorial del SNS al no tener en cuenta lo que solicitan una mayoría de regiones. Relacionado con esto y, de cara al Pleno del CISNS del próximo viernes, explicó que las comunidades del PP han solicitado que se nombre un vicepresidente del CISNS entre los consejeros, como se refleja en el reglamento.

Igualmente, consideró que en vez de centrar los esfuerzos en “los problemas importantes y que tienen repercusión en los ciudadanos”, lo que se ven son “ocurrencias y frivolidades que dinamitan el sostenimiento y la base del SNS”.

Por todo ello, para el consejero del PP, García “no está tendiendo puentes” y se dedica a hacer oposición “desde detrás de una pancarta para ir en contra de una parte del sistema sanitario, como es esta comunidad autónoma” (en referencia a Madrid). Una actitud que contrasta con la función que debería jugar, “ser la que coordine todas las áreas de su competencia”.

La Sanidad aragonesa

El consejero ha dedicado gran parte de su intervención a hablar de los problemas de recursos humanos en el sistema sanitario, pero también ha descrito las bondades del modelo sanitario aragonés y algunas de las medidas que han puesto en marcha en lo que va de legislatura, como es el incremento en más de un 10% del presupuesto destinado a Sanidad. En este sentido, ha reiterado la candidatura de Zaragoza para ser sede de la Agencia Estatal de Salud Pública, por su estratégica localización y buenas comunicaciones.

Comentarios

guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Noticias relacionadas

Actividades destacadas

Síguenos en