Belén Diego

NOTICIAS DE Belén Diego – PÁGINA
 2
Muchas personas en Estados Unidos tienen dificultades para acceder a servicios sanitarios… pero casi todos tienen una farmacia a mano.
El consultor Borja Adsuara ha abogado en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) por crear “un sistema para clasificar las prácticas” de la Inteligencia Artificial (IA).
El responsable de la división de farmacia en la red estadounidense de especialistas en oncología RCCA (Regional Cancer Care Associates) expone en una columna publicada en Pharmacy Times las cinco principales ventajas que supone integrar a los farmacéuticos en los equipos multidisciplinarios.
Santiago García Blanco, investigador del Cuerpo Superior Sistemas y Tecnologías de la Información de la Administración del Estado, ha codirigido un curso en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en el cual ha afirmado que hablar de valor significa referirse a la calidad de vida de los pacientes.
Un nuevo comunicado de la Sociedad Americana de Hematología (ASH) indica que el acceso a estas terapias podría mejorar reduciendo el plazo de monitorización exigido por la agencia reguladora estadounidense
El ministro de sanidad irlandés, Stephen Donnelly, ha anunciado la puesta en marcha de un grupo de trabajo al que se ha encomendado la tarea de buscar estrategias para duplicar el número de ensayos clínicos que se desarrollan en el país. 
Un nuevo informe de IQVIA documenta la pérdida de porcentaje de ensayos clínicos de nuevas terapias en Europa en beneficio de China y Estados Unidos
En el modelo que según el secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, inspira la regulación española en materia de protección medioambiental de la actividad relacionada con medicamentos hay un equipo especializado integrado por representantes de varios ministerios.
Una sesión previa del congreso anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO) sirve para presentar resultados en prevención de tumores en jóvenes varones.
Representantes de la industria abordan los retos para mejorar el acceso a innovación oncológica señalando que los procesos evaluadores deben ir más allá de la negociación de precios a la baja.
El mayor estudio presentado hasta la fecha muestra las ventajas de la vacunación en pacientes estables con insuficiencia cardiaca.
Un nuevo informe de IQVIA sitúa a España en cabeza de los países europeos con mayor número de centros preparados para la administración de terapia con radioligandos, pero su dotación en personal no es la mejor.
Se estima que si se mejoraran las coberturas de vacunación podrían evitarse hasta 1,5 millones de muertes, y ya hay datos de que en dos décadas la cifra de vidas salvadas asciende a 50 millones.
Un nuevo estudio de IQVIA analiza las tendencias globales en I+D, incluyendo niveles de inversión y áreas terapéuticas clave.
Un análisis de la Universidad de Columbia descarta problemas relevantes de seguridad y eficacia en las aprobaciones aceleradas por la FDA en una década.
Frank R. Lichtenberg, de la Universidad de Columbia (Estados Unidos) comparte en una sesión organizada por Farmaindustria los hallazgos de su análisis sobre la innovación farmacéutica y la mortalidad por cáncer en España.
Europa dedica 200.000 millones anuales a tratar el cáncer, pero no hay estudios comparativos sobre las intervenciones con mejores resultados en salud.
Tras el reciente evento informativo de la Comisión Europea sobre el nuevo reglamento para la evaluación de tecnologías sanitarias (HTAR) en Sevilla David Sánchez, miembro de la junta directiva de la FEDER, ha ofrecido unas reflexiones sobre la participación de los pacientes en la evaluación de nuevas terapias.
El último encuentro anual que organiza la Asociación Americana de Cardiología (AHA) ha arrancado con una sesión sobre semaglutida en la que se ha ofrecido también una mirada a los nuevos fármacos antiobesidad en la cartera de investigación.
Según el Proyecto Eurolight el coste de la migraña es de 1.222 euros anuales por paciente, pero la medicación excesiva añade 3.561 euros a esa factura.
La reciente Cumbre Internacional de Trasplantes celebrada en Santander ha sido escenario para la presentación de recomendaciones orientadas al éxito en la combinación de acceso a la innovación y la sostenibilidad.
Llamamiento en ISPOR Europe para la formación de un grupo de trabajo colaborativo en materia de inteligencia artificial que acuerde “reglas de compromiso” para garantizar los mejores estándares en su empleo.
Representantes de la Sociedad Española de Diabetes (SED) y su Fundación (FSED), junto con la Federación Española de Diabetes (FEDE), hablan de las dificultades en el acceso a los tratamientos para esta condición.
Un nuevo documento de la Red Española de Terapias Avanzadas (Terav) aboga por la protección de esta fórmula en la nueva legislación europea.
Los hematólogos ponen en evidencia la disparidad entre las guías clínicas y los IPT, que van muy por detrás de los hallazgos científicos en este campo.

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
Escribe tu pregunta aquí... Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.