NOTICIAS DE Comisión Europea – PÁGINA
 5
La Unión Europea de la Salud enfrenta desafíos en ensayos clínicos y suministro de medicamentos, afectando la competitividad de España y Europa.
“Trabajaré para generar confianza y que la industria sea estratégica en el desarrollo económico y social de España”, asegura la nueva responsable
Nuestro país es el que más pacientes ha aportado al estudio para desarrollar la primera terapia en más de una década para el cáncer colorrectal metastásico refractario, que ya ha sido aprobada por la EMA en junio
El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, anunció que en la modificación de la disposición adicional sexta de la Ley de Garantías, se establecerán excepciones de acuerdo con el interés del Sistema de incorporar más rápido determinados medicamentos.
La nueva norma que "permitirá un suministro continuo de medicamentos" ha sido incluida como una de las  prioridades del nuevo mandado de la Comisión Europea
La campaña de vacunación busca superar el objetivo del 75% en mayores y 60% en embarazadas y personas de riesgo
En el caso de los biosimilares se han más que triplicado: 25 en el primer y segundo trimestre de 2024 en comparación 8 con en el mismo período del año pasado
La industria europea, aunque apoya el Reglamento de la taxonomía de la UE redactado por la Plataforma de Finanzas Sostenible, duda que el mismo pueda ser aplicable a la producción de medicamentos sin mejorar sus definiciones actuales
La Comisión Europea propone un nuevo reglamento para consultas científicas conjuntas sobre medicamentos, unificando evaluaciones en la UE y mejorando la eficiencia.
Una nueva facultad de Medicina, el refuerzo de AP e infraestructuras marcan las cuentas sanitarias del Ejecutivo de Gonzalo Capellán para el próximo año
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios cumple su primer cuatro de siglo de funcionamiento aportando rigor científico y apostando por el carácter social de la sanidad.
La Comisión Europea aprueba también 213 millones en ayuda humanitaria adicional para África, Afganistán, Palestina y Venezuela
La SEC y la FEC, junto a eurodiputados, solicitan un Plan Europeo de Salud Cardiovascular que, siguiendo la estela y metodología del Plan del Cáncer, priorice la prevención y la reducción de desigualdades en la lucha contra estas patologías.
“Estamos en un punto de inflexión que podría definir la salud y el bienestar de las generaciones futuras”, asegura Kiriakydes
Facme expresa preocupación por las definiciones de conflictos de interés en las evaluaciones de tecnologías sanitarias, y destaca la necesidad de abordar esta cuestión con transparencia, declaraciones de interés y aceptar que los expertos deben mantener relación con los desarrolladores.
La medida se toma como precaución mientras se realiza la revisión de los datos emergentes de dos estudios basados ​​en registros, que indican que los pacientes en los estudios tuvieron una mayor incidencia de crisis vasooclusivas
Ante los importantes cambios en el cuerpo legislativo farmacéutico, el sector reclama reformas normativas para impulsar genéricos, biosimilares, biotecnología, evaluación adecuada y distribución, así como garantizar un acceso eficiente a los tratamientos.
En un coloquio organizado por Diariofarma, la industria farmacéutica expresó su preocupación ante la posible competencia entre diferentes que podría generar la exención hospitalaria frente a los medicamentos industriales autorizados.
La Federación reclama como prioridad la nueva Estrategia Europea para las Ciencias de la Vida incluida en la agenda europea para este mandato
La ministra Teresa Ribera será vicepresidenta ejecutiva de una transición limpia, justa y competitiva
El informe "España: Revisión del Sistema de Salud 2024" presentado este lunes destaca avances, retos y la importancia de la cooperación internacional en el sistema sanitario español.
Cuando se trata de agilizar el acceso de los pacientes tratados en España a los medicamentos aprobados en Europa, muchos expertos se inclinan por seguir el esquema alemán de aprobación.
El porcentaje del presupuesto sanitario que actualmente se destina a prevención en el 80% de los Estados europeos ronda el 0,5%, según un informe de Vaccines Europe que refleja que los actuales desafíos sanitarios y económicos, "requieren de una transformación de los sistemas hacia la prevención y la promoción de la salud"
‘PsychedeliCare’ demanda el establecimiento de un consenso sobre las normas de atención y el desarrollo de programas multidisciplinares
Mario Draghi propone un ambicioso plan para recuperar la competitividad farmacéutica de la UE, con medidas centradas en I+D, simplificación regulatoria y alianzas estratégicas en terapias avanzadas y biológicos.

Actividades destacadas