NOTICIAS DE Legislación – PÁGINA
 15
El candidato a la presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo ha planteado a Pedro Sánchez, candidato del PSOE y presidente en funciones, un acuerdo de legislatura basado en seis pactos de Estado entre los que se encuentra uno por el Estado del Bienestar.
Louise Houson, presidenta de MSD para Europa y Canadá habla sobre iniciativas de colaboración en la evaluación de nuevas terapias y pone el acento en la innovación incremental.
La Asociación Americana de Farmacéuticos (APhA) aplaude la introducción de un proyecto de ley para garantizar que los mayores tienen acceso a servicios de Atención Farmacéutica.
La federación lanza su respuesta a la comunicación de la Comisión Europea sobre experimentación en la que se plantea una hoja de ruta para reemplazar los ensayos con animales en el periodo legislativo actual
El Comité Asesor de la Financiación de la Prestación Farmacéutica (CAPF) presidido por Félix Lobo reclamó en sendos informes de 2020 y 2021 que se dotara a los informes de posicionamiento terapéutico (IPT) de una "regulación legal suficiente".
Farmaindustria se felicita por la aceptación de su recurso y la consecuente anulación del Plan de los IPT y considera que “es el triunfo de la legalidad y del Estado de Derecho” al garantizar el cumplimiento de los procedimientos para elaborar la normativa.
La Audiencia Nacional ha anulado el Plan para la Consolidación de los IPT en una dura sentencia que estima de forma íntegra el recurso presentado por Farmaindustria.
Vaccines Europe, el grupo de vacunas de la industria farmacéutica europea, ha lanzado un manifiesto para que se desarrolle una estrategia común de inmunización que dé como resultado “una innovadora, saludable y próspera Europa”
Catalina García señala en el Parlamento andaluz que el enfoque innovador en la atención sanitaria “es una prioridad en esta legislatura”
Cronicidad, atención primaria, RR.HH, innovación y financiación, principales retos que señalan los partidos en el debate organizado por Sedisa
Dimitar Marinov, elgido vicepresidente del Grupo Farmacéutico de la Unión Europea para 2024
Su objetivo será “reforzar aspectos claves” en la gestión de una consejería que en esta legislatura asume también las competencias de ámbito social
El Consejo de Gobierno de las islas aprueba también el nombramiento de Antònia Elena Esteban Ramis, como directora general de Salud Pública; Vicenç Juan Verger, como director general de Investigación en Salud, Formación y Acreditación
El Cgcof manifiesta su satisfacción de la ‘hoja de ruta’ aprobada por el Parlamento Europeo sobre las enseñanzas de la pandemia y las recomendaciones para hacer frente a futuras crisis
ARM, Efpia, EuropaBio, Eucope e ISCT señalan en un documento de posicionamiento la necesidad de la reforma del régimen de exención hospitalaria para Medicamentos de Terapia Avanzada en la reforma de la legislación europea
El nuevo presidente considera a la sanidad “pilar de su Gobierno” y anuncia una batería de medidas sanitarias en su discurso de investidura.
Entre otras cuestiones demanda una mejor planificación de necesidades en recursos humanos y colaboración público-privada
La Eurocámara deja en manos de la Comisión señalar las propuestas concretas, aunque demanda “más inversión” y “más transparencia” a todos los Estados como ejes fundamentales
El Observatorio de Contratación Pública (ObCP) ha publicado una 'carta a los políticos' elaborada por el catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Zaragoza, José María Gimeno Feliu, para instar a una legislación de contratación centrada en la calidad y el valor.
“Queremos hacer una llamada de atención a las formaciones políticas, para que, ya desde la misma campaña electoral, tengan presente la importancia de la salud mental para la sociedad del futuro”
BioSim presenta su Memoria Bienal de actividades 2021-2022 destacando la realización de 10 convenios con agentes sanitarios y un 76% de cuota del mercado hospitalario
Anuncia una auditoría financiera, operativa y asistencial, para que “no pase como en 2011, cuando había facturas sin pagar por valor de 220 millones”
La nueva consejera fue presidenta del Colegio Oficial de Médicos de la isla y actualmente ejercía como vicepresidenta del CGCOM
Todas las formaciones que concurren a las elecciones generales aseguran en el debate de la Cosce que priorizarán la investigación
Aunque las actuaciones irán decayendo paulatinamente, algunas, como lar relacionas con el etiquetado de fármacos se mantendrán hasta finales de este año, para evitar problemas de suministro

Hoy te recomendamos

Actividades destacadas

Síguenos en